• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 17 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus consigue el respaldo de dos fabricantes de motores para aumentar la producción de aviones

03/05/2022
en Industria
Airbus

El fabricante de aviones europeo Airbus parece dispuesto a aumentar la producción de aviones de pasajeros de fuselaje estrecho para 2024, después de llegar a un acuerdo de compromiso con al menos dos proveedores después de meses de disputas sobre la velocidad de la recuperación pospandemia.

Airbus está restableciendo y ampliando ligeramente la producción anterior a la pandemia para los modelos más vendidos a medida que se recupera el tráfico en Occidente, pero ha estado luchando para persuadir a los fabricantes de motores para que hagan las apuestas necesarias para ir mucho más allá.

Según la agencia Reuters, la francesa Safran, que coproduce motores con General Electric bajo su empresa CFM, y la alemana MTU Aero Engines de Alemania, filial de Pratt & Whitney, dijeron que habían llegado a acuerdos con Airbus para 2024. “Corresponde a la cantidad a la que nos habíamos comprometido antes de la crisis y, por tanto, pudimos llegar a un acuerdo sobre una cantidad para suministrar en 2024”, dijo el presidente ejecutivo de Safran, Olivier Andries.

No discutió detalles, excepto para decir que el nuevo objetivo difiere de 2023, descartando efectivamente un aplanamiento de la producción del A320neo que compite con el 737 MAX de Boeing.

El presidente y CEO de Airbus, Guillaume Faury, reafirmó el jueves los planes firmes para aumentar la producción de la familia A320 a 65 aviones por mes para el verano de 2023. Airbus ha dicho que tomará una decisión a mediados de año sobre si ir más allá y aumentar la producción mensual a 70 en el primer trimestre de 2024 y hasta 75 para 2025. Está fabricando 50 aviones de la familia A320 al mes y su calendario exige un hito provisional de 61 al mes para fines de 2022.

Hasta ahora, los fabricantes de motores CFM y, en menor medida, Pratt & Whitney habían expresado su preocupación por comprometerse con niveles de producción de aviones mensuales más allá de los 65 planificados para mediados de 2023. Temen que una cadena de suministro global fracturada no pueda mantenerse al día o que se queden con motores sin vender y una pérdida de efectivo si la demanda no aumenta como espera Airbus. Las fuentes dicen que quieren adelantos y garantías para respaldar nuevos aumentos.

Tags: AirbusGeneral ElectricMotoresMTU AeroPratt & WhitneySafran
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pratt & Whitney
Industria

Pratt & Whitney incorpora a ITP Aero a la red MRO de GTF

17/06/2025

Pratt & Whitney, filial de RTX, anunció la expansión de su red global de proveedores de mantenimiento de motores GTF...

El primer prototipo SIRTAP de Airbus dispuesto a iniciar las pruebas en tierra
Defensa

El primer prototipo SIRTAP de Airbus dispuesto a iniciar las pruebas en tierra

17/06/2025

El ensamblaje del primer prototipo SIRTAP, el sistema aéreo táctico no tripulado de alto rendimiento de Airbus, ha concluido y...

Airbus y Quantum Systems trabajan en un ecosistema para el reconocimiento aéreo

Airbus y Quantum Systems trabajan en un ecosistema para el reconocimiento aéreo

17/06/2025
LOT elige Airbus por primera vez con un pedido de 40 A220

Airbus fortalece su liderazgo en aviones de pasillo único con nuevos pedidos de LOT y ANA Holdings

17/06/2025
AviLease encarga 40 aviones a Airbus con opción a ampliar hasta 77 unidades

Airbus refuerza su posición en Oriente Medio con pedidos clave de AviLease y Riyadh Air

16/06/2025
Tarmac Aerosave y Constellium logran reciclar aleaciones complejas para su uso en nuevos aviones

Tarmac Aerosave y Constellium logran reciclar aleaciones complejas para su uso en nuevos aviones

13/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pratt & Whitney

Pratt & Whitney incorpora a ITP Aero a la red MRO de GTF

17/06/2025
Álvaro Sánchez, CEO de la empresa española Integrasys

Invertir en tecnología espacial, clave en los conflictos multi-dominio

17/06/2025
Vietjet refuerza su flota con 100 nuevos A321neo

Vietjet refuerza su flota con 100 nuevos A321neo

17/06/2025
ERA de AURA AERO

AURA AERO recibe pedidos por hasta 60 aviones ERA

17/06/2025
Francia y España renuevan su compromiso con el programa A400M con entregas adelantadas y desarrollos futuros

Francia y España renuevan su compromiso con el programa A400M con entregas adelantadas y desarrollos futuros

17/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies