PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Bruselas prorroga el periodo para conceder ayudas a aeropuertos regionales

07/07/2023
en Infraestructuras
Aeropuerto de Asturias

La Comisión Europea ha anunciado la prórroga del período transitorio para conceder ayudas de funcionamiento a determinados aeropuertos regionales hasta el 4 de abril de 2027. Esta prórroga se aplica en virtud de las Directrices sobre ayudas estatales a aeropuertos y compañías aéreas de 2014, y permite a los Estados miembros proporcionar apoyo económico a aeropuertos con menos de tres millones de pasajeros anuales.

Las Directrices de 2014 establecen un período transitorio de 10 años para que los Estados miembros puedan declarar compatibles con el mercado interior las ayudas de funcionamiento a aeropuertos regionales. Originalmente, este período transitorio iba a expirar el 4 de abril de 2024. Sin embargo, considerando las circunstancias excepcionales que ha enfrentado el sector de la aviación europea debido a la pandemia de coronavirus y las restricciones de viaje asociadas, la Comisión ha decidido extender este período transitorio por tres años adicionales.

Además, las Directrices también permiten a los Estados miembros conceder ayudas de funcionamiento con intensidades más elevadas a aeropuertos con hasta 700.000 pasajeros anuales, los cuales se enfrentan a mayores dificultades para cubrir sus costes. Inicialmente, esta posibilidad estaba prevista por un período de cinco años, pero en 2018 se extendió hasta el final del período transitorio.

La crisis generada por la pandemia y la posterior crisis energética provocada por la guerra de Rusia contra Ucrania han afectado gravemente al sector de la aviación en Europa. Los aeropuertos regionales han experimentado una disminución en sus ingresos y un aumento en sus costes, lo que ha impactado negativamente en su rentabilidad. Esto ha planteado el riesgo de cierres de aeropuertos regionales, lo que a su vez podría afectar la conectividad en toda la Unión Europea.

Ante estas circunstancias, la Comisión ha tomado la decisión de prorrogar el período transitorio para permitir que los Estados miembros brinden apoyo a los aeropuertos regionales y les ayuden a cubrir sus costes operativos. Esta prórroga hasta el 2027 brinda a los aeropuertos la posibilidad de mejorar su rentabilidad y garantizar su continuidad. Asimismo, el régimen específico de ayudas para aeropuertos con un tráfico anual de hasta 700.000 pasajeros también se prorroga hasta la misma fecha.

Tags: aeropuertosayudasBruselas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Infraestructuras

Aena fallará el martes el concurso de licencias de handling en los aeropuertos

21/09/2023

Aena está ya dando los últimos pasos para completar el proceso para asignar las licencias que permiten ofrecer a las...

Aeropuerto Daxing China
Infraestructuras

China espera contar con 500 aeropuertos de aviación general en 2025

18/09/2023

China espera contar con 500 aeropuertos de aviación general certificados para 2025, según un informe publicado la pasada semana por...

Pasajeros avión

Los aeropuertos de Aena en España registran casi 30 millones de pasajeros en agosto de 2023

12/09/2023
Avión

EEUU anuncia ayudas de 4.300 millones de dólares a la aviación para reducir sus emisiones

11/09/2023
Ecologistas estampan pasteles en la cara del CEO de Ryanair en Bruselas

Ecologistas estampan pasteles en la cara del CEO de Ryanair en Bruselas

08/09/2023
Leonardo

Bruselas aprueba la ayuda italiana de 52,3 millones de euros a Leonardo para el proyecto NEMESI

08/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies