PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022
en Espacio
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Airbus ha conseguido de la Agencia Espacial Europea (ESA) un contrato de 160 millones de euros para la construcción del satélite FORUM (Far-infrared Outgoing Radiation Understanding and Monitoring) para medir el calor emitido desde la Tierra hacia el espacio. Será el primer satélite en observar la Tierra en la parte del infrarrojo lejano del espectro, proporcionando mediciones únicas de la energía saliente de la Tierra para ayudar a mejorar la comprensión del sistema climático.

Las mediciones del espectrómetro de FORUM permitirán a los científicos compilar una vista de alta resolución del efecto invernadero de la Tierra y las propiedades de las nubes de hielo y el vapor de agua en la atmósfera. Airbus es el contratista principal de la misión con OHB proporcionando el instrumento de medida.

Jean-Marc Nasr, director de Airbus Space Systems, dijo que “esta misión crítica de observación de la Tierra para medir la radiación infrarroja de la Tierra por primera vez brindará a los científicos y climatólogos los datos que necesitan para mejorar sus pronósticos del calentamiento global. Se basa en la herencia de Airbus en el diseño y la fabricación de pequeñas misiones de observación de la Tierra rentables, incluido Sentinel-5P, y es la sexta misión Earth Explorer preparada por Airbus para la Agencia Espacial Europea”.

El ministro británico de Ciencia, George Freeman, explicó que “esta importante nueva misión para mejorar aún más la precisión de los pronósticos climáticos y ver nuestro planeta a través de nuevos ojos es otra ilustración de la experiencia en tecnología espacial del Reino Unido. Los científicos del Imperial College London brindaron un apoyo clave a la ESA en la definición de los objetivos científicos de FORUM y el satélite será construido por Airbus en Stevenage. Este es un contrato industrial importante que demuestra las fortalezas del Reino Unido en la tecnología de observación de la Tierra y la fabricación de satélites, así como nuestro liderazgo mundial en la lucha contra el cambio climático”.

Simonetta Cheli, directora de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, comentó que “estamos encantados de otorgar el contrato industrial a Airbus en el Reino Unido como contratista principal de FORUM, con OHB en Alemania como responsable del instrumento. FORUM se suma a nuestra exitosa familia de misiones Earth Explorer y, al adquirir información novedosa, traerá grandes beneficios a la ciencia del clima”.

Airbus en Stevenage liderará el desarrollo del satélite, con Airbus en Alemania responsable de la cadena de detección de señales de instrumentos, y Airbus en Francia brindando soporte de productos de plataforma.

El uso de tecnología probada en órbita reducirá considerablemente el riesgo y los costos del programa. La aviónica para la misión se ha desarrollado, validado y volado en conjunto en misiones anteriores, lo que permitirá ahorrar en actividades de verificación, desarrollo de software y procedimientos operativos.

El principal instrumento de FORUM será un espectrómetro de transformada de Fourier que operará en el infrarrojo lejano. La radiación de onda corta entrante del Sol se absorbe en la superficie de la Tierra y se vuelve a emitir al espacio, a través de la atmósfera, en longitudes de onda infrarrojas más largas. FORUM medirá la firma de esta radiación saliente, a partir de la cual se puede derivar una comprensión crucial del vapor de agua, las nubes de hielo, la nieve y el hielo superficiales, el dióxido de carbono y otras características de los gases de efecto invernadero. El satélite también estará equipado con una cámara termográfica para la validación de muestras terrestres.

El satélite FORUM volará en formación suelta por delante del satélite MetOp-SG A1 para realizar observaciones sinérgicas utilizando el interferómetro de sondeo atmosférico infrarrojo de MetOp-SG A1. El uso de los datos de MetOp en longitudes de onda infrarrojas más cortas complementará y mejorará aún más la propia ciencia de FORUM.

La adquisición de pequeñas y medianas empresas (PYME) será un elemento clave de la misión de FORUM para mejorar aún más la cadena de suministro espacial en los estados miembros de la ESA. El satélite FORUM de 883 kilogramos estará en una órbita polar a una altitud de 830 kilómetros y está programado para lanzarse en un lanzador Vega-C desde Kourou, Guayana Francesa en 2027. FORUM será la novena misión Earth Explorer del Programa Future EO de la ESA.

Tags: AirbusESAFORUMTierra
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

FCAS
Defensa

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

Airbus y sus socios están trabajando en Francia, Alemania y España, a toda velocidad para garantizar que el Futuro Sistema...

China lanzó un nuevo satélite de observación de la Tierra
Espacio

China lanzó un nuevo satélite de observación de la Tierra

21/03/2023

China lanzó el pasado viernes al espacio un nuevo satélite de observación de la Tierra desde el Centro de Lanzamiento...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Boeing y Airbus mantienen el dominio mundial en la industria aeroespacial y de defensa

16/03/2023
Lanzador Vega C

La ESA y Arianespace acuerdan nuevos lanzamientos de Vega C para el programa IRIDE

15/03/2023

Se reduce considerablemente el número de accidentes aéreos con víctimas mortales

15/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies