PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Catherine Koerner, nueva directora del programa Orion de la Nasa

10/09/2020
en Profesionales
Catherine Koerner

La Nasa ha elegido a Catherine Koerner como directora del Programa Orion de la agencia. En este cargo, será responsable del desarrollo y las operaciones de la nave espacial más novedosa de la Nasa que llevará a los astronautas a la Luna y los devolverá a salvo a la Tierra, en las misiones Artemisa. Koerner tomó posesión de su nuevo cargo este martes.

“Me siento honrada de haber sido elegida directora del Programa Orion, un elemento clave de la infraestructura Artemisa de la agencia, y espero liderar el equipo responsable del desarrollo y la construcción de la nave espacial tripulada estadounidense en el espacio profundo”, dijo Koerner. «El próximo año lanzaremos el vuelo de prueba Artemisa I, un importante hito y el primero de la serie de misiones Artemisa en camino de poner a la primera mujer y al próximo hombre en la Luna».

Koerner tendrá su base en el Johnson Space Center (JSC) de la Nasa en Houston. Hasta ahora dirigía el equipo de Gestión y Salud Humana en el Centro Johnson, que trabaja para optimizar el desempeño de los astronautas y reducir los riesgos para la salud asociados con los vuelos espaciales tripulados. La experiencia de Koerner incluye roles como la Dirección de vuelo, Dirección del transbordador espacial para la Dirección de Operaciones de Misiones, Dirección adjunta de la Oficina de Vehículos y Dirección de la Oficina de Integración del Transporte para el Programa de la Estación Espacial Internacional (ISS).

«Cathy trae a Orion una experiencia diversa en ingeniería y salud humana, dos componentes clave para el programa Artemisa que verá a la nave espacial enviar a nuestros astronautas a la Luna, marcando el comienzo de una presencia sostenible en la superficie lunar«, dijo Kathy Lueders, administradora asociada de Exploración y Operaciones Tripuladas de la Nasa. «Al trabajar con nuestros socios, su liderazgo guiará el programa hacia logros que inspirarán y beneficiarán a la humanidad».

Nacida en Schaumburg, Illinois, Koerner obtuvo una licenciatura y un master en Ingeniería Aeronáutica y Astronáutica de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. A lo largo de su carrera, Koerner ha sido reconocida por sus logros, ganando múltiples premios y elogios, incluida la Medalla de Liderazgo Sobresaliente de la Nasa, la Medalla de Servicio Excepcional de la agencia, el Premio al Logro Superior JSC y el Premio al elogio del director JSC.

“Cathy aporta 30 años de experiencia en vuelos espaciales tripulados a la desafiante tarea de administrar el programa Orion”, dijo el director del Centro Johnson, Mark Geyer. «Estoy seguro de que llevará a Orion a la fuga y a un futuro sostenible».

Como directora del programa Orion, Koerner será responsable de la supervisión del diseño, el desarrollo y las pruebas de la nave espacial Orion, así como de la fabricación de naves espaciales que ya están en marcha en ubicaciones en todo el país y en Europa para la Agencia Espacial Europea (ESA).

Koerner sustituye a Mark Kirasich, quien actualmente lidera la División de Sistemas de Exploración Avanzada de la Nasa en la Dirección de Misiones de Operaciones y Exploración Humana. Howard Hu, quien era director interino del programa Orion, desempeñará la subdirección del programa Orion.

Los programas Orion, Space Launch System (SLS) y Exploration Ground Systems son elementos fundamentales del programa Artemisa de la Nasa. Artemisa I será la primera prueba de vuelo integrada de Orion y el SLS el próximo año. Artemisa II seguirá como la primera misión tripulada, llevando a los astronautas al espacio más lejos que nunca. En Artemisa III, los astronautas pisarán la Luna en 2024.

Tags: Catherine KoernerNasaOrion
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies