PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aerotecnic mira al futuro con el foco en el mercado asiático   

24/01/2020
en Industria
Aerotecnic

La empresa andaluza Aerotecnic tiene como objetivos para el futuro más cercano seguir invirtiendo en capacidad tecnológica e incrementar el posicionamiento internacional, principalmente en el continente asiático y Oriente Medio, donde se detecta mayor crecimiento en la demanda de aeronaves para los próximos años.

La empresa, 100% de capital andaluz, está dedicada a la gestión integral de aeroestructuras para los principales fabricantes y constructores aeronáuticos a nivel mundial como Airbus, Boeing, Embraer, Saab o Dassault, entre otras.

Aerotecnic cuenta con instalaciones en Sevilla, concretamente, en el Parque Tecnológico Aeroespacial Aerópolis; y en Cádiz, en El Puerto de Santa María, en el Parque Tecnológico TecnoBahía, y en Puerto Real, en el Polígono El Trocadero. Este eje Sevilla-Cádiz no solo es de vital importancia para la compañía sino para el sector, ya que concentra prácticamente el 100% de las exportaciones aeroespaciales de Andalucía.

Actualmente, Aerotecnic exporta el 10% de su facturación, aunque hay que tener en cuenta con su principal desarrollo es con Airbus, la tractora mundial asentada tanto en el entorno local, regional y nacional.

Esta compañía considera que es “fundamental la participación activa en ferias internacionales, ya que son espacios donde están representados los principales actores del mercado”, comenta Alejandro Carranza, director de desarrollo de negocio de Aerotecnic. Asimismo, ADM Sevilla, el principal encuentro aeroespacial andaluz, organizado por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, es para esta compañía uno de los escaparates más importantes del sector.

Aerotecnic se ha apoyado en diferentes servicios y programas de Extenda para su salida internacional. “Participamos en servicios como promoción internacional en ferias y misiones sectoriales, programas de consultoría como diagnóstico para la internacionalización y en la capacitación de los profesionales a través de formación”, asegura Alejandro Carranza. Para la compañía los servicios de Extenda a las empresas andaluzas es un claro “hito diferenciador”.

Tags: AerotecnicExportaciones
Comparte4TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aumentan las exportaciones de vehículos espaciales y satélites en 2024
Espacio

Aumentan las exportaciones de vehículos espaciales y satélites en 2024

14/04/2025

Las exportaciones de productos espaciales desde la Unión Europea han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos cinco años, alcanzando...

espacio
Espacio

Las exportaciones espaciales de la UE caen un 36% en 2022

30/01/2025

El sector espacial europeo experimentó en 2022 una fuerte contracción en su comercio internacional, con una caída del 36% en...

Industria aeronáutica andaluza

Andalucía logró un récord de exportaciones aeronáuticas con 1.618 millones de euros en el primer semestre, un 87% más

30/08/2024
Aerotecnic en ILA Berlin 2024.

Andalucía duplica sus exportaciones aeronáuticas en el primer trimestre de 2024

11/06/2024
Avión

El sector aeronáutico lidera el crecimiento de las exportaciones andaluzas

20/03/2024
Eurofighter

Airbus critica al Gobierno alemán por el bloqueo de las exportaciones de Eurofighter a Arabia Saudí

18/10/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Blue Origin y Luxemburgo se asocian en la misión Oasis-1 para identificar recursos lunares. Fuente: Blue Origin

Blue Origin y Luxemburgo se asocian en la misión Oasis-1 para identificar recursos lunares

01/10/2025
Satélite ViaSat-3 F2 en la fábrica de satélites de Boeing en El Segundo, California, antes de su embalaje y envío. Fuente: Boeing/Erik Isakson

Boeing entrega a Viasat el segundo satélite ViaSat-3

01/10/2025
Paul Touw, director ejecutivo de Otto Aerospace y Kenn Ricci, presidente de Flexjet. Fuente: Flexjet

Otto Aerospace logra un pedido histórico de 300 aeronaves con Flexjet

01/10/2025
capsula EOS X SPACE_compress

EOS X SPACE cierra la compra de Space Perspective y crea un gigante global de la exploración espacial

01/10/2025
La ETSIAE acoge esta semana la reunión del consorcio de la misión Ariel de la Ariel. Fuente: ETSIAE

La ETSIAE acoge esta semana la reunión del consorcio de la misión Ariel de la Ariel

01/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies