La Comisión Europea ha aprobado, en virtud del Reglamento de concentraciones de la UE, la propuesta de adquisición de parte del negocio de actuadores aeroespaciales de Collins Aerospace por Safran USA, controlada por Safran, una importante empresa aeroespacial francesa. La aprobación está condicionada al pleno cumplimiento de los compromisos asumidos por Safran.
Los negocios de Safran y del objetivo son en gran medida complementarios. Sin embargo, la investigación de la Comisión demostró que la operación, tal como se notificó inicialmente, habría reducido la competencia en los mercados de suministro de sistemas de actuadores de estabilizadores horizontales trimables (THSA), al combinar dos de los principales proveedores de sistemas THSA. Los sistemas THSA se utilizan principalmente en aeronaves civiles y su función es ajustar el ala estabilizadora horizontal ubicada en la cola de la aeronave. Esto garantiza una maniobrabilidad estable y eficiente en términos de consumo de combustible.
En un mercado caracterizado por importantes barreras de entrada, largos ciclos de desarrollo y contratos de suministro de larga duración, la Comisión concluyó que, tras la fusión, no habría suficientes competidores alternativos para ejercer suficiente presión competitiva sobre la entidad fusionada. Esto probablemente habría conllevado un aumento de los precios del suministro de sistemas THSA a los fabricantes de aeronaves.
La Comisión también investigó el impacto de la transacción en los mercados de suministro de otros productos de actuación, como actuadores de control de vuelo primarios y secundarios, o controles de piloto y ordenadores de control de vuelo (es decir, productos utilizados en diversas aeronaves civiles y militares, incluidos aviones de combate y helicópteros), así como en los mercados de suministro de válvulas para lanzaderas espaciales. Concluyó que la transacción no planteaba problemas de competencia en estos mercados, ya que seguirá habiendo suficientes proveedores alternativos disponibles en ellos tras la fusión.
La Comisión cooperó estrechamente en su investigación con la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, quienes también están revisando la transacción en paralelo.
Soluciones propuestas
Para abordar las preocupaciones de competencia de la Comisión, Safran ofreció desinvertir la totalidad de su negocio de THSA en Norteamérica, que incluye instalaciones en Canadá y Estados Unidos, así como activos en México.
Estos compromisos abordan plenamente las preocupaciones de competencia identificadas por la Comisión, eliminando por completo el solapamiento entre las actividades de THSA de las partes. Mediante la transacción, Safran también ampliará su presencia en el sector aeroespacial y adquirirá una cartera más amplia de productos para abastecer a los fabricantes de aeronaves de los sectores civil y de defensa.
Tras la respuesta positiva recibida durante la prueba de mercado, la Comisión concluyó que la transacción, modificada por los compromisos, ya no plantearía problemas de competencia. La decisión está condicionada al pleno cumplimiento de los compromisos. Un administrador independiente supervisará su implementación, bajo la supervisión de la Comisión.
La Comisión observa que, el 20 de diciembre de 2024, Safran firmó un acuerdo con Woodward Inc., de EEUU, para la adquisición de su negocio THSA. La decisión actual no incluye una evaluación de Woodward como comprador adecuado para el negocio cedido. Esta evaluación se llevará a cabo en un proceso de aprobación del comprador independiente.
Safran, con sede en Francia, opera principalmente en tres áreas: propulsión aeroespacial, equipos aeronáuticos, defensa y sistemas aeroespaciales, e interiores de aeronaves. Safran suministra motores, sistemas y equipos para aeronaves civiles y militares de ala fija y rotatoria. También ofrece soporte posventa.
El objetivo forma parte del negocio de actuadores de Collins Aerospace y opera principalmente en Europa. Collins Aerospace, una unidad de negocio de RTX Corporation, con sede en EEUU, ofrece productos aeroespaciales y de defensa avanzados y soluciones de servicio posventa.