PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus desarrollará el programa de observación de la Tierra CO3D para la CNES

09/07/2019
en Espacio
CO3D

La agencia espacial francesa CNES ha adjudicado el contrato CO3D (Constellation Optique 3D) a Airbus. Según los términos de este acuerdo, Airbus entregará un modelo digital de superficie (MDS) de alta resolución.

Tras el lanzamiento previsto para finales de 2022, la constelación CO3D de Airbus, compuesta por cuatro satélites idénticos, proporcionará imágenes estéreo diarias de todo el mundo con una resolución de 50 cm. Los datos obtenidos se incorporarán a una cadena de procesamiento en una nube y operada por Airbus, que integra algoritmos del CNES. Su objetivo es producir un mapa 3D avanzado de la masa terrestre de nuestro planeta.

Los satélites CO3D se han diseñado con un peso de aproximadamente 300 kilogramos y se unirán a la flota de satélites ópticos y radar de Airbus reforzando la capacidad de la empresa para responder a las crecientes necesidades de aplicaciones cada vez más exigentes. Estos satélites extremadamente ágiles promoverán una nueva forma de adquirir, procesar y transferir imágenes a tierra, inaugurando así una generación de plataformas altamente innovadoras y totalmente eléctricas. Junto con los cuatro satélites Pléiades Neo, la constelación CO3D ofrecerá una frecuencia de refresco sin igual de imágenes de muy alta resolución.

“CO3D representa un avance significativo para la observación global de la Tierra, puesto que aprovecha las innovaciones más recientes de Airbus que van a revolucionar el acceso a datos 3D de muy alta resolución”, declaró Jean-Marc Nasr, responsable de Space Systems en Airbus. “Este contrato confirma a Airbus como el socio de confianza para la CNES y las autoridades francesas, y refuerza nuestra posición de liderazgo en el mercado europeo y mundial”, añadió.

 Con este proyecto, el CNES y Airbus han establecido una asociación virtuosa. Una gobernanza integrada y ágil entre los socios permitirá que la misión dé cobertura optimizada a las necesidades tanto públicas como privadas. Los datos obtenidos por la constelación CO3D estarán disponibles para los socios de instituciones científicas y de defensa del programa.

Durante el evento de la firma del contrato, Jean-Yves Le Gall, Presidente del CNES, declaró: “La constelación de nueva generación de satélites ópticos CO3D representa la ambición y creatividad francesas y abre una nueva era en la observación de la Tierra. Permitirá una frecuencia de refresco más alta, un rendimiento mejorado y mayor resilencia. Esta asociación entre CNES y Airbus ilustra perfectamente la excelencia francesa en la observación de la Tierra desde el espacio.”

Tags: AirbusCNES
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra británica de Comercio Internacional, Liz Truss.
Industria

Reino Unido y EEUU negocian el fin de la guerra de los aranceles por la disputa Airbus-Boeing

16/04/2021

El Reino Unido y Estados Unidos vienen manteniendo negociaciones “muy positivas” para acabar con la guerra de aranceles entre Europa...

Un C295 de la Fuerza Aérea de Egipto
Defensa

Airbus firma un contrato de soporte integrado con Egipto para el C295

16/04/2021

La Fuerza Aérea Egipcia, el mayor operador de flotas C295 del mundo, ha firmado un contrato de servicios de cinco...

El Rey en Airbus

El Rey inaugura en Getafe la tercera mayor instalación aeroespacial de Europa

15/04/2021
Amparo Moraleda

Amparo Moraleda, renovada como consejera del Grupo Airbus 

15/04/2021
El VSR700 de Airbus

Primera campaña de vuelos de prueba del VSR700 de Airbus

15/04/2021
Los equipos de Airbus en Nantes entregaron el primer CWB del A321XLR

Los equipos de Airbus en Nantes entregaron el primer CWB del A321XLR

14/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies