PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ceit-IK4 diseña una red de distribución para el avión eléctrico

25/11/2019
en Industria
IDEN

Investigadores de Ceit-IK4 trabajan en el diseño de una red de distribución eficiente para el avión eléctrico. La progresiva electrificación de las aeronaves en general trae consigo una serie de retos que se suman a los desafíos habituales de reducción de peso, aumento de la fiabilidad y disminución consiguiente del mantenimiento y contaminación.

El proyecto IDEN, financiado desde el programa europeo CleanSky2, traerá mejoras en la conversión de potencia dentro del avión, así como en la distribución eficiente de la misma. Se pretende de esta manera obtener una red de generación, conversión y distribución eléctrica altamente flexible y eficiente capaz de gestionar inteligentemente los, cada vez más numerosos, sistemas eléctricos presentes en una aeronave.

Este avance permitirá diseñar y desarrollar una innovadora red de distribución eléctrica embarcada, basada en semiconductores de potencia de última generación que permita una gestión de la energía eléctrica flexible, eficiente e inteligente.

El resultado del proyecto será validado en el banco de ensayos IronBird, que simula tanto la distribución eléctrica de una aeronave como diversas cargas y fuentes eléctricas presentes en la misma (generadores aeronáuticos, sistemas electro-mecánicos, sistemas de almacenamiento de energía…).

De esta manera, se validará el funcionamiento correcto y energéticamente más eficiente de la red, además de su gestión inteligente en diversas condiciones operativas. Todo ello con el fin de evitar situaciones que impliquen caídas en el suministro de red eléctrica dentro del avión.

El papel de Ceit-IK4 en el proyecto se enfoca en la generación y control del bus de potencia principal de alta tensión del sistema de distribución eléctrico IDEN a partir de los generadores eléctricos del avión. A partir de dicho bus, el sistema de distribución, tanto de alta como de baja tensión desarrollado por el consorcio, se ocupa de interconectar de forma inteligente cualquier fuente de energía a cualquier carga presente en la aeronave.

El proyecto IDEN integra en su consorcio, además de a Ceit-Ik4, a la empresa italiana BLU Electronic y a la británica Universidad de Nottingham, instituciones con amplia experiencia en el sector aeronáutico. Leonardo es el socio empresarial para el cual se desarrolla el proyecto de investigación.

 

Tags: avión eléctricoCeit-IK4
Comparte7TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión eléctrico ES-30 de Heart Aerospace
Industria

Heart Aerospace estudia usar su avión eléctrico ES-30 para conectar las Islas Åland

24/03/2023

El fabricante sueco de aviones eléctricos Heart Aerospace y el Gobierno de Åland colaborarán para explorar el uso del avión...

Alice de Eviation
Industria

El avión eléctrico de Eviation se aproxima a su primer vuelo

21/09/2022

Alice, el avión eléctrico de Eviation, ha llevado a cabo una prueba de rotación de alta velocidad, que le acerca...

Islandia realiza el primer vuelo de pasajeros a bordo de un avión eléctrico

Islandia realiza el primer vuelo de pasajeros a bordo de un avión eléctrico

02/09/2022
Sabadell acogió el primer vuelo de un avión eléctrico en España

Sabadell acogió el primer vuelo de un avión eléctrico en España

22/06/2022
Primer vuelo de un avión eléctrico para la competición Air Race E

Primer vuelo de un avión eléctrico para la competición Air Race E

02/02/2022
El avión eléctrico más rápido del mundo ha sido desarrollado por Rolls-Royce

El avión eléctrico más rápido del mundo ha sido desarrollado por Rolls-Royce

22/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies