El sector MRO constituye una de las áreas más dinámicas y esenciales de la aviación, al englobar todas las actividades de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves que garantizan su fiabilidad, rendimiento y, en última instancia, la seguridad aérea. En este contexto, Aviation Group y su filial Cithe han iniciado un nuevo curso con un récord de matriculaciones, reflejo del creciente interés por la profesión de Técnico de Mantenimiento Aeronáutico (TMA).
La industria atraviesa una acusada escasez de mecánicos cualificados, al tiempo que aumenta la demanda de profesionales con una formación de mayor calidad. Aviation Group y Cithe se han consolidado como referentes en este ámbito, ofreciendo programas formativos que destacan por su nivel técnico, la cualificación de su profesorado y unas instalaciones adaptadas a las necesidades reales del sector aeronáutico.
Para responder a las exigencias de las empresas de MRO, el grupo mantiene acuerdos de Formación Dual con los principales actores nacionales del mantenimiento aeronáutico, lo que permite a los alumnos realizar prácticas en entornos reales de trabajo. Este enfoque asegura que los futuros técnicos adquieran tanto las destrezas prácticas como la mentalidad orientada a la excelencia operativa que el mercado demanda.
Para ejercer como técnico de mantenimiento aeronáutico, es imprescindible una formación reglada y especializada. En los centros de Aviation Group y Cithe se pueden obtener el Certificado de Profesionalidad en mantenimiento de sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de aeronaves, así como la Licencia de Mantenimiento de Aeronaves (LMA Parte 66) en categorías como B1 (mecánica) o B2 (aviónica). Además, los alumnos tienen acceso a cursos específicos complementarios orientados a reforzar sus habilidades profesionales.
El conocimiento de la legislación aeronáutica y de los estándares internacionales de calidad es igualmente esencial. Los técnicos deben familiarizarse con normativas como el Reglamento 1321/2014 de la UE sobre aeronavegabilidad y mantenimiento, las Normas EASA Parte 145 para organizaciones de mantenimiento y los manuales técnicos de fabricantes. La correcta aplicación de estas normativas minimiza riesgos y garantiza la trazabilidad documental en cada intervención.
Competencias técnicas y personales más valoradas
Las empresas del sector MRO valoran especialmente competencias como la interpretación de planos aeronáuticos y diagramas técnicos, el uso de instrumentación y herramientas de precisión, el diagnóstico de averías en sistemas mecánicos, eléctricos e hidráulicos, y el conocimiento de aviónica y sistemas de navegación aérea.
Asimismo, el dominio de software de gestión de mantenimiento aeronáutico se ha convertido en una habilidad diferenciadora. Dado que las tecnologías aeronáuticas evolucionan de forma constante, el aprendizaje continuo es una condición indispensable para cualquier profesional del sector.
Sin embargo, la excelencia en el mantenimiento aeronáutico no depende solo de las competencias técnicas. Las habilidades personales y de trabajo en equipo son fundamentales, ya que las tareas MRO se desarrollan en entornos colaborativos y con alta presión operativa. Un TMA debe comunicarse con claridad y precisión en inglés aeronáutico, trabajar contra reloj, mantener una atención al detalle constante y aplicar pensamiento analítico y flexibilidad ante cambios de turnos o prioridades.
La seguridad operacional depende, además, de una coordinación eficaz entre mecánicos, ingenieros, inspectores de calidad y supervisores, donde cada decisión tiene un impacto directo en la aeronavegabilidad de los equipos.
Contar con una certificación de TMA facilita la inserción laboral tanto en España como en el extranjero. El inglés técnico aeronáutico es el idioma estándar del sector, presente en manuales, procedimientos y comunicaciones. Por ello, dominar este lenguaje y familiarizarse con el vocabulario técnico, acrónimos y terminología propia del mantenimiento aeronáutico resulta imprescindible.
En entornos internacionales, el conocimiento de un segundo idioma, como francés o alemán, puede ampliar aún más las oportunidades profesionales. A su vez, la experiencia práctica es un factor determinante a la hora de acceder a un empleo en MRO.
Los acuerdos de Formación Dual de Aviation Group y Cithe garantizan prácticas profesionales en talleres y hangares de las principales empresas nacionales, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos reales y enfrentarse a situaciones operativas reales. Las compañías valoran especialmente esta experiencia demostrada frente a la formación teórica aislada.
“Esperamos que toda esta información ayude a nuestros alumnos a valorar lo que ya tienen y a todos aquellos que aún no conocen qué es un técnico de mantenimiento aeronáutico a contemplarlo como una opción profesional con mucho futuro”, señala Francisco Castaño, director de Aviation Group y Cithe.
Con su compromiso por la excelencia formativa, Aviation Group refuerza su papel como impulsor del talento técnico aeronáutico en España, contribuyendo a preparar a la próxima generación de profesionales que garantizarán la seguridad, fiabilidad y competitividad del sector aéreo.