PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ALA advierte de que los impuestos sobre la aviación supondrán un freno a la recuperación económica

23/11/2022
en Compañías
Javier Gándara, presidente de ALA

Javier Gándara, presidente de ALA.

Los impuestos a la aviación sobre el combustible o el billete supondrán un gran perjuicio a los clientes, porque “pueden acabar con un medio de transporte accesible para todos y retornar a los tiempos en que volar era un lujo al alcance de muy pocos”, ha advertido este martes el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara.

Y añadió que, «además, suponen un lastre para la economía y el empleo sin contribuir a la reducción de emisiones de CO2». Dado su gran impacto y su nula efectividad para la descarbonización del sector aéreo, Gándara ha pedido al Gobierno que impida la aplicación de un impuesto al combustible, a debate en la UE, vetando esta propuesta en el Consejo de la UE, que requiere unanimidad para que salga adelante en Bruselas.

“El Ejecutivo tiene en su mano reconducir esta situación y remplazar los impuestos, que frenarán la actividad turística y provocarán una caída del PIB y el empleo, por propuestas que efectivamente permitan reducir las emisiones de CO2, como el combustible sostenible de aviación, la propulsión por hidrógeno o por electricidad. No nos olvidemos que el objetivo último debe ser reducir las emisiones de la aviación”, ha puntualizado.

Según el informe de Deloitte ‘Volando hacia un futuro sostenible’ la aplicación de un impuesto al combustible provocaría en 2030 la pérdida de 4,5 millones de turistas internacionales que desistirían de venir a España al encarecerse su viaje por esta medida, con la consiguiente caída del gasto turístico, que se traduciría en una pérdida de PIB de 9.300 millones de euros (-0,6%), además de 169.000 empleos en el conjunto de la economía.

Por otro lado, el máximo representante de ALA ha adelantado la oferta de asientos prevista para esta temporada de invierno. Tras la reactivación de la demanda de este verano, con una recuperación del número de pasajeros del 92% de promedio respecto al verano de 2019, y de un mes de octubre rozando las cifras prepandemia, con el 97% de los pasajeros de entonces, los datos para la temporada de invierno invitan al optimismo, con la programación de 114,2 millones de asientos desde noviembre hasta marzo de 2023. Si excluimos del cálculo el mes de marzo, debido a que la segunda mitad de marzo de 2020 la actividad aérea se paró casi por completo debido al confinamiento, el incremento sería un 4,4% superior a los niveles de la temporada de invierno de 2019 gracias, principalmente, al incremento de los flujos de Baleares, con un 9,3% de incremento y, muy especialmente, de Canarias, con una programación de asientos para este invierno un 17,3% superior a la del de 2019. El fuerte tirón de la demanda ha mejorado la ocupación de los aviones, superando en el acumulado de enero a octubre de 2022 el 83% de media, rozando ya cifras similares a las registradas antes de la pandemia.

El buen comportamiento de la actividad aérea estos meses mantiene la expectativa de poder alcanzar los niveles de tráfico prepandemia en 2023 o como muy tarde en 2024. Ahora bien, esta recuperación estará condicionada en cualquier caso por la evolución de la guerra de Ucrania, la crisis energética y la inflación. En este sentido, Gándara hizo un llamamiento a la cautela, porque no hay certezas sobre el comportamiento de la demanda en los próximos meses pese al relevante crecimiento en los meses de verano.

En este sentido, ha apuntado que si se analizan los 10 primeros meses de este año se observa que las cifras rozan, pero no alcanzan todavía, las registradas antes de la crisis sanitaria. Hasta finales de octubre, incluido, se han reactivado el 91% de vuelos comerciales respecto al mismo periodo de 2019 y el 87% de pasajeros.

Por segmentos de mercado, el doméstico sigue siendo el que mejor se comporta, con la recuperación del 95% de pasajeros en lo que va de año. Le sigue el intraeuropeo, que en estos 10 meses ha recuperado el 85% de pasajeros, mientras que el tráfico aéreo de pasajeros intercontinental sigue ganando terreno, con el 79% de recuperación acumulada, a pesar de contar con mercados todavía apagados, como China.

Por otro lado, el presidente de ALA ha reclamado la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en el interior del avión porque no tiene sentido mantenerlo cuando no existe un riesgo que lo justifique y el resto de países de Europa han suprimido su obligación. “No entendemos que seamos el único país que lo exija en todo Europa. Es un sinsentido”, ha remachado.

Tags: ALAAviaciónImpuestosJavier Gándara
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Compañías

ALA rechaza la subida de tasas aeroportuarias

30/07/2025

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha manifestado su rechazo frontal a la subida del 6,5% en las tasas aeroportuarias...

SAF Sostenibilidad
Compañías

ALA urge al Gobierno a liderar la producción de SAF y convertir a España en referente global

26/06/2025

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha instado al Gobierno a aprovechar el potencial estratégico de España para posicionarse como...

Avion en aeropuerto

Los ciberataques en aviación se disparan un 600 % en un año

18/06/2025

Las aerolíneas, ante un verano récord: 246 millones de asientos programados, un 6% más que en 2024

21/03/2025
Avión

Las aerolíneas advierten del riesgo para la conectividad con Canarias y Baleares por impagos del Gobierno

14/03/2025
Avión ecológico

Estuaire ofrece una solución para reducir el impacto de la aviación en el clima

26/06/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies