PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus desarrollará el programa de observación de la Tierra CO3D para la CNES

09/07/2019
en Espacio
CO3D

La agencia espacial francesa CNES ha adjudicado el contrato CO3D (Constellation Optique 3D) a Airbus. Según los términos de este acuerdo, Airbus entregará un modelo digital de superficie (MDS) de alta resolución.

Tras el lanzamiento previsto para finales de 2022, la constelación CO3D de Airbus, compuesta por cuatro satélites idénticos, proporcionará imágenes estéreo diarias de todo el mundo con una resolución de 50 cm. Los datos obtenidos se incorporarán a una cadena de procesamiento en una nube y operada por Airbus, que integra algoritmos del CNES. Su objetivo es producir un mapa 3D avanzado de la masa terrestre de nuestro planeta.

Los satélites CO3D se han diseñado con un peso de aproximadamente 300 kilogramos y se unirán a la flota de satélites ópticos y radar de Airbus reforzando la capacidad de la empresa para responder a las crecientes necesidades de aplicaciones cada vez más exigentes. Estos satélites extremadamente ágiles promoverán una nueva forma de adquirir, procesar y transferir imágenes a tierra, inaugurando así una generación de plataformas altamente innovadoras y totalmente eléctricas. Junto con los cuatro satélites Pléiades Neo, la constelación CO3D ofrecerá una frecuencia de refresco sin igual de imágenes de muy alta resolución.

“CO3D representa un avance significativo para la observación global de la Tierra, puesto que aprovecha las innovaciones más recientes de Airbus que van a revolucionar el acceso a datos 3D de muy alta resolución”, declaró Jean-Marc Nasr, responsable de Space Systems en Airbus. “Este contrato confirma a Airbus como el socio de confianza para la CNES y las autoridades francesas, y refuerza nuestra posición de liderazgo en el mercado europeo y mundial”, añadió.

 Con este proyecto, el CNES y Airbus han establecido una asociación virtuosa. Una gobernanza integrada y ágil entre los socios permitirá que la misión dé cobertura optimizada a las necesidades tanto públicas como privadas. Los datos obtenidos por la constelación CO3D estarán disponibles para los socios de instituciones científicas y de defensa del programa.

Durante el evento de la firma del contrato, Jean-Yves Le Gall, Presidente del CNES, declaró: “La constelación de nueva generación de satélites ópticos CO3D representa la ambición y creatividad francesas y abre una nueva era en la observación de la Tierra. Permitirá una frecuencia de refresco más alta, un rendimiento mejorado y mayor resilencia. Esta asociación entre CNES y Airbus ilustra perfectamente la excelencia francesa en la observación de la Tierra desde el espacio.”

Tags: AirbusCNES
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus elige a Capgemini para su programa de transformación del Cloud

12/05/2022

Airbus ha elegido a la empresa Capgemini para llevar a cabo un programa de transformación del Cloud para sus negocios...

La tripulación del primer vuelo de prueba del A380:  Gerard Desbois, mecánico de vuelo; Fernando Alonso, vicepresidente de la división de pruebas de vuelo; Manfred Birnfeld, ingeniero de ensayos de vuelo; Jacky Joye, ingeniero de ensayos de vuelo; Claude Lelaie, vicepresidente senior de la división de vuelo; y Jacques Rosay, vicepresidente jefe de pilotos de prueba.
Industria

Airbus subastará en octubre más de 500 piezas del A380

12/05/2022

El próximo mes de octubre, Airbus organizará en Toulouse y on line una subasta de piezas del A380 en la que...

Airbus y MAGicALL desarrollarán los motores eléctricos de CityAirbus NextGen

Airbus y MAGicALL desarrollarán los motores eléctricos de CityAirbus NextGen

11/05/2022
El instrumento NIRSpec del telescopio espacial Webb ha completado las comprobaciones funcionales

El instrumento NIRSpec del telescopio espacial Webb ha completado las comprobaciones funcionales

10/05/2022
Aviation Capital Group selecciona los motores Pratt & Whitney GTF para otros 60 aviones Airbus

Aviation Capital Group selecciona los motores Pratt & Whitney GTF para otros 60 aviones Airbus

10/05/2022
Airbus

Airbus recibió en abril 98 pedidos de aviones comerciales y entregó 48 unidades

10/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies