Bombardier ha completado con éxito el primer vuelo del Global 8000 de producción, la aeronave de negocios más veloz desde la era del Concorde. El despegue tuvo lugar el 16 de mayo desde el Aircraft Assembly Centre de la compañía en Mississauga (Ontario), donde el aparato ejecutó las pruebas iniciales contempladas en el programa de ensayos en vuelo de producción. Al mando se encontraban el piloto Sandro Novelli, el copiloto Charlie Honey y el ingeniero de vuelo Bhargav Bhavsar; todos los sistemas respondieron conforme a lo previsto.
El avión, primer ejemplar construido en línea de producción, volará próximamente al Laurent Beaudoin Completion Centre de Montreal para la instalación definitiva de interiores, paso previo a la entrada en servicio programada para la segunda mitad de 2025. El fabricante destaca que el prototipo de pruebas (FTV) ha superado las expectativas, y que la flota Global 8000 mantiene el calendario fijado.
“Este primer vuelo de producción es otro paso clave en un programa que redefinirá la aviación de negocios”, apunta Stephen McCullough, vicepresidente sénior de Ingeniería y Desarrollo de Producto. “Refleja la pericia de nuestros equipos en todas las etapas de fabricación y ensayo”, añade David Murray, vicepresidente ejecutivo de Manufactura, TI y Sistema de Excelencia Operacional.
Prestaciones de récord
El Global 8000 hereda la plataforma del Global 7500, con más de 200 entregas y 250.000 horas de vuelo acumuladas desde 2018, e introduce mejoras sustanciales como la velocidad máxima de Mach 0,94, la más alta en un avión civil desde el Concorde o 14.816 kilómetros la velocidad de crucero de largo alcance, suficiente para rutas como Dubái–Houston, Singapur–Los Ángeles o Londres–Perth. Además, el crucero rápido, con Mach 0,92 con 4.200 NM de alcance, recorta tiempos de vuelo en misiones de medio radio.
Tiene una altitud de cabina de 2.900 ft, uno de los valores más bajos del segmento, que mejora el confort y la productividad a bordo, y unas prestaciones en pista capaces de operar en aeropuertos con longitud de pista típica de reactores ligeros, ampliando la flexibilidad operativa.
El interior ofrecerá cuatro espacios habitables reales y una zona de descanso para la tripulación. Bombardier subraya la “cabina más saludable del sector”, con la mayor longitud de asiento de su clase y un sistema de presurización optimizado para reducir la fatiga de los pasajeros.
Tras el acondicionamiento en Montreal, el avión continuará la campaña de certificación orientada a confirmar sus características de rendimiento y confort. Bombardier mantiene la previsión de entrada en servicio en 2025, momento en que el Global 8000 se situará, por velocidad y alcance, en la cúspide del mercado de reactores ejecutivos de ultra largo radio, consolidando la estrategia del fabricante canadiense en el segmento de alta gama.