• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 13 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Consumidores de 12 países europeos se unen contra el cobro del equipaje de mano en las aerolíneas low cost

22/05/2025
en Compañías

Un total de 16 asociaciones de consumidores de 12 países de la Unión Europea, incluida España, han anunciado denuncias ante sus autoridades nacionales de Consumo contra siete aerolíneas por cobrar «tasas indebidas» a pasajeros por el equipaje de mano, según se ha hecho público en una reunión en la sede de la Organización Europea de Consumidores, en Bruselas, en la que ha participado el ministro español de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.

Según se ha anunciado, esta acción conjunta se lleva a cabo tomando como ejemplo las sanciones que impuso el ministro Bustinduy en España a cinco aerolíneas low cost por estas mismas prácticas. En este caso, las compañías denunciadas por estas 16 asociaciones son Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian Airlines, Volotea, Transavia y Wizzair, por el cobro de «tarifas adicionales abusivas que vulneran la legislación europea y los derechos básicos de las personas consumidoras», explica la Organización Europea de Consumidores.

Estas denuncias serán presentadas por las diferentes asociaciones ante sus respectivas autoridades nacionales de Consumo, exigiendo medidas a nivel estatal: CLCV y UFC Que Choisir (Francia); Verbraucherzentrale Bundesverband (Alemania); Consumentenbond (Países Bajos); ASUFIN, CECU y OCU (España); Test Achats / Test Aankoop (Bélgica); Cyprus Consumer Association (Chipre); DECO (Portugal); dTest (República Checa); EKPIZO y KEPKA (Grecia); Federacja Konsumentów (Polonia); Norwegian Consumer Council (Noruega); y Association for Consumer Rights (Malta).

Denuncia a nivel europeo

Por otra parte, la Organización Europea de Consumidores ha presentado una denuncia formal ante la Comisión Europea para que las autoridades comunitarias investiguen las tasas abusivas que cobran estas siete aerolíneas como la mencionada tarifa por transportar equipaje de mano en cabina, así como otras prácticas comerciales que se están llevando a cabo en toda la Unión Europea. La organización también ha presentado esta denuncia ante la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores, un mecanismo que permite a las autoridades nacionales de consumo de los Estados miembros coordinar investigaciones y sanciones frente a prácticas comerciales ilegales transfronterizas.

La Organización Europea de Consumidores representa a 44 asociaciones de consumidores de 31 países europeos, incluidas las españolas, y su director general, Agustín Reyna, ha destacado la importancia que ha tenido en el ámbito europeo «el trabajo pionero» realizado en España por Pablo Bustinduy a través de los expedientes abiertos desde el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo para defender los derechos de las personas consumidoras en el sector aéreo. Reyna ha afirmado que las sanciones interpuestas en España «han sido un ejemplo y una inspiración» para las organizaciones que trabajan para defender los derechos de las personas consumidoras a nivel europeo. El responsable de la Organización Europea de Consumidores ha pedido, además, a los gobiernos de los demás Estados miembro que actúen en la línea de España para dar una respuesta conjunta a estos abusos empresariales.

También se ha destacado que, además del cobro por el equipo de mano, el Ministerio español de Consumo incluyó en sus sanciones la puesta en marcha de otras prácticas abusivas como la de cobrar por reservar asientos al lado de menores o personas en situación de dependencia, prohibir el pago en metálico, cobrar por imprimir la tarjeta de embarque y falta de claridad en los precios.

Durante su intervención en esta comparecencia, Pablo Bustinduy ha calificado como «una gran noticia» la iniciativa a nivel europeo y ha recordado que «desde el principio insistimos en que en España seríamos los primeros en actuar contra estos abusos en el sector aéreo, pero no los únicos en proteger los derechos de las personas consumidoras». El responsable de Consumo ha subrayado que esta acción colectiva «lanza un mensaje claro: con la acción de las instituciones y de las organizaciones, no hay ni consumidores indefensos, ni multinacionales intocables». El ministro ha aprovechado la ocasión para animar a las personas que sufren abusos en el campo del consumo «a hacer valer sus derechos frente a los intereses económicos de las grandes multinacionales y apoyarse en las organizaciones de personas consumidoras».

Las sanciones del Ministerio de Consumo de España y las denuncias de la Organización Europea de Consumidores se fundamentan en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2014, que prohíbe expresamente a las aerolíneas imponer cargos adicionales por transportar equipaje de mano que cumpla con requisitos razonables de peso, dimensiones y seguridad.

Tags: Consumidoresdenunciasequipajelow cost
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Compañías

Apoyo europeo a las sanciones de España contra las aerolíneas low cost

20/03/2025

Las organizaciones de consumidores de 31 países europeos, representadas por el Bureau Européen des Unions de Consommateurs (BEUC), han expresado...

El CCU apoya al Gobierno por su sanción a aerolíneas low cost
Compañías

El CCU apoya al Gobierno por su sanción a aerolíneas low cost

06/02/2025

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se ha reunido este miércoles con responsables del Consejo...

Maletas

Consumo multa con 179 millones de euros a cinco aerolíneas low cost por prácticas abusivas

22/11/2024
Lilium Jet

Dos de cada tres consumidores cree que es el momento de que los viajes aéreos sean sostenibles

08/08/2024
Iberia Express

Iberia Express fue en mayo la low-cost más puntual del mundo

18/06/2024
Pasajeros Barajas

Consumo llega a acuerdos con varias aerolíneas sobre Defensa de Consumidores y usuarios

02/04/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies