PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cómo el helicóptero Ingenuity alcanzará la superficie de Marte

24/06/2020
en Espacio
Helicóptero Ingenuity

Ingenuity, el helicóptero de la Nasa que viajará a Marte con el rover Perseverance recorrerá 505 millones de kilómetros de espacio interplanetario para llegar a Marte. Pero para el equipo que trabaja en la primera prueba de vuelo experimental en otro planeta, la ingeniería de los últimos 13 centímetros del viaje ha sido una de las más difíciles de todas.

Para volar con seguridad esos 13 centímetros, la distancia que separará a Ingenuity desde donde está guardado en el interior del rover hasta la superficie de Marte, se les ocurrió el ingenioso sistema de entrega del Mars Helicopter.

“Ingenuity es diferente a cualquier otro helicóptero que se haya construido porque el vuelo controlado con motor en Marte es diferente a todo lo que se haya intentado“, dijo MiMi Aung, directora del proyecto Mars Helicopter en el Jet Propulsión Laboratory (JPL) de la Nasa en el sur de California. “Y luego tuvimos que descubrir cómo amarrarlo para el viaje y desplegarlo con seguridad desde el rover Perseverance”.

El fuselaje cuadrado del ingenio (que alberga ordenadores, cámaras, baterías y similares) es aproximadamente de unos 20 x 16 x 14 centímetros. Pero si mira fuera de la caja, encontrará muchas otras cosas importantes, incluida una antena, panel solar, patas de aterrizaje y dos rotores que miden 1.2 metros de ancho, lo que hace que estibar y desplegar el helicóptero sea un desafío. El paquete completo pesa aproximadamente dos kilogramos.

“En una misión rover de Marte, la adición de incluso una nueva arandela suele ser digna de debate”, dijo Chris Salvo, líder de la interfaz del helicóptero en JPL. “Ingenuity es un conjunto de hardware grande, frágil y único que es diferente a todo lo que la Nasa haya acomodado en una misión planetaria”.

Los ingenieros de la misión consideraron cada espacio de estacionamiento disponible en el chasis del rover para su adición inusual, incluido el brazo robótico. Al final, decidieron colocarlo en el interior de Perseverance, que en un tramo relativamente plano de la superficie del Planeta Rojo debería estar a aproximadamente 67 centímetros de distancia del suelo. Si bien eso puede parecer mucho espacio, el sistema de entrega reduce esa distancia en aproximadamente seis centímetros. Ingenuity mide aproximadamente 49 centímetros de alto. Aquí es donde entra el viaje de 13 centímetros. “No hay mucho espacio para jugar”, dijo Salvo, “pero descubrimos que, si conectas el helicóptero horizontalmente, hay suficiente para hacer el trabajo”.

Ingenuity se desplegará aproximadamente dos meses después de que Perseverance aterrice el próximo 18 de febrero. Durante las primeras operaciones en la superficie, tanto los equipos de rover como los del helicóptero estarán atentos a posibles aeródromos: parches de terreno de 10 por 10 metros relativamente plano, nivelado, sin obstrucciones y visible por Perseverance.

Alrededor del 60 día marciano -o sol- de la misión, Perseverance soltará el escudo protector de grafito que protegió al helicóptero durante el aterrizaje. Luego se dirigirá al centro del lugar escogido. Aproximadamente seis días más tarde, después de que los equipos del helicóptero y el rover estén seguros de que todo está listo, ordenarán al sistema de entrega del Mars Helicopter que haga lo suyo.

El proceso de despliegue comienza con el lanzamiento de un mecanismo de bloqueo que mantiene el helicóptero en su lugar. Luego, se dispara un dispositivo pirotécnico de corte de cable, lo que permite que un brazo accionado por resorte que sostiene el helicóptero comience a girar a Ingenuity fuera de su posición horizontal. En el camino, un pequeño motor eléctrico tirará del brazo hasta que se enganche, llevando el cuerpo del helicóptero completamente vertical con dos de sus patas de aterrizaje accionadas por resorte desplegadas. Otro encendido pirotécnico, liberará las otras patas.

“Y todo el tiempo, el sistema de despliegue tiene que mantener las conexiones de cables eléctricos y de datos entre el rover y el helicóptero hasta que esté listo para caer“, dijo David Buecher, responsable del sistema de despliegue en Lockheed Martin Space en Denver, que construyó el sistema. “Si bien he trabajado en mi parte justa de los sistemas de implementación basados en el espacio, este estaba en otro nivel”.

Si todo va bien, los controladores de la misión ordenarán al sistema de entrega que se suelte y el helicóptero Ingenuity recorrerá esos últimos 13 centímetros. Una vez que se confirme que está bien, se le pedirá a Perseverance que se aleje para que el helicóptero pueda comenzar a recargar sus baterías con su panel solar. En ese punto, comienza el reloj de 30 soles en el programa de vuelo de prueba de Ingenuity.

El helicóptero Ingenuity es un vuelo de prueba experimental de nuevas tecnologías. Las futuras misiones a Marte podrían alistar helicópteros de segunda generación para agregar una dimensión aérea a sus exploraciones. Podrían actuar como exploradores de tripulaciones humanas, transportar pequeñas cargas útiles o investigar acantilados, cuevas, cráteres profundos y otros destinos no visitados o de difícil acceso. Pero antes de que algo de eso suceda, un vehículo de prueba tiene que demostrar que es posible. Y antes de que el vehículo de prueba pueda hacer algo de eso, tiene que aterrizar de manera segura en la superficie de Marte.

 

Tags: HelicópteroIngenuityMartePerseverance
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El ingenuity vuela por primera vez en Marte
Espacio

Tras el primer sobrevuelo marciano, Ingenuity inicia un mes de incalculable valor exploratorio

20/04/2021

Ingenuity, el helicóptero marciano de la Nasa, que este lunes realizó su primer vuelo sobre la superficie de Marte, comienza...

Sombra del Ingenuity sobre Marte
Espacio

La Nasa consigue volar el helicóptero Ingenuity en Marte

19/04/2021

El helicóptero Ingenuity de la Nasa ha logrado realizar su primer vuelo controlado y con motor en la superficie de...

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
Ingenuity, el primer helicóptero que intenta sobrevolar Marte

Un problema de software aplaza de nuevo el vuelo de Ingenuity

14/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021
Avión

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021
Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies