PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Celeste, la nueva misión de ESA para reforzar la navegación por satélite en órbita baja

05/09/2025
en Espacio
Celeste, la nueva misión de ESA para reforzar la navegación por satélite en órbita baja. Fuente: ESA

Celeste, la nueva misión de ESA para reforzar la navegación por satélite en órbita baja. Fuente: ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha revelado oficialmente el nombre de su misión LEO-PNT: Celeste. Esta iniciativa, que marca un paso clave para la evolución del sistema europeo de navegación por satélite, tiene como objetivo probar una nueva capa de satélites en órbita baja que complemente y refuerce las capacidades de Galileo, el sistema global de navegación europeo.

Con más de tres décadas de desarrollo, Galileo y EGNOS se han consolidado como piezas fundamentales de la infraestructura tecnológica en Europa, dando soporte a aplicaciones que van desde la telefonía móvil hasta servicios críticos para la sociedad. Ahora, con Celeste, la ESA busca garantizar que estos sistemas sigan siendo robustos, seguros y disponibles en un entorno global cada vez más exigente.

El nombre Celeste es un guiño a la historia científica europea. Maria Celeste, hija de Galileo Galilei, compartió con su padre una estrecha relación intelectual y emocional, según reflejan las cartas históricas que se conservan. Al adoptar este nombre, la ESA conecta el legado del célebre astrónomo con la misión que aspira a fortalecer la resiliencia de la navegación por satélite en Europa.

Al igual que Galileo supuso un hito para la astronomía y la medición del tiempo —pilares fundamentales para la navegación—, Celeste representará una nueva dimensión de fortaleza tecnológica para el continente, mediando entre la constelación actual y las crecientes demandas de precisión y seguridad.

Satélites en órbita baja

Celeste contará con una constelación de 10 satélites —más dos de reserva— que volarán en órbita baja para probar señales innovadoras en distintas bandas de frecuencia. Los dos primeros satélites, desarrollados por GMV y Thales Alenia Space, están programados para lanzarse en los próximos meses.

El proyecto, aprobado en el Consejo Ministerial de la ESA en 2022, incluye a 16 países europeos, entre ellos España, Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido. Más de 50 entidades de 14 países participan en el desarrollo, que abarca desde la definición y construcción de la infraestructura espacial hasta el lanzamiento, la operación y la experimentación en órbita.

La ESA mantiene así una tradición simbólica en la nomenclatura de sus misiones. Si los primeros satélites de demostración para Galileo recibieron el nombre de GIOVE —en honor a Júpiter, el planeta cuyas lunas descubrió Galileo—, ahora Celeste refuerza ese vínculo histórico con la ciencia y el progreso tecnológico. Con esta misión, Europa se prepara para un futuro en el que la navegación por satélite será más precisa, resiliente y segura, apoyada en tecnologías en evolución y en una creciente cooperación internacional.

Tags: CelesteESALEO-PNT
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Arianespace lanzó con éxito el satélite Copernicus Sentinel-1D a bordo del Ariane 6. Fuente: Arianespace
Espacio

Arianespace lanzó con éxito el satélite Copernicus Sentinel-1D a bordo del Ariane 6

05/11/2025

La pasada noche, el Ariane 6 despegó del puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa, llevando el satélite Copernicus Sentinel-1D....

Vista artística de Copernicus Sentinel-1D en su lanzador Ariane 6 momentos después del lanzamiento del carenado. Fuente: ESA
Espacio

El Sentinel-1D, listo para su lanzamiento esta noche desde Kourou a bordo del Ariane 6

04/11/2025

La misión Copernicus Sentinel-1 está a punto de lanzar su cuarto satélite, el Sentinel-1D, que ya está listo para su...

La ESA lanza el proyecto piloto HOBI-WAN para producir proteínas en microgravedad. Fuente: ESA

La ESA lanza el proyecto piloto HOBI-WAN para producir proteínas en microgravedad

03/11/2025
La ESA propone nuevas misiones para blindar la infraestructura espacial europea. Fuente: ESA

La ESA propone nuevas misiones para blindar la infraestructura espacial europea

31/10/2025
De izquierda a derecha Rafael Lucas Rodríguez, Head of the NAVISP Technical Programme Office at European Space Agency ESA director de la ESA, y Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía. Fuente: Grupo Oesía

La ESA y Grupo Oesía desarrollarán nuevas tecnologías de navegación satelital seguras

30/10/2025
Henon, el primer CubeSat europeo que viajará solo al espacio profundo. Fuente: ESA

Henon, el primer CubeSat europeo que viajará solo al espacio profundo, supera su revisión crítica de diseño

30/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fuente: Ministerio de Defensa

El Gobierno abre la consulta pública previa del Anteproyecto de Ley de Actividades Espaciales

05/11/2025
Elixir Aircraft entrega su primer avión al Centro de Formación Aérea Omni. Fuente: Elixir Aircraft

Elixir Aircraft entrega su primer avión al Centro de Formación Aérea Omni

05/11/2025
General Atomics acelera el desarrollo de UCAV modulares con el nuevo Gambit 6. Fuente: General Atomics

General Atomics acelera el desarrollo de UCAV modulares con el nuevo Gambit 6

05/11/2025
Jared Isaacman

Después de un año, Trump vuelve a nominar a Jared Isaacman para administrador de la Nasa

05/11/2025
Avión y aeropuerto

El Gobierno rechaza el conflicto de atribuciones sobre navegación y seguridad aéreas planteado por el Senado

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies