PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Armada pone a prueba el Seeker UAS de Aurea Avionics y GMV en los ejercicios FTX-BRIMAR 21

21/01/2022
en Defensa
La Armada pone a prueba el Seeker UAS de Aurea Avionics y GMV en los ejercicios FTX-BRIMAR 21

La Brigada de Infantería de Marina (BRIMAR), perteneciente al Tercio de Armada de la Infantería de Marina, desplegó sus aeronaves Seeker UAS, de Aurea Avionics y GMV, el mes pasado en el Centro Nacional de Adiestramiento (CENAD) San Gregorio de Zaragoza, durante las maniobras FTX-BRIMAR 21.

La participación del sistema Seeker UAS en estos ejercicios se ha realizado bajo el marco del Programa RAPAZ liderado por la SDG PLATIN de la DGAM. El Seeker UAS resultó un activo vital en la campaña, en la que la obtención de inteligencia a través de la identificación de amenazas, del seguimiento de vehículos y otros objetivos o de la evaluación del terreno, rutas y asentamientos, es imprescindible.

En estos ejercicios especialmente exigentes con fuego real, el Seeker UAS demostró su desempeño. De este modo, los efectivos de la BRIMAR pudieron aprovechar al máximo la autonomía y el alcance del sistema para realizar las operaciones desde ubicaciones ventajosas, incluso con unas condiciones meteorológicas muy adversas, con vientos en superficie que superaron los 40 nudos, y con despegues y aterrizajes autónomos en condiciones de visibilidad muy baja o nula, incluyendo vuelos nocturnos.

En esta compleja coyuntura, el Seeker UAS pudo desplegarse sin problemas y permitió a la BRIMAR localizar objetivos tanto de día como de noche gracias a su carga de pago dual, con cámara térmica y visible, y así contribuir al éxito de los ejercicios.

Durante los ejercicios, el Seeker UAS procesó las fuentes de datos disponibles para complementar el vídeo con información de utilidad para todos los efectivos desplegados, no sólo para los operadores del sistema: el vídeo y los datos generados se distribuyeron en tiempo real al Puesto de Control de la BRIMAR gracias a VidStream, el sistema de transmisión segura de datos y vídeo en alta calidad y sin latencia. Para ello se utilizaron las nuevas radios RF-7800H-MP de L3 Harris, que se encuentran integradas en el VidStream de manera nativa. Gracias a este procedimiento, el Seeker UAS fue el único sistema que transmitió vídeo desde su estación de tierra al puesto de control.

Este UAV, desarrollado y producido por GMV y Aurea Avionics con tecnología nacional, constituye en la actualidad uno de los sistemas más eficaces del segmento Clase I Mini, con una autonomía de 90 minutos, un alcance de 15 kilómetros y un peso de 3,5 kilogramos. Tanto la Armada como el Ejército de Tierra recibieron las primeras unidades de Seeker UAS para reforzar las capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento de la Brigada de Infantería de Marina del Tercio de Armada y de la Brigada “Almogávares” VI de Paracaidistas del Ejército de Tierra, dos unidades que gozan de prestigio como fuerzas de élite a nivel internacional.

Tags: ArmadaAurea AvionicsBRIMARFTX-BRIMAR 21GMVSeeker UAS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV-defensa-talos
Defensa

GMV motrará sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

09/05/2023

La multinacional tecnológica GMV estará nuevamente presente en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), que tendrá lugar del...

GMV_G2STB_I
Espacio

GMV desarrollará las capacidades futuras de la segunda generación de Galileo

14/03/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA), en nombre de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) y...

GMV aportará el software para el sistema griego de vigilancia espacial

GMV aportará el software para el sistema griego de vigilancia espacial

10/03/2023
GMV consigue un contrato de la EDA para mejorar las capacidades de vigilancia marítima de Europa

GMV consigue un contrato de la EDA para mejorar las capacidades de vigilancia marítima de Europa

08/03/2023
Munich Satellite Navigation Summit

GMV en la Cumbre de Navegación por Satélite de Munich

15/02/2023
Terremoto de Turquía

GMV evalúa el impacto del terremoto en Turquía a través del espacio

14/02/2023

Comentarios 2

  1. Juan López says:
    1 año hace

    Con buenos resultados que permitirán la introducción y posteriores evoluciones y modernizaciones que lo terminarán convirtiendo en los ojos del reconocimiento avanzado para la planificación de las misiones a desarrollar por los nuestros como medios de protección en la Defensa de nuestras Fuerzas Armadas .

    Responder
  2. Teniente says:
    1 año hace

    Coño como gastan en sistemas deben invertir en combate al narcotrafico ahí esta el.dinero

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies