La Brigada de Infantería de Marina “Tercio de Armada” (BRIMAR-TEAR) ha completado con éxito una serie de vuelos experimentales con el sistema aéreo no tripulado Seeker UAS en el Centro Militar de Tiro de El Retín. Durante las pruebas, realizadas bajo intensas lluvias y fuertes vientos, el dron demostró su robustez y fiabilidad, destacándose en condiciones en las que la mayoría de los sistemas de su categoría no podrían operar.
El Seeker UAS, con un peso al despegue de solo 3,6 kilogramos, pertenece al segmento Mini y está diseñado específicamente para operar en entornos costeros y climas adversos. Equipado con una carga de pago optrónica giroestabilizada de triple sensor, el dron proporciona imágenes y vídeos de alta resolución tanto en espectro visible como térmico, lo que lo convierte en una herramienta clave para el reconocimiento y la vigilancia en operaciones militares.
Entre las capacidades evaluadas por la BRIMAR se incluyen el seguimiento autónomo de objetivos en tiempo real, gracias a un nuevo procesador embarcado; las mejoras en ISR avanzado, con un software de misión optimizado; la autonomía extendida, que permite hasta dos horas de vuelo por batería; la comunicaciones encriptadas, garantizando la seguridad de datos y la confidencialidad de las misiones; y la interoperabilidad con sistemas de mando y control nacionales y de la OTAN, facilitando la integración en operaciones conjuntas.
El Seeker UAS demostró ser especialmente efectivo al transmitir en tiempo real imágenes y datos al centro de mando remoto, permitiendo un análisis inmediato del entorno y de los objetivos.
Los vuelos forman parte del proyecto CIMSEE-22 del programa RAPAZ, promovido por la Subdirección General de Planificación y Tecnología e Innovación (SDG PLATIN) bajo la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (DIGEID). Este programa tiene como objetivo evaluar y validar soluciones tecnológicas nacionales para su uso en las Fuerzas Armadas españolas.
“El éxito del Seeker UAS consolida a España como un referente en la innovación tecnológica de sistemas aéreos no tripulados,” destacó un portavoz de la BRIMAR.
Con su capacidad de operar en condiciones extremas y su versatilidad, el Seeker UAS no solo es ideal para misiones de vigilancia y reconocimiento, sino también para tareas de búsqueda, rescate y emergencias. Su diseño ligero y su facilidad de despliegue lo convierten en una herramienta estratégica para la protección y apoyo a las tropas en entornos complejos.
La validación del Seeker UAS en estas pruebas abre el camino para su incorporación en operaciones más amplias, reforzando la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas españolas y fortaleciendo la competitividad de la industria nacional de defensa en el ámbito internacional.