PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus liderará el proyecto Truth de la ESA para observar la Tierra

03/11/2020
en Espacio
Airbus liderará el proyecto Truth de la ESA para observar la Tierra

Airbus ha logrado el contrato de la Agencia Espacial Europea (ESA) para el proyecto Truth A/B1, como parte del programa de observación de la Tierra, cuya función es recopilar las mediciones de la radiación solar y de la luz solar reflejada en la superficie de la Tierra.

Este sistema de observación del clima y la calibración basado en el espacio permitirá que los datos de otros satélites se comparen más fácilmente, proporcionando mayores estándares de armonización de datos para pronósticos del cambio climático aún más precisos.

El estudio definirá el concepto de implementación del sistema de misión Truth y se centrará en la preparación de tecnologías críticas antes de la implementación de la misión en 2023.

Truth llevará un radiómetro absoluto solar criogénico (CSAR) para proporcionar un estándar de calibración primario con el fin de comparar las mediciones de la radiación solar entrante y la radiación reflejada saliente, medida con un sensor de imágenes hiperespectrales (HIS) que también forma parte de la carga útil, con una precisión sin precedentes.

Estas mediciones permitirán estimar el desequilibrio radiativo subyacente al cambio climático y, lo que es más importante, en un tiempo más corto del que es posible actualmente. Truth servirá para calibrar otros sensores satelitales, como los que se llevan en las misiones Copernicus.

Richard Franklin, director general de Airbus Defence and Space en el Reino Unido, asegura que “validar los datos sobre el cambio climático de la Tierra es el núcleo de esta emocionante misión, que tendrá un profundo impacto en los estudios futuros. Proporcionará el estándar de oro de calibración para la observación de la Tierra basada en el espacio, una especie de laboratorio de estándares en el espacio. Por primera vez, la comunidad científica internacional podrá hacer referencias cruzadas de sus mediciones y datos, lo que permitirá pronósticos y análisis mucho más precisos, especialmente del programa europeo Copernicus”.

El estudio y los desarrollos previos incluirán socios clave de la industria espacial del Reino Unido, incluidos Teledyne e2v UK, National Physical Laboratory (NPL), RAL, University of Leicester, Thales Alenia Space UK, CGI IT UK, Telespazio-UK y Goonhilly Satellite Earth Estación, así como importantes contribuciones de empresas e institutos de las naciones participantes: República Checa, Grecia, Rumanía y Suiza. El contrato total tiene un valor aproximado de 16 millones de euros.

Tags: AirbusESATierraTruth
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Modulo servicio
Espacio

Últimas comprobaciones del módulo de servicio europeo de Orion para la misión Artemisa II 

08/06/2023

Los equipos de técnicos de la Nasa están realizando las comprobaciones finales del módulo de servicio europeo de la nave...

Airbus-A220
Industria

Airbus entregó en mayo 63 aviones

08/06/2023

Airbus entregó en el pasado mes de mayo a 36 clientes un total de 63 aviones, un 34% más que...

La ESA nomina a Josef Aschbacher como próximo director general

La ESA desarrollará una nave espacial para llevar astronautas a la Luna

08/06/2023
El dron carguero multimisión de Airbus se puso a prueba durante un ejercicio militar robótico

Airbus lanza un programa de formación de pilotos de drones en la India

08/06/2023
El A400M número 100

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023
Programa europeo DestinE

Thales Alenia Space participa en el programa europeo DestinE

07/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aniversario Copernicus GMV

GMV se suma a la celebración del 25 aniversario de Copernicus

09/06/2023
Fernando Abril

Fernando Abril-Martorell, nuevo vocal del Consejo de Administración del Grupo Sener

09/06/2023
Centro tecnologico Gurpo Oesia

Grupo Oesía presentó su programa de desarrollo basado en capacidades en tecnologías disruptivas

09/06/2023
Copernicus Aniversario

La UE celebró en Estocolmo el 25 aniversario de Copernicus y su misión en apoyo de las políticas europeas

09/06/2023
estación orbital rusa

Primera selección de cosmonautas para vuelos a la estación orbital rusa

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies