PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Científicos rusos e indios desarrollan una plataforma aérea robótica de ala fija para estudiar la atmósfera marciana

01/03/2023
en Espacio
MAI de Moscú

Un equipo de científicos del Instituto de Aviación de Moscú (MAI) está desarrollando una plataforma aérea robótica de ala fija junto con especialistas de la India para estudiar la atmósfera y la superficie marcianas, dijo Yelena Karpovich, investigadora junior del MAI a cargo del diseño general y aerodinámico del UAV del proyecto, según informa la agencia Tass.

El demostrador de tecnología está programado para ser probado a finales de 2024, especificó. «La nave voladora robótica de Marte está siendo diseñada por un equipo internacional que comprende especialistas en dinámica de fluidos computacional del Instituto Indio de Tecnología de Kharagpur», dijo Karpovich.

El proyecto prevé desarrollar el concepto de la plataforma aérea de ala fija que podría reclamar su nicho junto con las sondas de investigación de Marte existentes, especificó.

El trabajo en el Marsoplane comenzó en abril de 2022 después de que el Fondo Ruso para la Ciencia aprobara la solicitud de financiación. Karpovich cree que el equipo de científicos podrá probar con éxito el demostrador de tecnología a finales del próximo año. «Para finales de 2024, la parte rusa tendrá que publicar 10 artículos, construir y probar con éxito el demostrador de tecnología», dijo.

Las principales dificultades del proyecto consisten en las especificidades del clima y la atmósfera marcianos y el UAV debe estar listo para lidiar con la atmósfera enrarecida y las tormentas de polvo del Planeta Rojo, señaló. «Los detalles de la atmósfera marciana complican el diseño de las superficies de elevación efectivas y nos restringen a la hora de elegir el motor. Las tormentas de polvo requieren un diseño completo de protección para los sistemas y equipos y el perfil de vuelo de la nave voladora con una pequeña carga alar», añadió. «Nuestro UAV debe ser muy compacto o tener un diseño de estructura plegable o blanda (un ala inflable o autoendurecible)», dijo Karpovich.

Cooperación con firmas tecnológicas

El equipo de investigación consulta activamente con muchas empresas e instituciones científicas de la industria nacional de cohetes espaciales. En particular, la misión de investigación del proyecto se está desarrollando en conjunto con el Instituto de Investigación Espacial dentro de la Academia Rusa de Ciencias.

“Actualmente, junto con especialistas del Instituto de Investigaciones Espaciales, continuamos discutiendo tareas de investigación para vehículos aéreos no tripulados y sus dispositivos relevantes y perfil de vuelo, así como áreas en Marte que son de interés para estudios. La misión científica puede incluir aspectos climáticos, mineralógicos y termofísicos, así como el estudio del campo magnético marciano», dijo Karpovich.

Por su parte, la Asociación de Investigación y Producción Lavochkin consulta al equipo sobre las especificaciones del equipo y el motor que se puede utilizar en el espacio exterior. «Esto eleva nuestro trabajo a un nivel científico y de ingeniería completamente diferente», subrayó.

Tags: atmósferaindiosMarsoplaneMarterusos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ExoMars-2020
Espacio

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023

La Corporación espacial estatal rusa Roscosmos y la Academia Rusa de Ciencias están considerando la posibilidad de explorar Marte aprovechando...

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios
Espacio

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023

El próximo verano, cuatro voluntarios comenzarán una misión a Marte de un año en un hábitat terrestre simulado en el...

Rover Rosalind Franklin

La ESA recupera el proyecto ExoMars y fija su lanzamiento para antes de 2029

14/03/2023
El rover marciano Perseverance de la Nasa inicia su tercer año en el cráter Jezero

El rover marciano Perseverance de la Nasa inicia su tercer año en el cráter Jezero

21/02/2023
El rover Curiosity haya pistas sorpresa sobre el pasado acuoso de Marte

El rover Curiosity halla pistas sorpresa sobre el pasado acuoso de Marte

13/02/2023
La Nasa adjudicó a Blue Origin una misión científica a Marte

La Nasa adjudicó a Blue Origin una misión científica a Marte

10/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies