• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 16 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aplazada la misión Solar Orbiter al 8 de febrero

27/01/2020
en Espacio
Solar_Orbiter

La nave espacial Solar Orbiter ha aplazado su lanzamiento desde Cabo Cañaveral al día 8 de febrero a las 05.15. En un principio, estaba previsto para el día 6 de febrero 2020 desde el Complejo 41 de Lanzamiento Espacial de la Estación de la Fuerza Aérea a bordo del vehículo de lanzamiento Atlas V de ULA.

Los objetivos generales de la misión Solar Orbiter son examinar cómo el Sol crea y controla la heliosfera y los efectos en ella de la actividad solar. La sonda combinará observaciones in situ y detección remota cercana al Sol para obtener nueva información sobre la actividad solar y cómo las erupciones producen partículas energéticas, qué provoca el viento solar y el campo magnético coronal, y cómo funciona el dínamo solar.

Solar Orbiter es una misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) con una fuerte participación de la Nasa. El Programa de Servicios de Lanzamiento de la Nasa con sede en Kennedy está gestionando el lanzamiento.

Solar Orbiter se comunicará con la Tierra a través de la red de seguimiento del espacio profundo de la ESA, Estrack. La nave no se comunicará en tiempo real con la Tierra durante los sobrevuelos, sino que las solicitudes de operaciones de la carga útil se transmitirán desde el centro de operaciones de la misión de ESOC, en Darmstadt (Alemania). Los datos científicos resultantes se recopilarán y almacenarán en el satélite y luego se descargarán durante una serie de ventanas de ocho horas designadas para la comunicación con la estación terrestre de 35 metros de la ESA en Malargüe (Argentina). Otras estaciones de Estrack funcionarán a modo de respaldo, como la de Nueva Norcia (Australia) y la de Cebreros, en España.

El Centro de Operaciones Científicas (SOC) con sede en ESAC, cerca de Villanueva de la Cañada, será responsable de toda la planificación de la misión. Dado que las características orbitales de la misión varían significativamente de una órbita a otra, el equipo científico y el SOC deben contar en todo momento con una detallada planificación. El centro de operaciones también será responsable de archivar todos los datos de Solar Orbiter de forma que queden fácilmente accesibles para todos. De esta manera se asegurará el legado de la misión, garantizando que funcione como recurso para cualquier científico que desee emplear los datos, incluso mucho después de acabada la fase operativa de la misión.

Tags: ESANasaSolSolar Orbiter
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Misión tripulada Ax-4 a la ISS
Espacio

La Nasa y sus socios estudian las oportunidades de lanzamiento a la ISS de la misión Axiom 4 el próximo jueves

16/06/2025

La Nasa, Axiom Space y SpaceX están revisando oportunidades de lanzamiento para el próximo jueves 19 de junio, para la...

Artemisa de la Nasa estrena sala de control de vuelo
Espacio

Artemisa de la Nasa estrena sala de control de vuelo

16/06/2025

A principios de junio, el equipo científico lunar de Artemisa II de la Nasa realizó por primera vez una simulación...

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025
El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India

El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India

13/06/2025
Solar Orbiter ofrece las primeras imágenes de la historia de los polos solares

Solar Orbiter ofrece las primeras imágenes de la historia de los polos solares

11/06/2025
La AEE reafirma el liderazgo español en biotecnología espacial en el aniversario de MELiSSA

La AEE reafirma el liderazgo español en biotecnología espacial en el aniversario de MELiSSA

11/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Andalucía TRADE impulsa la internacionalización del clúster aeroespacial andaluz en Le Bourget

Andalucía TRADE impulsa la internacionalización del clúster aeroespacial andaluz en Le Bourget

16/06/2025
Boeing 787-8 Dreamliner de Air India

Air India inspecciona los 33 aviones Boeing 787 de su flota tras el reciente accidente

16/06/2025
Le Bourget 2023

Le Bourget abre sus puertas

16/06/2025
Boeing

Boeing pronostica una demanda de 43.600 aviones nuevos para los próximos 20 años

16/06/2025
El Rey prueba el Pilatus PC-21, el nuevo avión de entrenamiento, relevo del veterano C-101

El Rey prueba el Pilatus PC-21, el nuevo avión de entrenamiento, relevo del veterano C-101

16/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies