PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus desarrolla una tecnología disruptiva para el reabastecimiento de combustible

18/05/2023
en Industria
first-flight-automate-demonstrator

La unidad de negocios de Airbus Defence and Space está desarrollando una tecnología disruptiva para el reabastecimiento de combustible en vuelo completamente autónomo, denominada Auto’Mate, en colaboración con Airbus UpNext, la filial de innovación de propiedad total de la compañía.

Airbus UpNext también está llevando tecnologías de asistencia a pilotos para mejorar aún más la seguridad de vuelo y la eficiencia operativa de las aeronaves, junto con nuevos sistemas de propulsión y diseño de aeronaves para hacer frente a los desafíos de sostenibilidad.

En marzo pasado, una demostración de Auto’Mate utilizando un avión cisterna de banco de pruebas de Airbus y cuatro drones no tripulados marcó un hito importante para la capacidad autónoma de reabastecimiento de combustible en vuelo, que será seguido más tarde este año por una campaña de vuelo aún más ambiciosa.

Seguridad, fiabilidad y eficiencia

Al automatizar el reabastecimiento de combustible en vuelo sin necesidad de intervención humana, un avión cisterna puede tomar el control de un avión «receptor» a varios kilómetros de distancia y guiarlo y controlarlo de manera autónoma a la posición adecuada para recibir combustible, seguido de la transferencia de combustible real a través de la sonda de repostaje del buque cisterna, completada con una maniobra de separación segura al finalizar la operación.

Los procedimientos de reabastecimiento de combustible en vuelo que se utilizan hoy en día requieren una coordinación exigente y precisa entre la tripulación de un avión cisterna y el piloto de la aeronave «receptora». Al aplicar tecnologías autónomas, el proceso se beneficiará de una mayor seguridad, confiabilidad y eficiencia. Otras ventajas son la capacidad de realizar operaciones más efectivas, incluida la transferencia de combustible en condiciones de visibilidad muy baja y la reducción de los costes de capacitación para las tripulaciones de vuelo.

Y lo que es más importante, la tecnología Auto’Mate abre el camino para el reabastecimiento aéreo de vehículos aéreos de combate no tripulados, como los drones, además de la reutilización de tecnologías en portaaviones remotos y operaciones de «compañeros leales», que son elementos clave no tripulados del Futuro Aire de Combate de Europa (FCAS). Además, Auto’Mate eventualmente podría conducir a aviones cisterna autónomos sin tripulación a bordo.

En la evolución del reabastecimiento de combustible autónomo en vuelo, Airbus se está enfocando en tres pilares tecnológicos principales: 

– Diferentes tipos de cámaras (resolución, campo de visión), posicionamiento global satelital de alta precisión y sensores LiDAR (Light Detection And Ranging), combinados con algoritmos de Inteligencia Artificial;

– Redes avanzadas de comunicaciones dentro del vuelo; y

– Y algoritmos de control cooperativo y evitación de colisiones.

Próximo paso

Airbus está bien posicionado para dar este próximo paso para el reabastecimiento aéreo, basándose en su experiencia en el dominio, comenzando con su A310 MRTT (Multi Role Tanker Transport) que entró en servicio en 2004, y seguido por el A330 MRTT de nueva generación.

El A330 MRTT posiciona a Airbus como líder en el sector del transporte de cisternas polivalentes, ya que ha sido pionero en avances como el uso del control fly-by-wire para la sonda de reabastecimiento de combustible y el desarrollo de un sistema digital 2D/3D de alta definición para una visualización mejorada por parte de los operadores de abastecimiento de combustible.

Australia, Francia, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Arabia Saudita, Singapur, Corea del Sur, los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido han pedido un total de 60 aviones A330 MRTT, con la flota de aviones registrando miles de horas de vuelo en el apoyo a despliegues militares y operaciones humanitarias.

Tags: Airbusdesarrollareabastecimiento de combustibletecnología disruptiva
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El A400M número 100
Defensa

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023

El Consejo de ministros ha autorizado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la firma de la sexta adenda al...

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse
Espacio

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I ha salido de la planta de Thales Alenia Space en Tres Cantos...

Indigo Airlines A320

IndiGo está a punto de firmar otro pedido récord a Airbus de 500 aviones A320

05/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023
Airbus presentó su Airspace Cabin Vision 2035+

Airbus presentó su Airspace Cabin Vision 2035+

31/05/2023
Airbus

Airbus descarta el lanzamiento en Le Bourget del A220-500

26/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

Primera reunión de la Oficina Conjunta Nacional del FCAS

07/06/2023
Theo Panagiotoulias-Star Alliance

Theo Panagiotoulias será el nuevo CEO de Star Alliance

07/06/2023
Cabina Premium-Flex ATR

ATR presenta su nueva colección de cabinas de alta gama

07/06/2023
Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies