PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena verifica y calibra con drones los sistemas PAPI en el aeropuerto de Barajas

20/01/2022
en Infraestructuras
Aena verifica y calibra con drones los sistemas PAPI en el aeropuerto de Barajas

En el marco del Plan Estratégico de Innovación y bajo el Programa “Uso eficiente de Recursos”, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha llevado a cabo el servicio de verificación y calibración de sistemas PAPI (Indicador de Trayectoria de Aproximación de Precisión), e inspección de luces de pista y aproximación mediante una aeronave no tripulada RPA (Remotely Piloted Aircraft).

Es la primera vez que en el aeropuerto madrileño se realiza esta tarea utilizando drones. Con esta acción, Aena quiere demostrar la viabilidad del uso de drones para este tipo de verificaciones, con el objetivo de generar eficiencias operativas al reducir los tiempos de inspección y calibración, incrementar su fiabilidad, generar una mayor eficiencia en los costes y operar de una forma más sostenible.

Esta iniciativa de Aena, junto a la operadora Canard Drones, se ha llevado a cabo en horario nocturno, con el objetivo de compatibilizar el vuelo con la actividad diaria del aeropuerto. El vuelo de la aeronave no tripulada ha sido supervisado desde la torre de control por Enaire, proveedor de servicios de tránsito aéreo en el aeropuerto madrileño.

Las pruebas se han llevado a cabo bajo el cumplimiento de los requisitos de seguridad exigidos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), para la operación de un vuelo de una aeronave no tripulada en un espacio aéreo controlado. La utilización de aeronaves no tripuladas o RPAS, así como otras ideas innovadoras que se encuentra desplegando Aena, constituyen una baza emergente para la organización, cuyo objetivo es promover el uso de soluciones tecnológicas que hagan más eficientes los procesos y servicios de aplicación en el entorno aeroportuario.

Tags: AenaaeropuertoBarajasDronesPAPI
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget
Industria

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022

El fabricante aeronáutico Bombardier ha ampliado su centro de mantenimiento en el aeropuerto de Le Bourget (París), con el objetivo...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Pasajeros en Barajas

Aena registró en abril más de 20,4 millones de pasajeros

12/05/2022
European Flyers lanza el curso online de piloto de drones

European Flyers lanza el curso online de piloto de drones más completo del país

12/05/2022
La Xunta de Galicia aprueba el Plan Estratégico del Polo Aeroespacial de Galicia 2021-2025

La Xunta organiza una jornada técnica para la contratación de drones 

11/05/2022
Helicóptero AWSolo en Grottaglie

Leonardo presenta Urano, el proyecto para integrar drones en el sistema italiano de control de tráfico aéreo

09/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies