PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena explica a los Reyes cómo reabrirá el tráfico aéreo

21/04/2020
en Infraestructuras
Aena explica a los Reyes cómo reabrirá el tráfico aéreo

Las perspectivas de recuperación del tráfico aéreo apuntan a tres fases: una primera de reanudación de vuelos domésticos; una segunda, para las rutas con la Unión Europea; y una tercera, para las conexiones no UE, según informaron este lunes a los Reyes en una reunión celebrada mediante videoconferencia los máximos responsables de Aena

Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia, durante su encuentro con el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena Betriu; el director general de Aeropuertos de la compañía, Javier Marín San Andrés; y la directora general Comercial, Inmobiliaria y de Desarrollo Internacional, María José Cuenda Chamorro, destacaron el papel de los aeropuertos como parte de la cadena de abastecimiento de material sanitario de los españoles en el extranjero.

Los directivos de Aena explicaron cómo los aeropuertos de la red están siendo parte de la cadena que permite dar servicio a todos los vuelos cargueros con material sanitario y de productos de abastecimiento para la población y, además, han permitido el regreso a casa de los españoles que están en el extranjero y de los extranjeros que estaban en España.

Para colaborar en esta crisis, Aena ha donado dos millones de euros por un acuerdo con el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para contribuir al desarrollo de los proyectos que tiene en marcha relacionados con tratamientos o vacunas contra el COVID-19. Además, existe la posibilidad de que los empleados de Aena contribuyan mediante su “nómina solidaria”.

Aena ha creado un Grupo de Recuperación Operativa, que trata de definir procesos aeroportuarios seguros (gestión de colas, controles adicionales, limpieza y desinfección, protección de trabajadores, aforos máximos, distancias mínimas…) para el momento en que la crisis empiece a superarse, de forma que se pueda trasladar confianza a los pasajeros, tanto desde el punto de vista nacional como desde la perspectiva europea, en coordinación con los gestores aeroportuarios integrados en la Asociación de Aeropuertos Europeos (ACI).

También la compañía trabaja en un plan de liquidez (Aena ha suscrito acuerdos con entidades financieras por valor de 1.075 millones de euros) y un plan de racionalización de infraestructuras, con la premisa de mantener todos los puestos de trabajo en el Grupo Aena, para el que se ha facilitado el trabajo no presencial para todas aquellas personas que no se han considerado críticas.

Respecto al plan de recuperación del tráfico, se crearán grupos interdisciplinares (agentes del sector, entidades locales, asociaciones empresariales, etc.) para conseguir recuperar los niveles de tráfico de meses anteriores, generando confianza en el sector y estimulando la demanda, todo ello con medidas y acciones concretas: Desinfección de terminales, mascarillas y guantes en los empleados, Geles desinfectantes, Gestión de colas, Control de aforo en tiendas y restaurantes, Facilidades en parkings, Campaña de imagen…

Respecto al impacto del Covid-19, han indicado que la crisis sanitaria que se inició en España en los primeros días del mes de marzo de este año está afectando de manera muy severa al transporte aéreo: Las cifras acumuladas de los dos primeros meses del año 2020 mostraban un dato de 33,9 millones de pasajeros, 3,2% más que en el mismo periodo de 2019, pero las estadísticas del tráfico de marzo han confirmado el escenario negativo con una caída del 59,3% en número de pasajeros (8,1 millones) y 43,8% de disminución en operaciones (en abril se observan caídas diarias que superan el 90-95%).

Como consecuencia de la muy reducida actividad, Aena ha anunciado el ajuste de la capacidad de sus aeropuertos, cerrando temporalmente algunos de sus espacios y terminales. Los más emblemáticos son la concentración de toda la operativa del aeropuerto JT Barcelona-El Prat en las puertas A y D de la T1 (resto de T1 y T2 permanecen cerradas) y la del aeropuerto AS Madrid-Barajas en la T4 (T1,2,3 y 4S cerradas). Además, con el fin de contribuir a mejorar la situación de extrema vulnerabilidad de sus clientes aeronáuticos, Aena ha aprobado un plan de descuentos (del 50% al 75% en función de la actividad y tipo de espacio) en los arrendamientos de espacios en los aeropuertos a compañías aéreas, agentes de handling, empresas de carga, etc.

Aena es una sociedad mercantil estatal que gestiona los aeropuertos y helipuertos españoles de interés general. A través de su filial, Aena Desarrollo Internacional, participa también en la gestión de 23 aeropuertos en distintos países. Desde 2015, Aena cotiza en Bolsa, siendo la configuración de su accionariado: 51% Enaire y 49% free float. Aena es el primer operador aeroportuario del mundo por número de pasajeros con 353,4 millones de pasajeros en 2019 (segundo en capitalización bursátil tras Airports of Thailand, aunque el perímetro de su negocio es más amplio, ya que incluye hoteles). Aena gestiona 46 aeropuertos y dos helipuertos en España y participa directa e indirectamente en la gestión de otros 23 aeropuertos: uno en Europa (el aeropuerto londinense Luton, del que posee el 51% del capital) y 22 en América (seis en Brasil, 12 en México, dos en Colombia y dos en Jamaica).

El año 2019 fue excelente para la compañía, tanto en términos operativos como financieros, alcanzándose mejores cifras históricas, tanto en términos de tráfico, como en sus magnitudes económicas. En cuanto a tráfico, los pasajeros registrados en los aeropuertos de la red de Aena en España en 2019, fueron 275,2 millones de viajeros, un 4,4% más que en 2018. Además, dos de los aeropuertos de la red se encuentran en el Top 10 de aeropuertos de la Unión Europea por volumen de pasajeros (A.S. Madrid-Barajas en la 5ª posición y J.T. Barcelona El Prat en la 6ª).

En el ámbito financiero, Aena alcanzó en 2019 un beneficio neto de 1.442 millones de euros, lo que representaba un 8,6% más que en el año anterior. Los ingresos totales consolidados, por su parte, aumentaron hasta los 4.503,3 millones de euros, lo que supuso un incremento del 4,2% con respecto a 2018. De ellos, cabe destacar los ingresos comerciales (el 27,8% del total) que, con 1.252,0 millones de euros, crecieron un 7,7%.

Tags: AenaReyesTráfico aéreo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros en Barajas
Transporte

El tráfico aéreo español se recupera en abril

19/05/2022

España recibió en abril casi siete millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que supone recuperar el 85,6% de...

Pasajeros en Barajas
Infraestructuras

Aena registró en abril más de 20,4 millones de pasajeros

12/05/2022

Los aeropuertos de la red de Aena registraron en el pasado mes de abril 20,4 millones de pasajeros. Esta cifra...

Los controladores aéreos de ENAIRE gestionan los vuelos en Barcelona

Enaire recuperó el 92,3% de los vuelos en abril respecto a los niveles récord de 2019

11/05/2022
Helicóptero AWSolo en Grottaglie

Leonardo presenta Urano, el proyecto para integrar drones en el sistema italiano de control de tráfico aéreo

09/05/2022
El consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, durante el lanzamiento de SESAR 3 Joint Undertaking

Mataix aboga por la digitalización y la sostenibilidad del tráfico aéreo en el lanzamiento de SESAR 3

06/05/2022
Aena edificio

Aena redujo pérdidas hasta los 96,4 millones de euros en el primer trimestre

27/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies