PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aena recupera el 88,5% del tráfico en 2022

11/01/2023
en Infraestructuras
Torre de Control-Aeropuerto de Gerona

Los aeropuertos de la red de Aena cerraron 2022 con un total de 243,6 millones de pasajeros, lo que supone una recuperación del 88,5% del tráfico de pasajeros con respecto a 2019, último año antes de la pandemia. En lo que respecta al mes de diciembre, la recuperación rozó el 100%, pues se situó en el 98,1% frente al mismo mes de 2019, con un total de 17,8 millones de pasajeros.

En cuanto al número de movimientos de aeronaves del último año, los datos reflejan un total de 2,2 millones, lo que representa una recuperación de 93,9% sobre 2019; y se transportaron más de un millón de toneladas de mercancías, un 6,5% menos que en 2019.

De la cifra total de pasajeros registrada en 2022, correspondieron a pasajeros comerciales 242,8 millones, de los que 82,3 millones viajaron en vuelos nacionales, un 3,8% menos que en 2019, y 160,5 millones lo hicieron en rutas internacionales, un 15% menos.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros de la red en 2022 con 50,6 millones, lo que representa un descenso del 18% con respecto a 2019. Le siguió el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 41,6 millones y un descenso del 21% en 2019; Palma de Mallorca, con 28,5 millones (-3,9%); Málaga-Costa del Sol, con 18,4 millones (-7,1%), Alicante-Elche Miguel-Hernández, con 13,2 millones (-12,3%); Gran Canaria, con 12,4 millones (-6,4%); Tenerife Sur, con 10,8 millones (-3,1%); Ibiza, con 8,1 millones (0%), y Valencia, con 8,1 millones, lo que significa un descenso del 5% respecto a 2019.

En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto que registró un mayor número de movimientos en 2022 fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 351.906 (-17,5%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 283.394 (-17,8%); Palma de Mallorca, con 220.690 (+1,6%); Málaga-Costa del Sol, con 144.107 (-0,6%), Gran Canaria, con 119.530 (-5,5%); Alicante-Elche, con 90.109 (-11,1%); Ibiza, con 80.723 (+7,1%); Tenerife Sur, con 75.605 (+7,6%) y Valencia, con 73.498, lo que representa un descenso del 5,4% sobre los datos de 2019.

Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías el pasado año fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 566.373 toneladas (+1,1%); Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 155.600 (-12%); Zaragoza, 126.957 toneladas (-30,5%); y Vitoria, con 73.620 toneladas y un ascenso del 14,2% en referencia a 2019.

Tags: AenaaeropuertosPasajeros
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte

España recupera el 85% de los pasajeros aéreos de 2019

19/01/2023

En 2022, España recibió 80,4 millones de viajeros aéreos, lo que supone una recuperación del 85% con respecto a 2019....

El CDTI aporta más de seis millones de euros a cuatro proyectos aeroespaciales
Industria

Tres proyectos de empresas aeroespaciales entre los 98 beneficiados de la financiación de CDTI Innovación

18/01/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha aprobado...

Aena edificio

Aena firma una línea de financiación de 800 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones

05/01/2023
Edificio Aena

Aena va a renovar la gestión del alquiler de vehículos en aeropuertos

03/01/2023
Carolina Darias

Sanidad pedirá pauta de vacunación completa o test negativo a los ciudadanos procedentes de China

30/12/2022

La recuperación total del tráfico de pasajeros se retrasa hasta 2025

22/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies