PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus entrega el tercer radar para la misión Sentinel-1 de Copernicus con una primicia mundial

22/06/2022
en Espacio
Airbus entrega el tercer radar para la misión Sentinel-1 de Copernicus con una primicia mundial

Airbus ha terminado el tercer instrumento para la serie de satélites Sentinel-1, que presenta el estreno mundial de un nuevo mecanismo de separación que ayudará a evitar los desechos espaciales. El radar de banda C para el satélite Copernicus Sentinel-1C ahora está en camino para “encontrarse” con su nave espacial en las instalaciones de Thales Alenia Space en Roma, Italia, donde se integrará y probará. El lanzamiento del satélite está programado para la primera mitad de 2023.

El haz de radar de banda C que produce el instrumento puede determinar cambios en la superficie de la Tierra con una precisión de unos pocos milímetros, proporcionando imágenes para monitorización marítima y terrestre, respuesta a emergencias, cambio climático y seguridad. El radar de apertura sintética (SAR) tiene la ventaja de operar en longitudes de onda que no se ven obstaculizadas por la nubosidad o la falta de iluminación y puede adquirir datos sobre un sitio durante el día o la noche en todas las condiciones climáticas.

Tener un modo operativo principal sobre tierra y otro sobre mar abierto permite una operación preprogramada. Por lo general, una imagen de radar se adquiere en una amplia franja (250 kilómetros) con alta resolución geométrica (5×20 metros).

En gran parte idéntico a sus dos predecesores, el nuevo instrumento de radar para Sentinel-1C tiene una característica especial, una invención patentada por Airbus que se está utilizando por primera vez. Presenta juntas soldadas instaladas en los principales puntos de conexión al satélite, que se derriten cuando se exponen a un fuerte calentamiento y separan la antena del radar de la plataforma del satélite. Luego, ambas partes se exponen por separado al calor total de la fricción y se queman antes y más rápido, al volver a entrar en la atmósfera terrestre al final de los 7,25 años de vida útil del satélite. Como resultado, la invención de Airbus contribuye a evitar los desechos espaciales y proteger el medio ambiente en órbita.

El radar de 12,3×0,9 metros fue construido y probado en Friedrichshafen (Alemania), con el Subsistema Electrónico fabricado en Portsmouth (Reino Unido). Los módulos T/R (transmisión y recepción) y la electrónica frontal fueron desarrollados y producidos por Thales Alenia Space según las especificaciones de Airbus.

Desde abril de 2014, la misión Sentinel-1 ha estado proporcionando imágenes las 24 horas del día y en todo clima para Copernicus, el programa ambiental más grande del mundo, liderado por Europa. Copernicus es un programa conjunto de la Comisión Europea (CE) y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Hasta finales de mayo de 2022, más de 620.000 usuarios disponían de más de 39 millones de productos Sentinel-1 equivalentes a 48 millones de gigabytes de datos.

Tags: AirbusCopernicusSentinel-1
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023

Para respaldar el aumento de potencia de sus aviones comerciales y afrontar los desafíos en defensa, espacio y helicópteros, Airbus...

Volotea
Compañías

Volotea incorpora dos A320 en su base de Bilbao

26/01/2023

La aerolínea Volotea ha anunciado un cambio de flota en su base de Bilbao a partir del 26 de marzo...

Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 362 pedidos netos y entregó 344 unidades en 2022

25/01/2023
Airbus proporcionará comunicaciones por satélite para las Fuerzas Armadas belgas

Airbus proporcionará comunicaciones por satélite para las Fuerzas Armadas belgas

25/01/2023
Airbus se dispone a enviar el satélite JUICE a Kourou para su lanzamiento hacia Júpiter en abril

Airbus se dispone a enviar el satélite JUICE a Kourou para su lanzamiento hacia Júpiter en abril

24/01/2023
Air India

Air India se dispone a encargar a Airbus y Boeing un total de 495 aviones

23/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies