PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus ve las perspectivas peores de lo esperado

05/10/2020
en Industria
Airbus

Las perspectivas para la industria de la aviación se han vuelto a deteriorar debido a la nueva ola de la pandemia Covid-19 y las restricciones de viajes. “La situación ha ido a peor a principios de otoño de lo que esperábamos en verano”, declaró el director de Operaciones de Airbus, Michael Schöllhorn, al diario económico alemán “Handelsblatt”.

En junio, el constructor aeronáutico europeo anunció la supresión de 15.000 puestos de trabajo en todo el mundo. Actualmente, la dirección está negociando esto con los sindicatos. Una gran parte de este recorte de empleos se lleva a cabo en Francia y Alemania, debido a que algunas plantas estaban infrautilizadas incluso antes de la pandemia.

El responsable de la producción y calidad de los aviones civiles de Airbus en todo el mundo considera la supresión de 15.000 empleos como mínimo. A su juicio, incluso los despidos por motivos operativos, que los sindicatos rechazan, no pueden descartarse.

Aunque muchas inversiones deben cancelarse o posponerse debido a la crisis, Airbus quiere liberar fondos suficientes para desarrollar un avión propulsado por hidrógeno sin emitir CO2. Todas las tecnologías necesarias deberían estar listas para 2028, luego comenzará el programa. El avión ecológico de Airbus llegará al mercado en 2035, asegura Schöllhorn al periódico alemán.

Tags: Airbus
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus avanza en la certificación del reabastecimiento de combustible aire-aire de helicópteros
Industria

Airbus avanza en la certificación del reabastecimiento de combustible de helicópteros en el aire

20/04/2021

Airbus Defence &Space busca alcanzar la certificación completa de reabastecimiento de combustible aire-aire de helicópteros a finales de este año...

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de Andalucía, Rogelio Velasco.
Industria

Andalucía exige al Gobierno que evite el cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

19/04/2021

La Junta de Andalucía exige al Gobierno central un programa específico de ayudas al sector aeroespacial que evite el cierre...

La ministra británica de Comercio Internacional, Liz Truss.

Reino Unido y EEUU negocian el fin de la guerra de los aranceles por la disputa Airbus-Boeing

16/04/2021
Un C295 de la Fuerza Aérea de Egipto

Airbus firma un contrato de soporte integrado con Egipto para el C295

16/04/2021
El Rey en Airbus

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021
Amparo Moraleda

Amparo Moraleda, renovada como consejera del Grupo Airbus 

15/04/2021

Comentarios 3

  1. True Machine says:
    7 meses hace

    Y ahora quieren soltar “lastre” , queriéndose desprender de la planta de Puerto Real . Vamos a ver cómo encajan sus compañeros la traición de dejarlos tirados por el camino al grito de “sálvese quien pueda” , después de anunciar la compañía la idea de eliminarlos de los planes de futuro .

    Responder
  2. Juan López says:
    7 meses hace

    Destruir tejido industrial en nuestro país , sean empresas matríces o sean empresas auxiliares y menores , sólo conseguirán agravar la situación a todos los niveles – económicos , socio-laborales y támbién , aunque no se quiera reconocer a nivel político – y por tanto complicando y retrasando síne díe de manera muy peligrosa nuestra recuperación y por tanto la salida de la crisis lo más vigorosa y breve posible , por lo que hay que evitar al precio que sea , una catástrofe que es en lo que se terminará convirtiendo toda esta situación y que además podría degenerar , Dios no lo quiera , en una tremenda tragedia humana , si no activamos los mecanismos necesarios y vitales que mitiguen y minimicen en la medida de todo lo posible los efectos devastadores que nos está ocasionando de manera general esta profunda crisis , PROTEGIÉNDO ACTÍVA E INTEGRALMENTE A LOS SECTORES ESTRATÉGICOS DE NUESTRA ECONOMÍA , COMO SON LA INDUSTRIA , LA TECNOLOGÍA Y TODOS SUS DERIVADOS Y ASOCIADOS , COMO PRIMERA MEDIDA DE MANERA BÁSICA , NECESARIA , PRIMORDIAL E IRRENUNCIABLE .

    Responder
  3. Juan López says:
    6 meses hace

    Y REPITO , POR ENÉSIMA VEZ :
    ☆ Si nuestro gobierno no amplía el capital de participación en el accionariado de la empresa – AIRBUS – , hasta llegar al 10% , igualándonos o al menos acercándonos lo suficiente al resto de socios , lo tendrémos bastante más difícil defender nuéstra posición y nuéstros intereses al mismo nivel que los demás , como para incidir participando actívamente en la toma de medidas , decisiones y responsabilidades que nos permítan aportar las posibilidades para amortiguar y solucionar esta crisis COYUNTURAL , que nos está azotándo tan profunda y velozmente , con unos daños terribles y tremendos , como es entre otros , la pérdida de empleo de un activo capital de mano de obra especializada , muy cualificada y experta , de un muy alto valor añadido y estratégico de este sector , que tenemos que minimizar y proteger en la medida de todo lo posible e imprescindible para no perder el camino de la recuperación económica .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esfera

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021
DAE-737-MAX-8

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021
Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies