PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 23 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Bruselas elige a Thales Alenia Space para liderar el proyecto EROSS+

11/01/2021
en Espacio
Bruselas elige a Thales Alenia Space para liderar el proyecto EROSS+

Thales Alenia Space ha sido elegida por la Comisión Europea para llevar a cabo el proyecto EROSS+ (European Robotic Orbital Support Services), un proyecto de preparación (fase A/B1) de una demostración en órbita de vehículos espaciales de servicio que está prevista para 2026.

Thales Alenia Space en Francia supervisará el conjunto del sistema y aportará su contribución a las funciones de guiado, navegación y control (GNC) de este nuevo tipo de misión, mientras que Thales Alenia Space en Italia diseñará la misión. Por su parte, la agencia espacial alemana DLR será responsable de la robótica, GMV en España se encargará de los sistemas robóticos autónomos, PIAP Space en Polonia estará a cargo de los mecanismos de prensión y SINTEF en Noruega liderará la arquitectura de software.

Como en las dos primeras fases del SRC, el consorcio PERASPERA formado por agencias espaciales en Europa (Alemania, Francia, Italia, España, Polonia, Reino Unido y la Agencia Espacial Europea) participará en la revisión técnica del proyecto EROSS+ en apoyo a los servicios de la Comisión Europea.

Esta fase, tercera y última del SRC en el marco de los proyectos H2020, podrá apoyarse en las dos fases previas, que han servido para aumentar el nivel de madurez tecnológica (TRL) de varios bloques fundamentales. En la primera fase se llevaron a cabo seis proyectos relacionados con el desarrollo de tecnologías dedicadas a la robótica y a las operaciones en órbita.

Thales Alenia Space lideró el proyecto I3DS (Integrated 3D Sensors), una serie de sensores diseñados específicamente para misiones robóticas. La segunda fase, que está a punto de finalizar, consistía en incorporar los bloques tecnológicos desarrollados previamente en aplicaciones más específicas por medio de tres proyectos: MOSAR (un vehículo espacial modular y reconfigurable), PULSAR (para el montaje en órbita) y EROSS (de servicios en órbita). Este último también fue liderado por Thales Alenia Space. Todos estos proyectos se han implementado mediante demostradores terrestres, en lo que constituye una primera etapa necesaria para probar la viabilidad de las aplicaciones diseñadas, en especial EROSS, que debe validar todas las tecnologías que se precisan para los servicios en órbita.

Ahora la tercera fase del SRC consiste en preparar la demostración en órbita de este nuevo tipo de misiones (hasta la etapa del diseño preliminar). Naturalmente, EROSS+ deriva del proyecto EROSS y tiene como objetivo desarrollar una solución europea de servicios en órbita. Estos vehículos espaciales podrán llevar a cabo un amplio abanico de tareas: recuperación controlada de basura espacial, manipulación robótica, ampliación de la vida útil de satélites, repostaje en órbita o inspección. El proyecto comenzará en febrero y tendrá una duración de 24 meses. El objetivo final es diseñar un demostrador, avanzando paralelamente en la maduración de los principales bloques tecnológicos.

El concepto de misión de demostración comprende toda la fase de encuentro en órbita entre un vehículo “asistente” y un satélite “cliente” colaborativo preparado para recibir asistencia en órbita. Esta será seguida de una fase de amarre y luego se efectúan las actuaciones técnicas. El propósito final consiste en validar la capacidad de efectuar este tipo de operaciones en órbita para futuras misiones.

Tags: BruselasEROSS+Thales Alenia Spacevehículos espaciales
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Alitalia
Compañías

Bruselas aprueba una ayuda estatal de 24,7 millones de euros a Alitalia

29/03/2021

La Comisión Europea (CE) ha determinado que los 24,7 millones de euros de apoyo italiano a Alitalia se ajustan a...

Pasajeros en avión
Transporte

Bruselas propone un certificado digital verde para viajar en la UE durante la pandemia

18/03/2021

La Comisión Europea ha propuesto la creación de un certificado digital verde para facilitar la libre circulación segura dentro de...

Finnair

Bruselas aprueba una ayuda de 350 millones de euros a Finnair

16/03/2021
La Nasa adjudica a Thales Alenia Space el contrato Rapid IV para sistemas de naves espaciales

La Nasa adjudica a Thales Alenia Space el contrato Rapid IV para sistemas de naves espaciales

15/03/2021
Aeropuerto de Riga

Bruselas aprueba la ayuda de cerca de 40 millones de euros de Letonia para recapitalizar el aeropuerto de Riga

09/03/2021
Toscana Aeroporti

Bruselas aprueba una ayuda estatal a los aeropuertos de Pisa y Florencia

03/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nave Crew Dragon con cuatro astronautas a bordo despegó hacia la ISS

La nave Crew Dragon con cuatro astronautas a bordo despegó hacia la ISS

23/04/2021
Primer ensayo en vuelo del Ejército del Aire en helicópteros NH90

Primer ensayo en vuelo del Ejército del Aire en helicópteros NH90

23/04/2021
Airbus completó la revisión de requisitos del satélite LSTM de la misión Copernicus

Airbus completó la revisión de requisitos del satélite LSTM de la misión Copernicus

23/04/2021
Un A321neo de Delta

Delta encarga 25 nuevos A321neos

23/04/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

El desvío de un vuelo a un aeropuerto próximo no da derecho a compensación

23/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies