El ministro brasileño de Comunicaciones, Fábio Faria, se reunió el pasado lunes en Austin, Texas, con el fundador de SpaceX, Elon Musk, para negociar una asociación entre las empresas aeroespaciales y el Gobierno de Brasil sobre proyectos de conectividad en escuelas e instalaciones de salud.
Entre los temas abordados en el encuentro figuraban el uso de tecnología para preservar la selva amazónica, para monitorizar la deforestación y los incendios ilegales, así como proyectos de conectividad para escuelas y unidades de salud en áreas rurales, comunidades indígenas y lugares remotos.
«Estamos trabajando para cerrar esta importante alianza entre el gobierno brasileño y SpaceX. Queremos combinar la tecnología desarrollada por ellos con el programa Wi-Fi Brasil del Ministerio de Comunicaciones. Nuestro objetivo es llevar internet a áreas rurales y lugares remotos, además de ayudar a controlar los incendios y la deforestación ilegal en la selva amazónica”, según el ministro brasileño.
Para Faria, los aproximadamente 4.500 satélites pertenecientes a las empresas de Elon Musk que orbitan a bajas altitudes pueden colaborar en esta monitorización. Para Elon Musk, llevar Internet a «las personas en Brasil que tienen más dificultades para conectarse es una oportunidad para celebrar. Estamos ansiosos por poder brindar conectividad a los menos conectados».