PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cepsa comercializa ya combustible sostenible para la aviación en los principales aeropuertos españoles

12/07/2023
en Transporte
Cepsa comercializa ya combustible sostenible para la aviación en los principales aeropuertos españoles

La compañía energética Cepsa ha dado un paso importante en su compromiso con la aviación sostenible al iniciar la comercialización de combustible sostenible para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés) en los aeropuertos más importantes de España. A partir de este mes, los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Sevilla ofrecerán este biocombustible sostenible a los clientes que lo soliciten, abriendo así las puertas a un futuro más limpio y respetuoso con el medio ambiente en la industria de la aviación.

Estos cuatro aeropuertos son puntos de conexión cruciales en el tráfico aéreo español, con más de la mitad de los pasajeros que vuelan en España pasando por ellos. Al proporcionar SAF de manera continua en estas ubicaciones estratégicas, Cepsa se convierte en la primera compañía en ofrecer biocombustible para la aviación de manera permanente en estos aeropuertos clave. Este hito marca un avance significativo en la descarbonización del transporte aéreo y refuerza el liderazgo de Cepsa en la producción de SAF.

El combustible sostenible para la aviación producido por Cepsa se obtiene a partir de residuos orgánicos y aceites usados de cocina en su Parque Energético La Rábida, ubicado en Huelva. Estos biocombustibles de segunda generación no solo tienen un impacto positivo en la reducción de emisiones de CO2, pudiendo llegar a reducir hasta un 90% en comparación con los combustibles tradicionales, sino que también fomentan la economía circular al aprovechar residuos que de otra manera acabarían en vertederos.

En línea con su compromiso de liderar la producción de SAF, Cepsa tiene planes ambiciosos para el futuro. En colaboración con Bio-Oils, la compañía construirá la mayor planta de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa en Palos de la Frontera, Huelva. Esta planta, cuya puesta en marcha está prevista para 2026, contará con una capacidad de producción flexible de 500.000 toneladas de SAF y diésel renovable. Con una inversión de hasta 1.000 millones de euros, esta instalación se convertirá en un referente en tecnología y eficiencia, incorporando las últimas innovaciones en inteligencia artificial, internet de las cosas y análisis de datos.

La introducción de combustible sostenible para la aviación en los aeropuertos españoles no solo cumple con los objetivos medioambientales de Cepsa, sino que también respalda las iniciativas de la Comisión Europea en el marco de las medidas Fit for 55. Estas medidas incluyen la iniciativa legislativa ‘ReFuelEU Aviation’, que busca impulsar el uso de biocombustibles de aviación en la Unión Europea, con metas que apuntan a un uso del 2% en 2025, del 6% en 2030 y del 70% en 2050. Además, esta iniciativa contribuye a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, como la energía asequible y no contaminante, el trabajo decente y crecimiento económico, la producción y consumo responsables, y la acción por el clima.

Cepsa ha establecido alianzas con las principales aerolíneas que operan en España, como Iberia, Iberia Express, Vueling, Air Nostrum, Binter, TUI, Etihad, Wizz Air y Volotea, para colaborar en la descarbonización del sector aéreo. Esta colaboración refuerza el compromiso de la compañía de convertirse en un referente en energías limpias y liderar la descarbonización del transporte aéreo en la región.

Tags: aeropuertosCepsaSAFSostenible
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad, inauguró el evento.
Transporte

Innovación para una aviación del futuro

28/09/2023

Sevilla se convirtió en el epicentro de una conferencia internacional que aborda los desafíos de la aviación del futuro. La...

Infraestructuras

Aena fallará el martes el concurso de licencias de handling en los aeropuertos

21/09/2023

Aena está ya dando los últimos pasos para completar el proceso para asignar las licencias que permiten ofrecer a las...

Aeropuerto Daxing China

China espera contar con 500 aeropuertos de aviación general en 2025

18/09/2023
Sostenibilidad

La Unión Europea se compromete a un futuro más sostenible en la aviación con un ambicioso plan de combustibles ecológicos

14/09/2023
Airbus se asocia con DG Fuels para la producción sostenible de combustible de aviación en EEUU

Airbus se asocia con DG Fuels para la producción sostenible de combustible de aviación en EEUU

13/09/2023
Pasajeros avión

Los aeropuertos de Aena en España registran casi 30 millones de pasajeros en agosto de 2023

12/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies