PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 19 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cataluña prepara una red de 42 helipuertos para emergencias operativos las 24 horas

17/07/2025
en Infraestructuras
Helipuerto H24 de La Seu dUrgell. Fuente: Generalitat de Cataluña

Helipuerto H24 de La Seu dUrgell. Fuente: Generalitat de Cataluña

El Gobierno de la Generalitat ha iniciado los trámites para dotar a Cataluña de una red de más de 40 helipuertos operativos las 24 horas del día, como parte de su estrategia para reforzar la respuesta aérea ante emergencias médicas, incendios, actuaciones policiales y protección medioambiental. La empresa pública Aeroports de Cataluña ha licitado la redacción de los proyectos necesarios para transformar siete instalaciones que pasarán a tener servicio continuado, dentro del marco de la Estrategia de Heliports de Emergencias H24 aprobada el pasado mes de mayo.

El contrato, con una duración prevista de un año y un presupuesto total de 112.000 euros (IVA no incluido), contempla actuaciones en los helipuertos de Vilaller, 112 de Reus, Campdevànol, Tírvia y Horta de Sant Joan, que serán adaptados para convertirse en infraestructuras H24. Además, se incluye la redacción del proyecto para construir un nuevo helipuerto en el Aeródromo de Igualada-Òdena, así como un estudio de viabilidad para un futuro helipuerto en Olot, con la localización de posibles emplazamientos.

Los trabajos contemplan la adecuación de las instalaciones a la normativa vigente, su integración en el centro de monitorización, la elaboración de estudios aeronáuticos de seguridad y la redacción de los manuales operativos específicos de cada infraestructura.

Este proceso forma parte de la primera fase de la Estrategia H24, cuyo objetivo es establecer una red de helipuertos que garanticen la operatividad las 24 horas para los servicios de emergencias de Cataluña, incluyendo el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), los Mossos d’Esquadra, los Bombers de la Generalitat y el Cos d’Agents Rurals. La finalidad es asegurar una capacidad de respuesta rápida, eficiente y coordinada ante cualquier emergencia en el territorio.

El documento aprobado por el gobierno prevé la creación de 22 nuevos helipuertos H24 distribuidos en comarcas estratégicas como Alta Ribagorça, Pallars Sobirà, Pallars Jussà, Alt Urgell, Cerdanya, Ripollès, Garrotxa, Alt Empordà, Selva, Berguedà, Solsonès, Moianès, Noguera, Segarra, Garrigues, Conca de Barberà, Anoia, Baix Camp, Ribera d’Ebre, Terra Alta, Baix Ebre y Montsià. En cada caso, se está evaluando si es necesario construir nuevas instalaciones o si pueden aprovecharse infraestructuras ya existentes.

Con esta planificación, Cataluña contará con una red de 42 helipuertos H24, incluyendo los 17 ya operativos en centros hospitalarios y los tres en servicio continuado en la Vall d’Aran, el Pallars Jussà y el Alt Urgell.

La estrategia del Govern contempla además la creación de una red de corredores aéreos entre los heliports H24, con la incorporación de procedimientos de vuelo instrumental basados en navegación por satélite. Esta medida permitirá mantener las operaciones aéreas incluso en condiciones meteorológicas adversas. Asimismo, está prevista la implantación de un centro de gestión remota aeroportuaria, que actuará como centro de control y coordinación de toda la red de heliports.

Esta iniciativa refuerza la apuesta de Cataluña por garantizar la conectividad aérea para emergencias en todo el territorio, mejorando tanto la capacidad de intervención como la seguridad de las operaciones aéreas en Cataluña.

Tags: CataluñaemergenciasHelipuertos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de Hispasat.
Espacio

Hispasat refuerza la autonomía estratégica europea con un nuevo servicio de conectividad satelital para emergencias

27/06/2025

Hispasat ha presentado una nueva solución de conectividad satelital resiliente que garantiza el acceso a Internet en situaciones de emergencia,...

B2Space lanza con éxito microHABs para gestión de emergencias y observación terrestre
Espacio

B2Space lanza con éxito microHABs para gestión de emergencias y observación terrestre

26/03/2025

La empresa B2Space ha completado con éxito el lanzamiento de dos plataformas estratosféricas microHAB en el centro de vuelos ATLAS...

El rector de la UPC, Daniel Crespo, y la directora del SEM, Anna Fontquerni i Gorchs

La UPC y el SEM desarrollarán una plataforma para coordinar drones en emergencias

13/03/2025
El ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Illa considera “esencial para Cataluña” la mejora del aeropuerto de Barcelona

03/09/2024
Cataluña impulsa una nueva misión satelital para la observación de la Tierra

Cataluña impulsa una nueva misión satelital para la observación de la Tierra

10/04/2024
Aeropuerto El Prat

Aena impulsa la energía solar en los aeropuertos de Cataluña con una inversión de 32 millones de euros

01/03/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Álvaro Macarro, Rocío Blanco y Juan Román. Fuente: Moeve

Moeve y Andalucía Aerospace impulsan el papel de Andalucía como región estratégica en la producción de SAF

17/10/2025
Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025. Fuente: Espai Aero

Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025

17/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

17/10/2025
Instalaciones de Embraer en Nashville. Fuente: Embraer

Embraer y Republic Airways amplían su contrato de mantenimiento para más de 240 aviones E-Jets

17/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies