PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus Helicopters comienza las pruebas de vuelo con un sistema de respaldo del motor

24/09/2021
en Industria
Airbus Helicopters comienza las pruebas de vuelo con un sistema de respaldo del motor

Airbus Helicopters, en asociación con la Autoridad de Aviación Civil francesa DGAC, ha comenzado a probar en vuelo un sistema de respaldo del motor (EBS) a bordo de su Flightlab. El proyecto abre el camino a un futuro sistema de propulsión híbrido para helicópteros ligeros al tiempo que ofrece mejoras concretas de seguridad de vuelo a corto plazo.

El objetivo principal de la campaña es mejorar la seguridad de vuelo de las operaciones de un solo motor proporcionando energía eléctrica de emergencia en caso de falla de la turbina.

Para realizar estas pruebas, el Flightlab se equipó con un motor eléctrico de 100 Kw conectado a la caja de cambios principal, que puede proporcionar energía eléctrica durante 30 segundos en caso de falla del motor. Al darle al piloto más tiempo para reaccionar y mantener la velocidad del rotor, el sistema de respaldo del motor contribuye a una maniobra de autorrotación más segura y suave hacia el suelo. Las pruebas de vuelo actuales incluyen la simulación de fallos de motor en diferentes condiciones de vuelo, incluidos los procedimientos de despegue y aterrizaje y las limitaciones correspondientes.

Al evaluar los márgenes de seguridad y los beneficios de rendimiento, la campaña de vuelo también tiene como objetivo demostrar un aumento de rendimiento, gracias a la rápida entrada de energía eléctrica. El beneficio potencial en términos de peso máximo de despegue es compensar la masa del propio sistema EBS y proporcionar a los operadores de helicópteros una carga útil adicional.

“El sistema de respaldo del motor es un buen ejemplo del enfoque incremental en nuestra estrategia de innovación”, declaró Tomasz Krysinski, Jefe de Investigación e Innovación de Airbus Helicopters. “Los vuelos actuales de EBS son un primer paso muy importante hacia un futuro sistema de propulsión híbrido y ya prevemos una segunda fase del proyecto con más energía y potencia a bordo. Estamos buscando desarrollar un sistema de propulsión híbrido totalmente paralelo que mezcle energía térmica y eléctrica con el objetivo de optimizar el consumo de combustible y permitir vuelos híbridos con un solo motor sobre áreas urbanas”.

Debido a que la campaña de vuelo de EBS también busca formas de facilitar la posible introducción de este tecno-ladrillo en futuros aviones de producción, los diversos componentes del sistema se han diseñado teniendo en cuenta la producción en serie.

Tags: Airbus HelicoptersDGACFlightlabpropulsión híbridopruebas de vuelosistema de respaldo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Inauguración de las obras del hub logístico de Albacete
Industria

Comienzan las obras del nuevo HUB logístico de Airbus Helicopters en Albacete

21/04/2022

Este miércoles día 20 de abril, comenzaron en Albacete las obras de construcción del nuevo HUB logístico de Airbus Helicopters,...

Lilium
Industria

Lilium comienza sus pruebas de vuelo en España

11/04/2022

Lilium, desarrollador del primer avión de despegue y aterrizaje vertical ("eVTOL") completamente eléctrico, ha iniciado la siguiente fase de pruebas...

German-Blk2

Asociación estratégica entre Boeing y Airbus Helicopters para el H-47 Chinook en Alemania

28/03/2022
airbus helicopters

Capacidades autónomas de despegue y aterrizaje del VSR700 probadas en el mar

28/03/2022
boston med

Boston MedFlight encarga su primer H145 de cinco palas

14/03/2022
Hai Heli Expo

Airbus Helicopters, en HAI Heli-Expo 2022, en Dallas 

10/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies