PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ATR se expande en Japón

20/07/2022
en Compañías
ORC firma pedido para ATR 42-600

Las aerolíneas Feel Air Holdings y ORC han llegado a un acuerdo con el fabricante de aviones regionales ATR para la compra de 36 y un avión, respectivamente, durante la celebración del Salón Aeronáutico de Farnborough.

Así, Feel Air, un nuevo holding de aerolíneas regionales japonesas, ha elegido los aviones ATR “por su excelente desempeño para alcanzar nuevas rutas”. De este modo, la aerolínea pretende establecer nuevas conexiones regionales en todo el archipiélago japonés, que cuenta con cerca de 100 aeropuertos en funcionamiento. Su objetivo es mejorar la movilidad interregional e intrarregional como nunca antes, creando un flujo sostenible de personas y mercancías y contribuyendo a las economías locales de forma asequible y responsable.

Feel Air ha constituido una flota exclusiva de aviones ATR, compuesta tanto por aviones ATR 42-600 como los ATR 72-600, así como la variante de despegue y aterrizaje cortos, el ATR 42-600S, para facilitar el acceso a aeropuertos regionales más pequeños.

Taiichi Kojima, presidente de Feel Air Holdings, asegura que “Feel Air Holdings tiene como objetivo traer una nueva dinámica a los viajes aéreos regionales japoneses, haciéndolos más versátiles, más significativos y más accesibles para todos. Gracias a sus emisiones reducidas de CO2 y eficiencia de combustible, los aviones ATR pueden ayudarnos a hacer esto de manera sostenible, permitiéndonos contribuir activamente con las comunidades locales y al mismo tiempo proteger los hermosos paisajes naturales de Japón”.

Por su parte, Hideki Ide, director ejecutivo de Feel Air Holdings, comenta que “el objetivo es mejorar la movilidad aérea regional en Japón conectando destinos locales que actualmente no cuentan con servicio aéreo, creando así vínculos más fuertes entre las empresas y las personas regionales, generando nuevos mercados y enriqueciendo las economías locales. Los aviones ATR juegan un papel esencial en nuestra estrategia comercial porque tienen el tamaño ideal para este tipo de operaciones regionales y demuestran una eficiencia operativa excepcional”.

Stefano Bortoli, director ejecutivo de ATR, explica que “el transporte aéreo es crucial para las islas y regiones de Japón, y el establecimiento de Feel Air ayudará a conectar las regiones de Japón de manera asequible y sostenible. En ATR, queremos ayudar a garantizar que la aviación y Feel Air en particular puedan contribuir a un futuro próspero para Japón. Juntos, exploraremos muchas oportunidades para nuestros turbohélices versátiles y sostenibles en los próximos años, para apoyar aún más el desarrollo económico de Japón y su necesidad de servicios esenciales rápidos, confiables y responsables”.

Pero esta no ha sido la única operación llevada a cabo por ATR en el transcurso del Salón Aeronáutico de Farnborough. La aerolínea japonesa ORC también ha encargado un ATR 42-600 para respaldar aún más las operaciones nacionales de la aerolínea al proporcionar conectividad esencial confiable en las regiones de Nagasaki y Fukuoka en el sur de Japón.

ORC también se beneficiará del soporte optimizado de ATR a través del Acuerdo de Mantenimiento Global (GMA) que contribuye a reducir los costes de mantenimiento de los operadores y aumenta las operaciones.

Kazuhito Tanaka, director general de ORC, argumenta que “comenzaremos a renovar nuestra flota con los aviones más eficientes, asequibles y responsables del mercado. Con nuestro ATR 42-600, estamos invirtiendo en un futuro responsable en línea con nuestro firme compromiso de operar de manera ecológica y sostenible”.

Tags: ATRFeel Air HoldingsJapónORC
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,
Espacio

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

Los jefes de la Royal Air Force y la Koku-Jietai (Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón) han firmado un acuerdo...

volocopter
Industria

Sekisui Chemial se asocia con Volocopter para desarrollar el eVTOL en Japón

07/03/2023

La compañía japonesa Sekisui Chemical ha firmado un acuerdo de sociedad comercial y de capital con la alemana Volocopter para...

volocopter

Volocopter busca en Japón la simultánea certificación de tipo de JCAB y EASA para su Volocity

22/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023
Comisión Europea

Bruselas y Japón firman un acuerdo Copernicus para impulsar el intercambio de datos de observación de la Tierra

19/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies