PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Arianespace cumplió 40 años

27/03/2020
en Espacio
Arianespace

Arianespace celebra cuatro décadas desde su creación mientras mira hacia el futuro con una familia de lanzadores altamente capaz basada en la nueva generación Ariane 6 y Vega C. Fue creada el 26 de marzo de 1980, poco después del vuelo inaugural de Ariane, para garantizar a Europa su acceso independiente al espacio ofreciendo servicios de lanzamiento confiables a todos los mercados.

Partiendo de su papel pionero como la primera compañía de servicios de lanzamiento comercial del mundo, Arianespace ha acumulado un impresionante historial desde 1980: realizando un total combinado de 318 lanzamientos con 688 pasajeros de naves espaciales para más de 100 clientes, lo que representa una masa de carga total de casi 1.450 toneladas.

Estas misiones, realizadas por los lanzadores Ariane, Vega y Soyuz, han cumplido el lema de Arianespace: “Cualquier carga útil, en cualquier órbita … en cualquier momento”.

Entre sus servicios de lanzamiento:

–  Elevó la capacidad de retransmisión equivalente a miles de transpondedores para operaciones que han creado redes de telecomunicaciones locales, regionales y globales;

–  Ha permitido a compañías, instituciones y gobiernos monitorear la Tierra con mayor detalle;

–  Ha colocado instrumentos y sensores en órbita para entregar datos meteorológicos para un seguimiento altamente preciso del clima y el clima del planeta;

–  Abrió una nueva era de posicionamiento global orbitando satélites de constelaciones de navegación;

–  Ha servido en vuelos espaciales tripulados con misiones de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional (ISS);

–  Ayudó a resolver misterios del Sistema Solar enviando naves espaciales a planetas, cometas, asteroides y espacio profundo;

–  Contribuyó a una mejor comprensión de la ciencia, incluida la nave espacial en órbita que probó la teoría general de la relatividad de Einstein; y

–  Asistió a la prueba de tecnologías de reentrada para uso potencial en futuros sistemas de transporte espacial.

Desde la primera misión comercial de Arianespace, realizada en mayo de 1984 a una órbita alrededor del satélite de telecomunicaciones estadounidense Spacenet F1, el líder de lanzamiento de la compañía ha sido su familia Ariane, con las versiones Ariane 1, 2, 3 y 4 en servicio hasta 2003 en vuelos desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa En general, esta serie se utilizó en 144 lanzamientos.

Las capacidades de elevación de la carga útil a la órbita de transferencia geoestacionaria (GTO) oscilaron entre 2,370 kilogramos para Ariane 1 en su eliminación de servicio en 1986 a casi 4.900 kilogramos con la configuración Ariane 4 más poderosa (designada Ariane 44L), que fue volada por última vez en 2003.

Su sucesor Ariane 5 es el cohete principal de Arianespace, que ha realizado 108 misiones hasta la fecha desde el puerto espacial desde la década de 1990. Su capacidad de elevación de carga útil a GTO es de 10 toneladas (aumentando a 20 toneladas en misiones a órbita terrestre baja).

La familia de lanzadores de Arianespace se expandió con dos vehículos complementarios: el Soyuz de elevación media, que se ha utilizado desde el cosmódromo de Baikonur de Kazajstán desde 1999 junto con la filial de Starsem de Arianespace; y desde el puerto espacial en la Guayana Francesa a partir de 2011. Soyuz tiene una capacidad de elevación de carga útil a GTO de 3.250 kilogramos (hasta 4.400 kilogramos en misiones a órbita síncrona solar).

Completando la actual familia de lanzadores, Arianespace cuenta con el cohete ligero Vega, que entró en servicio en la Guayana Francesa en 2012 y es capaz de transportar cargas de 1.500 kg. a órbita sincrónica del sol a una altitud de 700 km.

El próximo capítulo para Arianespace: Ariane 6 y Vega C. La competitividad de Arianespace para el futuro estará asegurada con sus dos próximos vehículos de lanzamiento: Ariane 6 y Vega C.

Vega C responde a las necesidades de los servicios del mercado de lanzamiento de elevadores cada vez más dinámicos, entregando una capacidad de carga útil a la órbita síncrona de 2.200 kilogramos . Además de acomodar pasajeros desde nano satélites hasta naves espaciales de observación ópticas y de radar más grandes, los adaptadores de carga útil de Vega C facilitarán el despliegue de múltiples pasajeros satelitales, incluidos los arreglos que permiten lanzar cargas útiles primarias junto con pequeños CubeSats o microsatélites.

Ariane 6 está diseñado para proporcionar nuevos niveles de eficiencia y flexibilidad en un alcance completo de misiones comerciales e institucionales. Al estar disponible en dos versiones, presenta una configuración modular basada en etapas centrales alimentadas por módulos de propulsor de líquido inferior y superior, complementados por dos o cuatro motores de cohete sólido con correa. El A62, equipado con dos motores de cohete sólido, tendrá un rendimiento inicial en la órbita de transferencia geoestacionaria de más de 5 toneladas métricas; La versión A64 con cuatro motores de cohete sólido tiene un rendimiento inicial al objetivo GTO de 11 toneladas (con potencial de crecimiento).

Una contribución adicional a la competitividad de Ariane 6 será la producción en serie de sus motores de cohetes y un enfoque de intercambio de tecnología con Vega C, particularmente el motor P120 del lanzador liviano, que también se utilizará en los motores de cohetes sólidos en Ariane 6.

 

Tags: Arianespace
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Arianespace lanzó este martes el satélite espía militar francés CSO-2
Espacio

Arianespace lanzó este martes el satélite espía militar francés CSO-2

30/12/2020

Para su décimo y último lanzamiento del año, Arianespace utilizó un cohete Soyuz para colocar en órbita el satélite de...

Soyuz
Espacio

Arianespace aplazó a este martes el lanzamiento del satélite espía francés CSO-2

29/12/2020

Arianespace aplazó 24 horas el lanzamiento VS25 del cohete Soyuz con el satélite espía francés CSO-2 a bordo debido a...

Arianespace lanza el satélite espía francés CSO-2

Arianespace lanza el satélite espía francés CSO-2

28/12/2020
Consorcio

Un consorcio europeo creará un sistema de comunicaciones espaciales autónomo

23/12/2020
El CDTI lamenta la pérdida del satélite español Seosat-Ingenio

La ESA da a conocer las causas del fallo que provocó la pérdida del cohete español SEOSAT-Ingenio

18/12/2020
Eutelsat confía a Arianespace el lanzamiento de su satélite EUTELSAT 10B de última generación

Eutelsat confía a Arianespace el lanzamiento de su satélite EUTELSAT 10B de última generación

17/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies