Aciturri ha presentado este viernes su Informe de Sostenibilidad para compartir información sobre el impacto ambiental, social y económico de su actividad en 2024 con todos sus grupos de interés. En 2024, mantenemos nuestro compromiso con las Naciones Unidas como firmantes del Pacto Mundial por duodécimo año consecutivo”, asegura la compañía.
La principal novedad del documento es la inclusión de la Contribución Tributaria Total (TTT) de Aciturri para el ejercicio. Este análisis abarca a todas las empresas españolas del grupo y evalúa la contribución tributaria total de la compañía a diversas administraciones a través de los pagos de impuestos directos e indirectos derivados de su actividad.
El Informe de Sostenibilidad 2024 refleja el compromiso de la compañía con el desarrollo de una industria aeronáutica sostenible mediante la creación de soluciones tecnológicas aeronáuticas que reducen las futuras emisiones de las aeronaves y la participación en diversos proyectos de movilidad que están transformando el transporte aéreo.
“Confiamos en que este documento transmitirá a todos nuestros grupos de interés los esfuerzos del equipo de Aciturri por promover una industria más eficiente, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente. Nuestro objetivo es seguir desempeñando un papel activo en la transformación de la industria aeroespacial”.
Un año clave en la evolución de las líneas de negocio
Durante 2024, Aciturri ha culminado el proceso de escisión funcional de sus dos unidades de negocio —aerostructuras y componentes de motor— dotándolas de estructuras autónomas e independientes. Esta reorganización permite a cada unidad una mayor capacidad de adaptación a las necesidades específicas de sus respectivos mercados.
Aciturri Aeroengines, especializada en componentes de motor, ha dado un paso más en su estrategia de crecimiento e internacionalización con la apertura de unas nuevas instalaciones en Casablanca (Marruecos). Esta planta refuerza la capacidad tecnológica e industrial de la compañía y amplía su oferta de productos y servicios en el mercado global.
En paralelo, el negocio de aerostructuras ha alcanzado un acuerdo estratégico de gran calado con la compañía belga Sonaca para la creación de un grupo europeo líder en diseño, fabricación y ensamblaje de estructuras aeronáuticas. Esta alianza permitirá afrontar con garantías los retos tecnológicos de la próxima generación de plataformas, al tiempo que consolida la sostenibilidad a largo plazo del proyecto industrial y aporta estabilidad al empleo.