La compañía aérea norteamericana Alaska Airlines recibirá su primer Boeing 737 MAX 9, a comienzo del año próximo e iniciará el servicio de pasajeros en marzo de 2021, según anunció la aerolínea tras conocer el levantamiento de la suspensión de vuelos de dichos aviones por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA)
“Antes de que se agregue el MAX a nuestra flota, nuestro equipo de pilotos, técnicos de mantenimiento y expertos en seguridad pondrán el avión a prueba, volando más de 30.500 kilómetros y más de 50 horas de vuelo para probar el avión. Activaremos nuestros programas de formación y nos aseguraremos de que nuestros empleados estén preparados. Hemos estado probando, verificando e implementando todos los procesos necesarios para garantizar que la aeronave MAX cumpla con nuestros altos estándares de seguridad”, asegura la compañía.
“Alaska volará el Boeing 737 MAX solo después de que nuestras propias evaluaciones, verificaciones y revisiones internas determinen que la aeronave es segura en toda nuestra red para nuestros huéspedes y tripulaciones. Los equipos de las divisiones de todo Alaska están trabajando en los requisitos de entrada en servicio para el MAX”, añadió.
“Boeing ha trabajado en estrecha colaboración con la FAA y las autoridades reguladoras internacionales para realizar mejoras en el sistema de control de vuelo del 737 MAX y la formación obligatoria de pilotos. Nuestros equipos permanecieron en estrecho contacto con Boeing y la FAA durante todo el camino. Tenemos grandes expectativas y confianza en que Boeing ha realizado los cambios requeridos y las mejoras necesarias al 737 MAX y que, con estas actualizaciones, el MAX cumplirá con los altos estándares de seguridad que esperamos”, concluyó la aerolínea.