Airbus Defence and Space ha sido seleccionado por Thales Alenia Space para construir el instrumento de radar avanzado para la misión ‘Sistema de observación de radar para Europa en banda L’ (ROSE-L).
Airbus en Friedrichshafen (Alemania) encabezará un consorcio industrial para el instrumento de radar en el que participarán empresas de nueve países para ejecutar el proyecto. El contrato, adjudicado a Airbus por el contratista principal de la misión, tiene un valor aproximado de 190 millones de euros.
Con el lanzamiento planeado en julio de 2027, la misión Copernicus ROSE-L llevará un instrumento de radar de apertura sintética de matriz activa en fase. Desde su órbita polar de 690 kilómtros, ROSE-L proporcionará monitoreo día y noche de la tierra, los océanos y el hielo, ofreciendo imágenes más frecuentes con alta resolución espacial y sensibilidad. Utilizará técnicas de radar avanzadas que incluyen polarimetría e interferometría para crear sus productos de datos. La antena de radar será la antena plana más grande jamás construida y medirá unos impresionantes 11 metros por 3,6 metros.
Durante su vida útil de 7,5 años, la misión ROSE-L atenderá las necesidades de muchos usuarios, incluidos los servicios Copernicus Land Monitoring y Emergency Management de la Unión Europea. Proporcionará datos importantes sobre la humedad del suelo, agricultura de precisión, seguridad alimentaria, biomasa forestal y cambios en el uso de la tierra. Además, la misión controlará las capas de hielo polar y los casquetes polares, la extensión del hielo marino y la capa de nieve.
«La selección de Airbus para diseñar esta compleja carga útil de radar es un tributo al liderazgo mundial de Airbus en tecnología de radar espacial», dijo Jean-Marc Nasr, director de Sistemas Espaciales de Airbus. “La Tierra es sin duda la mejor y probablemente la única opción viable para la humanidad. Así que debemos cuidarlo bien. Nuestro radar permitirá que la misión ROSE-L haga precisamente eso, ayudando a comprender el cambio climático y apoyando la transición ecológica sostenible. Este satélite Copernicus de nueva generación es un facilitador del Pacto Verde Europeo y Airbus se enorgullece de desempeñar su papel”.
En general, Airbus es responsable de la nave espacial o la carga útil en tres de las seis misiones de observación de la Tierra y el Medio Ambiente de Copernicus de nueva generación: LSTM, CRISTAL y ROSE-L, y proporciona equipos críticos a las seis.