Arianespace aplazó 24 horas el lanzamiento VS25 del cohete Soyuz con el satélite espía francés CSO-2 a bordo debido a las malas condiciones meteorológicas con riego de vientos no aceptables para el momento del despegue en el puerto espacial europeo de la Guayana Francesa, según anunció la empresa lanzadora.
“La fecha de lanzamiento más próxima posible para el vuelo VS25 es el martes 29 de diciembre a primera hora de la mañana, hora europea”, señaló Arianespace. El CSO-2 (Composante Spatiale Optique 2) es el segundo de los tres satélites de imágenes ópticas de alta resolución de nueva generación para el ejército francés, que reemplaza a la serie de satélites espía Helios 2.
La versión 2.1a del cohete Soyuz incluye conversión de sistema de control de vuelo analógico a digital y motores mejorados en el amplificador y la primera etapa con sistemas de inyección mejorados.
Los nuevos sistemas de telemetría y control de vuelo digital permiten que el cohete se lance desde una plataforma de lanzamiento fija en lugar de en ángulo y ajuste su rumbo en vuelo. Un sistema de control digital también permite el lanzamiento de satélites comerciales más grandes con carenados de carga útil más anchos y más largos, como el carenado tipo ST. Estos carenados introducen demasiada inestabilidad aerodinámica para que los maneje el antiguo sistema analógico. Esta etapa continúa utilizando el motor RD-0110.
El satélite CSO-2 ofrecerá al ejército francés “una resolución aún mejor para las necesidades de la misión de Identificación, explica el director del programa Musis-CSO de la Dirección General de Armamento (DGA). Permitirá a los usuarios determinando, por ejemplo, la presencia de armas en un pick-up en un entorno urbano. Tal nivel de detalle es un activo operativo real y su desempeño convierte a CSO en un sistema único en Europa”.
Estos serán los nuevos ojos del ejército francés desde el espacio. Con el satélite de observación CSO-2, podrá identificar la presencia de armas en un pick-up en un entorno urbano. La observación, y más particularmente la muy alta resolución, está en el corazón de los tres ejes de la estrategia espacial militar de Francia.
Estos satélites son ciertamente clásicos, pero increíblemente efectivos para apoyar las operaciones del ejército francés y la vigilancia estratégica desde el espacio. El satélite CSO-2 “simboliza la renovación de nuestras capacidades espaciales y marca, con la creación del Comando Espacial hace ahora poco más de un año, el inicio del auge del espacio militar en Francia”, asegura el jefe del comando espacial (CDE), general Michel Friedling, según publicó La Tribune.