Airbus ha confirmado dos de sus acuerdos más estratégicos durante la edición 2025 del Salón Aeronáutico de París, ambos con actores clave del ecosistema aeronáutico saudí: AviLease y Riyadh Air. Los pedidos, que suman potencialmente hasta 127 aeronaves, subrayan la confianza depositada en la oferta tecnológica de Airbus y consolidan su liderazgo tanto en el segmento de carga y pasillo único como en el mercado de fuselaje ancho para largo radio.
Así, la empresa de arrendamiento aeronáutico AviLease ha firmado un pedido inicial por 10 cargueros A350F y 30 aviones de la familia A320neo, con posibilidad de ampliarlo hasta 22 y 55 unidades respectivamente. Esta operación refuerza el posicionamiento del A350F como el carguero de nueva generación más avanzado y confirma la demanda sostenida del A320neo, líder global del mercado de pasillo único.
Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de Ventas de Airbus, declaró que “estamos encantados de dar la bienvenida a AviLease como nuevo cliente. Esta doble apuesta por el A350F y el A320neo demuestra la confianza del sector en nuestra gama de productos y en su capacidad para ofrecer eficiencia operativa, sostenibilidad y valor residual a largo plazo”.
El A350F, con una estructura fabricada en más de un 70% con materiales compuestos, cumple desde hoy con los exigentes estándares de emisiones de la OACI que entrarán en vigor en 2027. Su peso estructural optimizado y su compuerta de carga principal —la mayor del sector— lo convierten en una referencia para el transporte aéreo de mercancías. Por su parte, el A320neo incorpora motores de nueva generación y Sharklets, ofreciendo hasta un 20% de ahorro en consumo de combustible por asiento.
Riyadh Air elige el A350-1000 como columna vertebral de su flota
En el mismo foro parisino, Airbus ha cerrado otro acuerdo emblemático con Riyadh Air, la nueva aerolínea premium respaldada por el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudí. La compañía ha firmado un pedido en firme de 25 aviones A350-1000, con opción de ampliarlo hasta 50 unidades. Se trata del primer operador saudí del A350-1000, el avión de fuselaje ancho más moderno y eficiente del mundo, diseñado para vuelos intercontinentales con máxima autonomía, bajo consumo y alto confort.
“Nos sentimos orgullosos de ampliar nuestra asociación estratégica con Riyadh Air. El A350-1000 es la mejor elección para apoyar sus ambiciosos planes de crecimiento y sostenibilidad, y para contribuir a los objetivos de conectividad global fijados por la Visión 2030 del Reino”, afirmó De Saint-Exupéry.
El A350-1000 destaca por su capacidad de operar con hasta un 50% de combustible sostenible (SAF) y forma parte del compromiso de Airbus de que toda su flota sea 100% compatible con SAF en 2030. Con más de 1.390 pedidos en firme y 657 unidades en servicio, la familia A350 se consolida como la plataforma de referencia para el largo radio.
Con estos acuerdos, Airbus afianza su presencia en Arabia Saudí, un mercado estratégico en plena expansión y alineado con los objetivos globales de transición energética y eficiencia operacional. Tanto AviLease como Riyadh Air representan proyectos con vocación de liderazgo internacional y fuerte alineación con los pilares de sostenibilidad, digitalización y conectividad que definen la hoja de ruta de Airbus.