PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena registró más de 800 vuelos de repatriación y carga sanitaria durante el estado de alarma

20/05/2020
en Infraestructuras

Los aeropuertos de la red de Aena han registrado, desde que se decretó el estado de alarma por la propagación del Covid-19, más de 800 vuelos esenciales de repatriación y carga con material sanitario. Estas operaciones han permitido el regreso a sus países de origen de miles de personas, así como el abastecimiento de material sanitario para hacer frente a la pandemia.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, Aena ha centrado sus esfuerzos en la operativa de estos vuelos esenciales. Operaciones a las que se han sumado otras críticas como los traslados de pacientes oncológicos, vuelos de emergencias, operaciones de la Organización Nacional de Trasplantes, de Salvamento Marítimo o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

El número de operaciones de repatriación, gestionados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y de retorno, gestionados por otros organismos, compañías aéreas y empresas, registradas en los aeropuertos de la red de Aena ascienden a 465 vuelos, entre el 25 de marzo y el 13 de mayo. Estos vuelos, operados en 18 aeropuertos de la red, han conectado más de 80 países y han permitido el regreso a sus países de origen tanto a ciudadanos españoles que se encontraban en el exterior como a extranjeros no residentes que se encontraban en España. En concreto, 288 vuelos han sido de salida hacia el extranjero y 177 de llegada a España.

Por países, el mayor número de conexiones tuvo lugar con Alemania, con el que se contabilizaron 50 vuelos de retorno, en su mayoría de salida de las Islas Canarias, con las que en total se operaron 46 vuelos. Otros países con los que hubo un elevado número de operaciones han sido Italia, con 47 operaciones y Holanda, con 19.

Por aeropuertos, el mayor número de vuelos de repatriación y retorno se ha concentrado en el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 158 vuelos; seguido de Gran Canaria, con 62 operaciones; Tenerife Sur, con 53, y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 47.

En su conjunto, los aeropuertos de las Islas Canarias concentraron una parte muy importante de la operativa, sobre todo al comienzo de las repatriaciones, al encontrarse muchos extranjeros de vacaciones en estos destinos. En total, los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Sur, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna operaron 139 vuelos de repatriación y retorno.

Otros aeropuertos con destinos vacacionales que operaron un elevado número de vuelos de repatriación fueron Alicante-Elche, con 39; Málaga-Costa del Sol, con 32; Valencia, con 17; y Sevilla, con 13.

Los aeropuertos de la red de Aena han operado, desde que se decretó el estado de alarma hasta el 14 de mayo, 341 vuelos de llegada con material sanitario. Estas operaciones se concentraron en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 171 vuelos; Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 95; y Zaragoza, con 42. También ha habido operaciones para garantizar el traslado de material sanitario en otros aeropuertos como Gran Canaria, Valencia, Vitoria o Palma de Mallorca, hasta un total de 12, desde donde la carga se ha distribuido a todo el territorio nacional.

En cuanto a compañías aéreas que han transportado carga sanitaria cabe citar a Iberia, Qatar Airways, Air Europa o las chinas Air China, Hainan, China Eastern y Juneyaoo Airlines. A ellas se suman Air Atlanta, Air Bridge, Atlas Air o Turkish Airlines, entre otras compañías de carga chárter y regulares que también han operado.

Además, también se ha transportado material sanitario y productos para el abastecimiento de la población en las bodegas de los aviones de pasajeros que han continuado operando y en los vuelos autorizados para garantizar la conectividad de las Islas con la Península e interislas.

Cabe señalar que, en el marco de su política de responsabilidad corporativa, Aena asume el coste de las tarifas aeroportuarias de aquellas aeronaves que comunican el transporte de material sanitario necesario para luchar contra la pandemia.

Tags: AenaCovid-19estado de alarmaRepatriación
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

KLM
Compañías

KLM interrumpe vuelos internacionales por las restricciones del Gobierno

21/01/2021

La compañía holandesa KLM ha suspendido los vuelos intercontinentales y algunos europeos a partir de este viernes, como consecuencia de...

La IATA crea una aplicación móvil que sirve de “pasaporte digital” ante la crisis de Covid-19
Transporte

La IATA crea una aplicación móvil que sirve de “pasaporte digital” ante la crisis de Covid-19

20/01/2021

Emirates y Etihad Airways son de las primeras aerolíneas del mundo en probar IATA Travel Pass, una aplicación móvil para...

Quitanieves en el aeropuerto

USO acusa a Aena de promover un ERTE de los trabajadores de las quitanieves

18/01/2021

España registra un 72,4% menos de pasajeros en 2020

14/01/2021
Aeropuerto Madrid-Barajas

Aena activa un plan para hacer frente al temporal de nieve 

07/01/2021
El gobierno serbio aumenta su participación en Air Serbia

El gobierno serbio aumenta su participación en Air Serbia

04/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Simloc

Simloc compra cuatro sistemas de ASTi en 2020

21/01/2021
KLM

KLM interrumpe vuelos internacionales por las restricciones del Gobierno

21/01/2021
Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

Embraer se asocia con la CAA para explorar taxis aéreos de despegue vertical

21/01/2021
IslaAir

Isla Air Express y Dante Aeronautical desarrollarán la motorización eléctrica de hidroaviones

21/01/2021
Norwegian

El Gobierno noruego decide apoyar económicamente a Norwegian

21/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies