La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha lanzado una innovadora aplicación digital destinada a la gestión de licencias y certificados de los profesionales del sector aeronáutico en España, marcando un hito en la transformación digital del organismo. Esta herramienta ofrece una solución más ágil, rápida e intuitiva, tanto para los usuarios como para la propia Agencia, eliminando los trámites en papel y siendo totalmente gratuita.
El lanzamiento de la aplicación se llevará a cabo de manera gradual para garantizar una transición fluida al nuevo entorno digital. El primer grupo en beneficiarse de este nuevo sistema será el de los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP), quienes podrán realizar y gestionar sus solicitudes directamente desde la Sede Electrónica de AESA.
Entre las principales novedades de esta plataforma destaca la gestión completamente digital de todas las solicitudes, la posibilidad de recibir notificaciones electrónicas sobre el estado del trámite y la opción de actuar como representante de terceros dentro de la propia aplicación.
Tras el colectivo de TCP, la aplicación se pondrá a disposición de otros grupos profesionales del sector, como los técnicos de mantenimiento aeronáutico (TMA) y los pilotos. En el caso de estos últimos, el despliegue comenzará con licencias de ultraligeros, planeadores y globos, para posteriormente ampliarse a las licencias de pilotos de helicópteros y aviones, tanto privados como comerciales.
Ventajas para usuarios y la administración
El uso de esta aplicación permite a los profesionales del sector realizar todo tipo de trámites de forma digital, eliminando la necesidad de desplazamientos y el envío de documentación por registro. Los usuarios podrán gestionar la expedición inicial de licencias, reexpedirlas, actualizar sus datos personales, o incluso renunciar a sus certificados, todo desde la Sede Electrónica de AESA.
Para la Agencia, este sistema supone una mayor eficiencia en la tramitación de expedientes, gracias a la automatización de procesos y la mejora en la gestión de notificaciones directas a los usuarios. Además, la aplicación facilita la participación de múltiples gestores en la tramitación de una misma solicitud, otorgando flexibilidad al proceso administrativo.
En su apuesta por mantener una relación cercana con la industria aeronáutica, AESA ha organizado jornadas divulgativas para presentar el funcionamiento de la nueva aplicación a los diferentes colectivos profesionales. El pasado 26 de septiembre, la Agencia reunió a representantes de las escuelas y organizaciones de formación de TCP para mostrarles el uso de la herramienta a través de un caso práctico, resolviendo dudas y compartiendo detalles sobre las ventajas del nuevo sistema.
A medida que avance la implementación del nuevo procedimiento, se convocarán más encuentros con los actores clave de la industria para asegurar una correcta adaptación y maximizar los beneficios de esta transformación digital.
Además, AESA ha puesto a disposición de los usuarios guías de uso, un listado de preguntas frecuentes (FAQs) y ha actualizado la información en su página web para facilitar la familiarización con esta nueva plataforma, que promete agilizar y modernizar la gestión de las licencias aeronáuticas en España.