PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 20 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bye Aerospace presentó su eFlyer 800 totalmente eléctrico

28/04/2021
en Industria
Bye Aerospace presentó su eFlyer 800 totalmente eléctrico

Bye Aerospace ha presentado su avión de clase turbohélice totalmente eléctrico de ocho asientos, el eFlyer 800, en respuesta a la creciente demanda de aviones regionales totalmente eléctricos con costes operativos significativamente reducidos, además de mayor capacidad y utilidad.

Las características de seguridad incluyen dos motores eléctricos montados en las alas, cada uno con dos bobinados de motor redundantes, paquetes de baterías cuádruples redundantes y un paracaídas de avión completo. Las características potenciales adicionales incluyen un sistema de aterrizaje automático de emergencia, algoritmo inteligente que garantiza la protección de la envolvente, evitación del terreno y enrutamiento para el aterrizaje automático de emergencia, y también una opción para celdas solares de energía suplementaria y taxi eléctrico en las ruedas. La configuración de ocho asientos del avión consta de hasta siete pasajeros y uno o dos pilotos. El eFlyer 800 tendrá solo una quinta parte de los costes operativos de los turbohélices gemelos tradicionales y está diseñado para el taxi aéreo, carga aérea,

“El eFlyer 800 es el primer avión con tecnología de propulsión totalmente eléctrica que logra rendimiento y seguridad de dos turbohélices sin CO2 y con costes operativos extremadamente bajos”, dijo George E. Bye, CEO de Bye Aerospace. «Este tipo de notable economía y rendimiento es posible gracias al sistema de propulsión eléctrica y la tecnología avanzada de celdas de batería que da como resultado densidades de energía significativamente más altas», aseguran desde la compañía.

Bye Aerospace y Safran están evaluando actualmente el tren motriz eléctrico más eficiente para el eFlyer 800 (motores eléctricos duales ENGINeUS y sistema de protección de red y distribución eléctrica GENeUSGRID. «Las líneas de productos Safran con motores ENGINeUS encajan perfectamente con la cartera de aviones electrónicos de Bye Aerospace», dijo Hervé Blanc, vicepresidente ejecutivo y gerente general de energía de Safran Electrical & Energía. «Sobre la base de nuestra cooperación exitosa en eFlyer2 y eFlyer4, estamos muy orgullosos de aportar nuestra mejor experiencia para apoyar a Bye Aerospace en el diseño del nuevo eFlyer 800».

Bye dijo que los acuerdos de depósito de clientes del eFlyer 800 están completos y que se están desarrollando varios con servicios de taxi aéreo, carga aérea y vuelos chárter. «Los detalles sobre esos acuerdos se anunciarán pronto, y cuando estén finalizados», dijo.

Bye Aerospace está en proceso de obtener la certificación FAA Part-23 para el eFlyer 2 para la misión de entrenamiento de vuelo profesional y el eFlyer 4 de cuatro asientos para uso en taxi aéreo, carga y entrenamiento avanzado. Todas las familias de aeronaves actuales y futuras de la compañía cuentan con soluciones de ingeniería, investigación y aeronaves eléctricas diseñadas para abordar específicamente las necesidades del mercado. Los beneficios incluyen costes operativos cinco veces más bajos, ausencia de emisiones de CO2 y menor ruido. Bye Aerospace estima que el eFlyer eventualmente eliminará la liberación de millones de toneladas métricas de CO2 cada año a medida que comiencen sus entregas y se reemplace la flota de aviación general.

Tags: Bye AerospaceeFlyereléctrico
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eviation-Alice
Industria

Éxito de Eviation con el primer vuelo de una aeronave totalmente eléctrica

29/09/2022

Eviation Aircraft, un fabricante de aviones totalmente eléctricos, completó con éxito el primer vuelo de su avión Alice de cero...

Ampaire prueba su avión eléctrico híbrido Eco Caravan
Industria

Ampaire prueba su avión eléctrico híbrido Eco Caravan

26/04/2022

Ampaire comenzó a probar en tierra el sistema de propulsión de su primer avión de prueba Cessna Grand eléctrico híbrido...

Ryanair

Ryanair presenta su nuevo handling eléctrico

29/10/2021
eFlyer

Jet It y JetClub, clientes de lanzamiento del eFlyer 800 de Bye Aerospace

22/06/2021
Harbor Air, MagniX y H55 certificarán el primer avión comercial eléctrico del mundo

Harbor Air, MagniX y H55 certificarán el primer avión comercial eléctrico del mundo

26/04/2021
Volotea, Air Nostrum y Dante Aeronautical presentan un proyecto de avión 100% eléctrico

Volotea, Air Nostrum y Dante Aeronautical presentan un proyecto de avión 100% eléctrico

24/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación de datos del sector aeroespacial andaluz 2024. Fuente: Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz bate récords con 2.900 millones de euros y 15.500 empleos directos en 2024

18/07/2025
Un A330 de Condor

Condor refuerza su flota de largo radio con cuatro nuevos A330neo 

18/07/2025
La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo. Fuente: ESA

La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo

18/07/2025
Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium. Fuente: Embraer

Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium

18/07/2025
De izquierda a derecha, el presidente del Gulf Air Group, Khalid Taqi; el ministro de Finanzas y Economía Nacional de Bahréin, Shaikh Salman bin Khalifa Al Khalifa; el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick; y la CEO de Boeing Commercial Airplanes, Stephanie Pope. (Fuente: Boeing/Robert Hyatt)

Gulf Air incorporará hasta 18 aviones Boeing 787 Dreamliner a su flota

18/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies