PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus rechaza la presión de las empresas de leasing para que reduzca la tasa de producción de los A320

26/10/2021
en Industria
Airbus-A320neo

Airbus ha rechazado las peticiones de las compañías de arrendamiento de aviones para reducir los planes del fabricante aeronáutico de casi duplicar la producción de su familia de aviones más vendida, la A320, según ha sabido la agencia Reuters de fuentes de la industria aeronáutica.

Las principales empresas de arrendamientos de aviones se han sumado a los fabricantes de motores para advertir a Airbus que un aumento agresivo de la producción por encima de los 70 aviones al mes podría alterar el mercado y afectar los valores de los aviones, mientras que la recuperación de la crisis del coronavirus sigue siendo frágil.

Las últimas peticiones llegaron a Airbus en cartas separadas de al menos dos de las compañías de arrendamiento más grandes del mundo, dijeron las fuentes, confirmando un informe del Financial Times.

Airbus respondió diciendo que se mantiene firme en sus planes, que implican un objetivo de producir 64 aviones de la familia A320 al mes en el segundo trimestre de 2023, junto con estudios para aumentar la producción mensual a 70 a principios de 2024 y 75 para 2025. Lo que dista mucho de la producción actual de unos 40 aviones de la familia A320 al mes y lo que era un nivel récord de 60 antes de la crisis del coronavirus.

Airbus dijo a las compañías de leasing aeronáutico que se quejan de los planes del fabricante europeo que «hay demanda» para ello, según indicaron a Reuters las fuentes informantes. Airbus apunta a alcanzar una producción mensual de 45 aviones de la familia A320 este trimestre como un trampolín hacia sus objetivos.

A los fabricantes de motores les preocupa que aumentar la producción de los nuevos aviones demasiado rápido pueda alterar su propia recuperación al obligar a retirar los aviones existentes en vez de llevarlos a sus talleres de reparación.

Tags: A320Airbusleasing
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A380 de Qatar Airways
Compañías

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023

Airbus y Qatar Airways han llegado a un acuerdo amistoso y conforme para ambas partes en relación a su disputa...

Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa
Defensa

Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

01/02/2023

Airbus ha lanzado dos proyectos de investigación y desarrollo de defensa que está coordinando como parte del Fondo Europeo de...

Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
AirFrance-KLM

Air France-KLM encarga a Airbus cuatro cargueros A350F y tres A350-900

30/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Volotea

Volotea incorpora dos A320 en su base de Bilbao

26/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies