PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus modifica con España y Francia los contratos RLI del A350 para poner fin a la disputa con EEUU

24/07/2020
en Industria
A350

Airbus ha acordado con los gobiernos de Francia y España realizar modificaciones a los contratos de Inversión de Lanzamiento Reembolsable (RLI) del A350. Después de 16 años de litigios en la Organización Mundial del Comercio (OMC), este es el paso final para detener la disputa de larga data y elimina cualquier justificación para los aranceles estadounidenses.

Los aranceles impuestos por el Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) están perjudicando a todos los sectores industriales específicos, incluidas las aerolíneas estadounidenses, y se están sumando a un entorno muy difícil como consecuencia de la crisis de COVID-19.

Por esta razón, Airbus ha decidido dar un paso final para eliminar el último punto polémico y modificar los contratos francés y español a lo que la OMC considera los índices de referencia apropiados de tasa de interés y evaluación de riesgos. La OMC ya ha dictaminado que RLI es un instrumento válido para que los gobiernos se asocien con la industria al compartir los riesgos de inversión. Con este movimiento final, Airbus se considera en completo cumplimiento de todas las decisiones de la OMC.

“Hemos cumplido totalmente con todos los requisitos de la OMC. Estas enmiendas adicionales a los A350 RLI demuestran que Airbus no ha dejado piedra sin remover para encontrar el camino hacia una solución”, dijo el CEO de Airbus, Guillaume Faury. “Esta es una clara señal de apoyo para aquellos que sufren el impacto severo de los aranceles impuestos por el USTR, especialmente en un momento en que las industrias se ven muy afectadas por las consecuencias de la crisis Covid-19”.

La UE cumple

Por su parte, la Comisión Europea ha significado en un comunicado hecho público este viernes que “la UE y los Estados miembros interesados (Francia, España y Alemania, también conocidos como los ‘Estados miembros de Airbus’) están cumpliendo plenamente las resoluciones de la OMC en el caso Airbus. Esto elimina cualquier motivo para que los EEUU mantengan sus aranceles sobre las exportaciones de la UE y constituye un fuerte argumento para una rápida solución de la disputa de larga duración”.

El comisario de Comercio, Phil Hogan, ha dicho que “los aranceles injustificados aplicados a los productos europeos no son aceptables y, derivados del cumplimiento en el caso Airbus, insistimos en que los EEUU levanten inmediatamente estos aranceles injustificados. La UE ha hecho propuestas específicas para llegar a un resultado negociado de las disputas de aeronaves civiles transatlánticas de larga duración y sigue abierto a trabajar con los EEUU para acordar un resultado justo y equilibrado, así como sobre las disciplinas futuras para las subvenciones en el sector de las aeronaves”.

La UE está firmemente comprometida con una solución negociada de esta disputa de larga duración, la más larga de la historia de la OMC. Especialmente en las actuales circunstancias económicas, la UE considera que “es de interés mutuo de la UE y de los EEUU suspender los aranceles perjudiciales que cargan innecesariamente nuestras industrias y sectores agrícolas”.

El comisario Hogan ha dicho también que “a falta de un acuerdo, la UE estará dispuesta a valerse plenamente de sus propios derechos de sanción. La OMC publicará pronto su decisión de arbitraje en el caso paralelo de la UE contra los EEUU sobre determinadas subvenciones ilegales a Boeing, en la que el órgano de Apelación había constatado que los EEUU incumplen sus obligaciones en el marco de la OMC.”

Si los EEUU optan por mantener sus derechos sobre las exportaciones europeas por valor de 7.500 millones de dólares o deciden aumentar los aranceles o aplicarlos a nuevos productos, la Unión Europea actuará para ejercer sus propios derechos de sanción, sobre la base de las autorizaciones pertinentes de la OMC, tan pronto como la OMC establezca el nivel de contramedidas en el caso de Boeing. La UE ya llevó a cabo una consulta pública en abril de 2019 sobre una lista de productos considerados para contramedidas.

En octubre de 2019, la OMC permitió a los EEUU imponer aranceles a las exportaciones europeas por valor de hasta 7.500 millones de dólares. La base de este laudo fue una decisión del órgano de Apelación de 2018 que había constatado que la UE y sus Estados miembros no habían cumplido plenamente las resoluciones anteriores de la OMC con respecto a la inversión de lanzamiento reembolsable para los programas A350 y A380. Los EEUU impusieron estos aranceles adicionales el 18 de octubre de 2019. Airbus tomó medidas con respecto a las demás medidas impugnadas antes, por lo que las decisiones de hoy abordan las últimas medidas restantes condenadas por la OMC.

Por lo que respecta al caso de la UE contra las subvenciones de los EEUU a Boeing, en su resolución de 11 de abril de 2019 confirmó que los EEUU no han adoptado las medidas adecuadas para cumplir las normas de la OMC sobre subvenciones. La decisión del árbitro de la OMC sobre el valor de las posibles represalias de la UE está prevista para las próximas semanas.

 

Tags: A350AirbusArancelesGuillaume FauryOMCRLI
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Firma del acuerdo entre Enaire y Airbus
Infraestructuras

Enaire y Airbus unen fuerzas para impulsar los servicios U-Space y los aerotaxis en España

25/02/2021

Enaire, gestor nacional de navegación aérea, y Airbus, líder en la industria aeronáutica europea, han firmado este miércoles en el...

Volotea
Compañías

Volotea transforma su flota eliminando todos sus Boeing

24/02/2021

La compañía aérea Volotea ha transformado su flota, eliminando por completo sus Boeing B717 y añadiendo entre 15 y 19...

Alberto Gutierrez en NEF

Airbus quiere tener para 2035 un avión comercial con cero emisiones

24/02/2021
ZEROe concept

Airbus se une a la Coalición por la Energía del Futuro

23/02/2021
Bartolomeo de Airbus

DLR y Airbus acuerdan albergar la misión Compasso en la plataforma Bartolomeo

19/02/2021
Bombardier

Brasil cierra ante la OMC su contencioso con Canadá por los aviones de Bombardier

19/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies