PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Éxito de Eviation con el primer vuelo de una aeronave totalmente eléctrica

29/09/2022
en Industria
Eviation-Alice

Eviation Aircraft, un fabricante de aviones totalmente eléctricos, completó con éxito el primer vuelo de su avión Alice de cero emisiones, en lo que ha calificado como “un día histórico y un hito importante en la aviación eléctrica”.

En concreto, Alice despegó a las 7:10 a. m. del Aeropuerto Internacional del Condado de Grant (MWH) y voló durante ocho minutos a una altitud de 3.500 pies. Este vuelo pionero proporcionó a Eviation datos importantes para optimizar aún más la aeronave para la producción comercial.

“Hoy nos embarcamos en la próxima era de la aviación: hemos electrificado con éxito los cielos con el inolvidable primer vuelo de Alice”, dijo el presidente y director ejecutivo de Eviation, Gregory Davis, que añadió que “la gente ahora sabe cómo se ve y suena la aviación asequible, limpia y sostenible por primera vez en un avión totalmente eléctrico de ala fija. Este hito innovador liderará la innovación en los viajes aéreos sostenibles y dará forma a los viajes de pasajeros y carga en el futuro”.

Alice no produce emisiones de carbono, reduce significativamente el ruido y su operación cuesta una fracción por hora de vuelo en comparación con los jets ligeros o los turbohélices de alta gama. Cuenta con una velocidad máxima de operación de 260 nudos y una carga útil máxima de 2500 libras para la versión de pasajeros y 2600 libras para la versión eCargo.

Funciona con dos unidades de propulsión eléctrica magni650 de magniX, los únicos sistemas de propulsión eléctrica probados en vuelo a esta escala. Otros proveedores clave incluyen AVL (soporte de batería), GKN (alas), Honeywell (sistema fly-by-wire avanzado, controles de vuelo y aviónica), Multiplast (fuselaje), Parker Aerospace (seis sistemas tecnológicos) y Potez (puertas).

El sistema de batería avanzado de Alice es altamente eficiente y se puede actualizar continuamente, lo que permite mejoras en el alcance a medida que evoluciona la tecnología de la batería. La aeronave también incorpora una cabina fly-by-wire, lo que brinda mayor confiabilidad y redundancia de sistemas.

Objetivo: transformar los viajes regionales

Según destaca Eviation, los aviones totalmente eléctricos harán que los viajes regionales sean más económicos y ambientalmente sostenibles para empresas y consumidores. Esta nueva generación de aeronaves tiene el poder de transformar comunidades al brindar acceso a aeropuertos que actualmente no son utilizados por vuelos comerciales debido a problemas de ruido u horarios de operación restringidos. Eviation Alice está dirigida a los mercados de pasajeros y de carga y normalmente operará vuelos que van desde 150 millas a 250 millas.

Cape Air y Global Crossing Airlines, ambas aerolíneas regionales con sede en EEUU, ya han realizado pedidos de 75 y 50 aviones Alice, respectivamente. Asimismo, DHL Express es el primer cliente de carga de Eviation, con un pedido de 12 aviones Alice eCargo. Con este compromiso, DHL pretende establecer la primera red exprés eléctrica, liderando el camino hacia una nueva era de carga aérea sin emisiones.

Alice está disponible en tres variantes que incluyen un avión para nueve pasajeros, una versión con cabina ejecutiva elegante y sofisticada para seis pasajeros y una versión eCargo. Todas las configuraciones admiten dos miembros de la tripulación. Las variaciones de cabina ejecutiva y eCargo son idénticas a la configuración de pasajeros, excepto por el interior.

Tags: AliceavióneléctricoEviationPrimer vuelo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Alice de Eviation
Industria

Eviation elige a TLG Aerospace para el diseño de la configuración de producción de su avión Alice

04/08/2023

Eviation Aircraft ha designado a TLG Aerospace para el diseño de la configuración de producción del avión Alice commuter. Recientemente nombrada...

viajeros
Transporte

En junio llegaron en avión más de siete millones de turistas internacionales, un 9,5% más que en 2022

02/08/2023

España recibió en el pasado mes de junio 8,3 millones de turistas internacionales, un 10,9% más que en el mismo...

Second-Gulfstream-G800

La segunda aeronave Gulfstream G800 realiza su primer vuelo

19/07/2023
Vueling-desalojo avion

Un avión de Vueling en Barcelona tiene que ser evacuado tras colarse un pájaro en un motor

17/07/2023
rayteon

Raytheon Technologies actualiza el avión FA-50 de KAI con el radar PhantomStrik

18/05/2023
Eviation_Alice

Aerus adquiere 30 aviones eléctricos Alice a Eviation

18/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Simulink Fault Analyzer R2023b

MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b

25/09/2023
Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

25/09/2023
La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
Airbus Helicopters lanza PioneerLab

Airbus Helicopters lanza PioneerLab, un demostrador de tecnología de doble motor para reducir emisiones y aumentar la autonomía

25/09/2023
CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies