PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus, Rolls-Royce, Safran y Singapore Airlines firman la Declaración Global SAF

17/02/2022
en Industria
Singapore Airlines

Airbus, Rolls-Royce, Safran y Singapore Airlines han firmado la Declaración Global SAF en el Salón Aeronáutico de Singapur, comprometiéndose a promover la aceleración del desarrollo, la producción y el consumo de combustible de aviación sostenible (SAF).

La industria de la aviación desempeña un papel en el logro de los objetivos del Acuerdo de París, siendo SAF una de las palancas clave de descarbonización en el sector de la aviación.

La Declaración Global SAF hace un llamamiento a los socios de la industria de las cadenas de valor aeroespacial, de aviación y de combustible para trabajar juntos para la adopción de SAF como una parte importante de la descarbonización con la ambición de garantizar un aumento constante en los próximos diez años.

La Declaración está abierta a todas las aerolíneas, así como a las organizaciones aeroespaciales y de aviación, como complemento a sus compromisos de sostenibilidad. Singapore Airlines es la primera aerolínea en firmar la Declaración.

Grazia Vittadini, directora de Tecnología y Estrategia de Rolls-Royce plc, dijo: «La firma de la Declaración es un hito importante para la industria aeroespacial. Damos la bienvenida a la oportunidad de impulsar un mayor uso de SAF al unirnos en toda la cadena de valor. Es importante que combinemos nuestros esfuerzos y nos centremos en crear el impulso necesario para impulsar esto. Todos somos grandes defensores del desarrollo de soluciones de propulsión alternativas que incluyen hidrógeno, híbrido-eléctrico y eléctrico, y también reconocemos que los SAF son un componente clave para ponernos en nuestro camino hacia el logro de nuestros objetivos de descarbonización a largo plazo».

Por su parte, Sabine Klauke, directora técnica de Airbus, dijo: «Airbus se compromete a alcanzar los objetivos conjuntos de la industria de una aviación neutra en carbono para 2050. Se identifican varias palancas para lograr estos objetivos y el uso de combustibles de aviación sostenibles es uno de los principales pilares en el camino hacia la descarbonización, lo que permite una ganancia de hasta el 80% en términos de reducción de CO2 a lo largo del ciclo de vida de SAF. Todos los aviones Airbus están actualmente certificados para volar con un 50 % de SAF y esto se incrementará al 100% para 2030. El desafío es aumentar y alentar aún más la adopción de SAF a nivel mundial, así como incentivos y políticas a largo plazo que fomenten el uso de SAF. La Declaración apoyará exactamente eso y Airbus está invitando a más actores de la industria a unirse a la iniciativa».

Eric Dalbiès, director de Tecnología de Safran, dijo: «Safran apoya la declaración Global SAF que subraya el compromiso industrial para alcanzar cero emisiones netas en 2050. El Grupo está totalmente comprometido a ofrecer innovación disruptiva para la descarbonización, con motores ultra eficientes y una capacidad de combustibles de aviación 100% sostenibles, con el fin de permitir la ambiciosa transición energética requerida en el sector de la aviación».

Lee Wen Fen, vicepresidente Senior de Planificación Corporativa de Singapore Airlines (SIA), dijo: «La Declaración Global de SAF reafirma el compromiso de SIA de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050. SIA sigue firmemente comprometida con nuestros objetivos de sostenibilidad y ha estado avanzando activamente en el uso de SAF en Singapur junto con nuestros socios. Más allá de SAF, también utilizamos múltiples palancas para lograr nuestros objetivos, incluido el logro de una mayor eficiencia operativa y la inversión en aviones de nueva generación. Continuaremos colaborando con socios de ideas afines a nivel mundial para trabajar hacia la descarbonización y la sostenibilidad ambiental en nuestras operaciones».

Tags: AirbusRolls-RoyceSafranSingapore Airlines
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El director de operaciones y prestación de servicios de Cathay, Alex McGowan (izquierda), y el presidente de Airbus para Asia Pacífico, Anand Stanley (derecha). Fuente: Cathay
Compañías

Cathay y Airbus invertirán 70 millones en acelerar la producción de SAF

21/10/2025

El grupo Cathay y Airbus han anunciado un acuerdo de coinversión de hasta 70 millones de dólares destinado a acelerar...

Spirit Aerosystems
Industria

Competencia de Francia autoriza la compra por parte de Airbus de ciertos activos de Spirit AeroSystems

20/10/2025

La Autoridad Francesa de la Competencia ha autorizado sin condiciones la adquisición por parte de Airbus de ciertos activos de...

A350 de IndiGo. Fuente: Airbus

IndiGo confirma a Airbus el pedido de 30 aviones A350-900 más

20/10/2025
Wamos Air 

Abra Group refuerza su flota con la incorporación de hasta siete A330neo y 50 A320neo adicionales

17/10/2025
Airbus optimiza su oferta de sistemas aéreos tácticos no tripulados. Fuente: Airbus

Airbus optimiza su oferta de sistemas aéreos tácticos no tripulados

15/10/2025
Safran refuerza su presencia industrial en Marruecos. Fuente: Safran

Safran refuerza su presencia industrial en Marruecos para apoyar el crecimiento del tráfico aéreo mundial

15/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El satélite SAR QPS-SAR14, apodado Yachihoko-I. Fuente: Instituto de Investigación QPS

El satélite japonés Yachihoko-I se lanzará el 6 de noviembre a bordo de un cohete Electron de Rocket Lab

22/10/2025
Arianespace nombra a Maxime Verrière nuevo director de Estrategia y Transformación. Fuente: Arianespace

Arianespace nombra a Maxime Verrière nuevo director de Estrategia y Transformación

22/10/2025
Un CH-47F Bloque II realiza un vuelo en el Centro de Pruebas Redstone en Huntsville, Alabama. Fuente: Boeing/Studio 51

Boeing refuerza la modernización del Chinook con un nuevo pedido del Ejército estadounidense

22/10/2025
NAVIGA Evolution Fuente: Sener

Sener desarrolla NAVIGA Evolution, la nueva generación de unidades de navegación espacial en colaboración con la ESA

22/10/2025
Sentinel-1D, listo para su encapsulación y lanzamiento a bordo del Ariane 6. Fuente: ESA

Sentinel-1D, listo para su encapsulación y lanzamiento a bordo del Ariane 6

22/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies