• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 16 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus rechaza la presión de las empresas de leasing para que reduzca la tasa de producción de los A320

26/10/2021
en Industria
Airbus-A320neo

Airbus ha rechazado las peticiones de las compañías de arrendamiento de aviones para reducir los planes del fabricante aeronáutico de casi duplicar la producción de su familia de aviones más vendida, la A320, según ha sabido la agencia Reuters de fuentes de la industria aeronáutica.

Las principales empresas de arrendamientos de aviones se han sumado a los fabricantes de motores para advertir a Airbus que un aumento agresivo de la producción por encima de los 70 aviones al mes podría alterar el mercado y afectar los valores de los aviones, mientras que la recuperación de la crisis del coronavirus sigue siendo frágil.

Las últimas peticiones llegaron a Airbus en cartas separadas de al menos dos de las compañías de arrendamiento más grandes del mundo, dijeron las fuentes, confirmando un informe del Financial Times.

Airbus respondió diciendo que se mantiene firme en sus planes, que implican un objetivo de producir 64 aviones de la familia A320 al mes en el segundo trimestre de 2023, junto con estudios para aumentar la producción mensual a 70 a principios de 2024 y 75 para 2025. Lo que dista mucho de la producción actual de unos 40 aviones de la familia A320 al mes y lo que era un nivel récord de 60 antes de la crisis del coronavirus.

Airbus dijo a las compañías de leasing aeronáutico que se quejan de los planes del fabricante europeo que «hay demanda» para ello, según indicaron a Reuters las fuentes informantes. Airbus apunta a alcanzar una producción mensual de 45 aviones de la familia A320 este trimestre como un trampolín hacia sus objetivos.

A los fabricantes de motores les preocupa que aumentar la producción de los nuevos aviones demasiado rápido pueda alterar su propia recuperación al obligar a retirar los aviones existentes en vez de llevarlos a sus talleres de reparación.

Tags: A320Airbusleasing
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tarmac Aerosave y Constellium logran reciclar aleaciones complejas para su uso en nuevos aviones
Industria

Tarmac Aerosave y Constellium logran reciclar aleaciones complejas para su uso en nuevos aviones

13/06/2025

Tarmac Aerosave, empresa especializada en almacenamiento, mantenimiento y desmantelamiento responsable de aeronaves, y Constellium, especialista en soluciones de aluminio y...

Airbus
Industria

Airbus prevé una demanda de 43.400 aviones para los próximos 20 años

12/06/2025

El pronóstico del mercado global de Airbus para 2025 prevé que las personas y el comercio impulsen el crecimiento del...

Probado con éxito en España el nuevo sistema de Airbus para helicópteros y drones

Probado con éxito en España el nuevo sistema de Airbus para helicópteros y drones

12/06/2025
La Patrulla Águila jubila al Airbus C-101

La Patrulla Águila jubila al Airbus C-101

12/06/2025
Rolls-Royce presenta su Trent XWB-84 de rendimiento mejorado

Rolls-Royce presenta su Trent XWB-84 de rendimiento mejorado

09/06/2025
Airbus entrega el A400M a las Fuerzas Armadas de Luxemburgo

Airbus firmó un contrato para equipar los A400M de la Fuerza Aérea Alemana con sistemas de protección infrarroja

09/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies