PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 20 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Colaboración española en la misión Mars 2020 Perseverance de la Nasa

28/07/2020
en Profesionales
MarsColaboration 2020

Dos ingenieros y dos científicos españoles que trabajan en la misión Mars 2020 Perseverance de la Nasa que será lanzada el próximo jueves participarán este martes en un evento telemático sobre la colaboración española en dicha misión.

Se trata de:

– El madrileño Fernando Abilleira, ingeniero aeroespacial superior por Parks College of Saint Louis University, Missouri, quien lleva lleva trabajando para la Nasa unos 19 años, los últimos 17 en el Jet Propulsion Laboratory (JPL) para el Programa de Exploracion de Marte. Actualmente es director de Diseño de Misión y Navegación y subdirector de Operaciones de Vuelo de la misión Mars 2020 Perseverance.

– Tomas Martin-Mur, ingeniero principal de Navegación y supervisor de Grupo en la Sección de Diseño de Misión y Navegación del JPL. Estudio Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Madrid y ha trabajado tanto en la Agencia Europea del Espacio (ESA) como en el JPL de la Nasa en numerosas misiones. Fue jefe del equipo de Navegación para el Mars Science Laboratory y el director de Diseño de Misión y Navegación para los CubeSat MarCO. Lidera el Grupo Asesor de Navegación en la misión Mars 2020.

– Paul Brugarolas es ingeniero superior por Tecnum-Universidad de Navarra (San Sebastián) y doctor ingeniero por el University of Southern California (Los Angeles). Lleva en el JPL desde 1997 y ha trabajado en MSL Curiosity -precursor de Mars 2020 Perseverance-, Spitzer Space Telescope, Cassini, y el Shuttle Radar Topography Mission. En la actualidad, es el ingeniero jefe del sistema de Guiado, Navegación, y Control del Mars 2020 Perseverance.

– Manuel de la Torre estudió la especialidad de Física fundamental en la Universidad Complutense de Madrid doctorándose luego en procesos no lineales en física por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. En 1997, tras unos siete años de profesor en la Escuela Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la Universidad de Madrid, se trasladó a Pasadena. Trabaja como científico de atmósferas planetarias en el JPL, realizando investigaciones de procesos de micrometeorología cerca de la superficie marciana con Curiosity y en procesos de la atmósfera terrestre. Forma parte de los equipos del Rover Environmental Monitoring Station de Curiosity y del Mars Environmental Dynamics Analyzer de M2020 para el que coordina el equipo estadounidense. También es co-investigador del equipo estadounidense de Radio Occultation and Heavy Precipitation en el satélite español PAZ.

Tags: Mars 2020NasaPerseverance
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sombra del Ingenuity sobre Marte
Espacio

La Nasa consigue volar el helicóptero Ingenuity en Marte

19/04/2021

El helicóptero Ingenuity de la Nasa ha logrado realizar su primer vuelo controlado y con motor en la superficie de...

Ingenuity supera su primera gélida noche de Marte
Espacio

La Nasa se prepara para intentar el primer vuelo de Ingenuity sobre Marte

19/04/2021

Después de varios aplazamientos, la Nasa se dispone a intentar en las próximas horas el primer vuelo de su helicóptero Ingenuity...

Pam Melroy, administradora adjunta de la Nasa

Pam Melroy, administradora adjunta de la Nasa

19/04/2021
La astronauta estadounidense llega a la Tierra

Aterrizaron en Kazajstán tres astronautas procedentes de la ISS

19/04/2021
Orion

La Nasa elige a SpaceX para el alunizaje de los próximos astronautas estadounidenses

19/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esfera

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021
DAE-737-MAX-8

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021
Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies