PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 12 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus logra los primeros contactos de reabastecimiento de combustible totalmente automáticos del mundo

17/04/2020
en Industria
Airbus logra los primeros contactos de reabastecimiento de combustible totalmente automáticos del mundo

Airbus ha logrado la primera operación de reabastecimiento de combustible aire-aire (A3R) completamente automatizada. La campaña de prueba de vuelo, realizada a principios de año sobre el Océano Atlántico, involucró un avión cisterna de Airbus equipado con la solución Airbus A3R y un avión de combate F-16 de la Fuerza Aérea portuguesa como receptor.

La campaña supuso un total de 45 horas de prueba de vuelo y 120 contactos secos con el sistema A3R. La fase de certificación comenzará en 2021, asegura el fabricante en un comunicado.

Didier Plantecoste, jefe de programas de tanques y derivados de Airbus, explica que “el logro de este hito clave para el programa A3R destaca el excelente desarrollo de la hoja de ruta de capacidad del A330 MRTT y confirma, una vez más, que nuestro avión cisterna es la referencia mundial para las operaciones de reabastecimiento de combustible presentes y futuras. Nuestro agradecimiento especial a la Fuerza Aérea portuguesa por su continuo apoyo y ayuda en este desarrollo crucial”.

El sistema A3R no requiere equipo adicional en el avión receptor y está destinado a reducir la carga de trabajo del operador de reabastecimiento de combustible (ARO), mejorar la seguridad y optimizar la tasa de transferencia de reabastecimiento de aire a aire en condiciones operativas, ayudando a maximizar la superioridad aérea. El objetivo del sistema A3R es desarrollar tecnologías que alcancen capacidades totalmente autónomas.

Una vez que el ARO activa el sistema, el A3R vuela el brazo automáticamente y mantiene la alineación entre la punta del brazo y el receptáculo del receptor con una precisión de un par de centímetros. La alineación adecuada y la estabilidad del receptor se verifican en tiempo real para mantener una distancia segura entre el brazo y el receptor y también para determinar el momento óptimo para extender el haz telescópico para lograr la conexión con el receptor. En este punto, la transferencia de combustible se inicia para llenar el avión receptor y una vez que se completa y se ordena la desconexión, el brazo se aleja del receptor retrayendo el haz telescópico y volando el brazo para mantener una distancia de separación segura. Durante este proceso, el ARO simplemente monitorea la operación.

Tags: A3RAirbusF-16reabastecimiento aéreo
Comparte12TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas
Compañías

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021

Derazona Helicopters, de Indonesia, ha encargado a Airbus H160, lanzando este nuevo helicóptero en el sector de petróleo y gas...

Airbus
Industria

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021

Airbus registró el pasado mes de marzo 28 pedidos de aviones comerciales, siete más que en el mismo mes del...

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

09/04/2021
Primer A330neo de Corsair

Corsair recibe su primer A330neo

04/04/2021
David Calhoun

Boeing pide que EEUU normalice las relaciones con China para no verse en desventaja con Airbus

04/04/2021
FCAS

Airbus y Dassault presentan a los Gobiernos francés, alemán y español su acuerdo sobre el FCAS

04/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasajeros en Barajas

Aena registró en marzo un descenso en el tráfico de pasajeros del 84% respecto a 2019

12/04/2021
Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

Derazona será el primer operador asiático del H160 para instalaciones de petróleo y gas

12/04/2021
Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

Biden pide al Congreso de los EEUU 24.700 millones de dólares para la Nasa en 2022

12/04/2021
Nora AlMatrooshi es la primera mujer seleccionada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU)

Emiratos Árabes Unidos seleccionan a la primera astronauta emiratí

12/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies