• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 13 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus entrega el primer A321XLR con motor Pratt & Whitney a Wizz Air

21/05/2025
en Compañías
Airbus entrega el primer A321XLR con motor Pratt & Whitney a Wizz Air

La aerolínea húngara de bajo coste Wizz Air recibió el primero de sus 47 aviones A321XLR. La compañía se convierte en la primera del mundo en operar el A321XLR con motores Pratt & Whitney GTF y en la primera aerolínea europea de bajo coste de este tipo.

Los A321XLR de Wizz Air cuentan con 239 asientos en una configuración de clase única, con la cabina Airspace de nuevo diseño, un innovador sistema de iluminación y múltiples configuraciones para crear un ambiente perfecto en las diferentes fases del vuelo, como el embarque, la cena, el descanso, el descanso y el despertar. Con la incorporación del A321XLR a su flota, Wizz Air refuerza su capacidad para conectar Europa y Oriente Medio.

Wizz Air es un operador que opera íntegramente con Airbus y cuenta con una flota de más de 230 aviones de la familia A320 en operación y 295 por entregar.

El A321XLR es el siguiente paso en la evolución de la familia A320neo, respondiendo a la necesidad del mercado de mayor alcance y carga útil, generando aún más flexibilidad y valor para las aerolíneas. Ofrecerá un alcance extra largo sin precedentes de hasta 4.700 millas náuticas, un consumo de combustible por asiento un 30% menor en comparación con aviones de la competencia de la generación anterior, así como menores emisiones de NOx y ruido. Hasta la fecha, Airbus ha cerrado más de 500 pedidos de este modelo. 

Al igual que todos los aviones Airbus, el A321XLR ya puede operar con hasta un 50% de combustible de aviación sostenible (SAF). Airbus aspira a que sus aviones puedan operar con hasta un 100 % de SAF para 2030.

Tags: A321XLRAirbusPratt & WhitneyWizz Air
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Tarmac Aerosave y Constellium logran reciclar aleaciones complejas para su uso en nuevos aviones
Industria

Tarmac Aerosave y Constellium logran reciclar aleaciones complejas para su uso en nuevos aviones

13/06/2025

Tarmac Aerosave, empresa especializada en almacenamiento, mantenimiento y desmantelamiento responsable de aeronaves, y Constellium, especialista en soluciones de aluminio y...

Airbus
Industria

Airbus prevé una demanda de 43.400 aviones para los próximos 20 años

12/06/2025

El pronóstico del mercado global de Airbus para 2025 prevé que las personas y el comercio impulsen el crecimiento del...

Probado con éxito en España el nuevo sistema de Airbus para helicópteros y drones

Probado con éxito en España el nuevo sistema de Airbus para helicópteros y drones

12/06/2025
La Patrulla Águila jubila al Airbus C-101

La Patrulla Águila jubila al Airbus C-101

12/06/2025
Rolls-Royce presenta su Trent XWB-84 de rendimiento mejorado

Rolls-Royce presenta su Trent XWB-84 de rendimiento mejorado

09/06/2025
Airbus entrega el A400M a las Fuerzas Armadas de Luxemburgo

Airbus firmó un contrato para equipar los A400M de la Fuerza Aérea Alemana con sistemas de protección infrarroja

09/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies