PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus comienza la fabricación en EEUU de sus aviones A220

05/08/2019
en Industria
Fabricación A220 en EEUU

Airbus ha comenzado oficialmente a fabricar el A220 en los EEUU. El primer equipo de trabajadores de producción de A220 comenzó a trabajar en las instalaciones de producción de Airbus en Mobile, Alabama, tras finalizar su formación en la fábrica de Mirabel, en Quebec (Canadá), donde se ubica el programa A220 y la línea de ensamblaje final primario.

“La expansión de nuestra producción de aviones comerciales en Mobile a una segunda línea de productos, con 400 empleos adicionales para respaldarla, consolida aún más la posición de Airbus como un fabricante de aviones verdaderamente global, y confirma sin lugar a dudas que Airbus es una parte importante de la fabricación de Estados Unidos”, ha señalado el presidente y CEO de Airbus Americas, C. Jeffrey Knittel, quien añade que «con Mobile y nuestra red de producción en Asia, Canadá y Europa, hemos creado estratégicamente una base industrial mundial para servir mejor a nuestros clientes».

Airbus anunció planes para la incorporación de la fabricación de A220 en Mobile en octubre de 2017. La construcción del hangar principal de la línea de flujo A220 y otros edificios de apoyo para el nuevo A220 comenzó en Mobile Aeroplex en Brookley a principios de este año.

Airbus está produciendo los primeros aviones dentro de algunos edificios de la familia A320 actuales y hangares de apoyo de nueva construcción. El primer A220 de fabricación estadounidense, un A220-300 destinado a Delta Air Lines, se entregará en el tercer trimestre de 2020. A mediados de la próxima década, la instalación producirá entre 40 y 50 aviones A220 por año.

El A220 es el único avión diseñado específicamente para el mercado de 100-150 asientos; ofrece una eficiencia de combustible inmejorable y comodidad para los pasajeros de cabina ancha en un avión de pasillo único. Asimismo, el A220 reúne la aerodinámica de vanguardia, los materiales avanzados y los motores turbofan con engranaje PW1500G de última generación de Pratt & Whitney para ofrecer al menos un 20% menos de consumo de combustible por asiento en comparación con los aviones de la generación anterior.

Con un libro de pedidos de 551 aviones a fines de junio de 2019, el A220 tiene todas las credenciales para ganar la mayor parte del mercado de aviones de 100 a 150 asientos, que se estima que representan 7.000 aviones en los próximos 20 años, señala el fabricante.

Tags: A220AirbusEEUUfabricación
Comparte26TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

A320neo de Iberia
Compañías

IAG convierte en pedido firme 14 opciones de la familia A320neo

30/06/2022

International Airlines Group (IAG), holding aéreo que agrupa entre otras compañías a las españolas Iberia y Vueling y a la...

Silk Way West Airlines encarga a Airbus dos aviones A350F

Silk Way West Airlines encarga a Airbus dos aviones A350F

30/06/2022
Virgin Orbit

Virgin Orbit lanzará una misión conjunta del Reino Unido y EEUU a finales de año

30/06/2022
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022
Lufthansa reactiva sus A380

Lufthansa reactiva sus A380

29/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies