PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ACG financiará la flota de aviones de Volocopter por 1.000 millones de dólares

17/02/2022
en Industria
Volocopter

Volocopter, pionero de la movilidad aérea urbana (UAM), y Aviation Capital Group LLC (ACG) han firmado un principio de acuerdo para desarrollar soluciones de financiación que ayudarán con la venta de la familia de motores eléctricos de Volocopter, aeronaves de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) por hasta 1.000 millones de dólares.

Se espera que las entregas comiencen una vez que la aeronave haya sido certificada para uso comercial por las respectivas autoridades de aviación civil. Estos incluyen la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y la Administración Federal de Aviación (FAA).

Para los clientes de Volocopter, este acuerdo ofrece una opción y una oportunidad de arrendar la aeronave a través de esquemas de financiación, como es habitual en la industria de la aviación. La experiencia y los servicios de confianza de ACG como empresa global de gestión de activos de aeronaves de aviación proporcionarán flexibilidad y seguridad en las transacciones de los clientes durante el arrendamiento.

Tom Baker, CEO y presidente de ACG, ha dicho: “Esta transacción destaca el compromiso continuo de ACG para reducir el impacto ambiental de la industria de la aviación y trabajar hacia un futuro más limpio y sostenible. La transacción se basa en la asociación existente entre Volocopter y la empresa matriz de ACG, Tokyo Century, uno de los primeros inversores de capital en Volocopter”.

Por su parte, Florian Reuter, director ejecutivo de Volocopter, señaló: «Este acuerdo permitirá que nuestro negocio comience a funcionar después de la certificación de la aeronave. Significa la confianza de ACG y de nuestro inversor Tokyo Century en el liderazgo de Volocopter en el mercado UAM. Estamos agradecidos por esta asociación, ya que este financiamiento representa otra piedra angular del ecosistema esencial para escalar UAM».

Se espera que el mercado total de UAM tenga un valor de 241.000 millones de euros para 2035. El mercado en el que opera Volocopter está dirigido exclusivamente a volar por encima y alrededor de las megaciudades densamente pobladas del mundo. La familia Volocopter de aviones eVTOL vuela completamente libre de emisiones y proporciona transporte como servicio tanto para pasajeros (VoloCity y VoloConnect) como para mercancías (VoloDrone). Además, todas las aeronaves están diseñadas con baja complejidad para satisfacer las necesidades de este mercado y cliente, así como el más alto nivel de estándares en seguridad aérea y bajas emisiones de ruido que las hacen ideales para viajes en el centro de la ciudad.

Volocopter tiene como objetivo crear ecosistemas UAM en ciudades de todo el mundo con aeronaves sostenibles, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad al lograr la certificación de aviación civil y forjar asociaciones sólidas con gobiernos y empresas. Es el primer y único desarrollador de eVTOL en tener la Aprobación de Organización de Diseño (DOA) y la Aprobación de Organización de Producción (POA), dos hitos estratégicos del regulador necesarios para lanzar servicios comerciales.

El acuerdo entre ACG y Volocopter permitirá la ampliación del negocio comercial poco después de la certificación, satisfaciendo la demanda de los clientes de aviones de hasta 1.000 millones de dólares. Se espera que todos los aviones Volocopter, VoloCity, VoloConnect y VoloDrone, estén cubiertos por este acuerdo. La transacción sigue estando sujeta a una mayor negociación y ejecución de un acuerdo definitivo y las condiciones de cierre habituales.

Tags: ACGVolocopter
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Volocopter-Bristow
Compañías

Bristow y Volocopter se asocian para llevar los servicios UAM a EEUU y el Reino Unido

08/09/2023

Bristow Group y Volocopter han firmado un acuerdo con el objetivo de explorar y desarrollar servicios de pasajeros y carga para aviones...

Volocopter
Industria

Volocopter integra el software Swiss-AS AMOS en su ecosistema de operaciones

30/05/2023

Swiss Aviation Software (Swiss-AS) y Volocopter han firmado este martes un contrato histórico de varios años para AMOS, el software...

Vision Smart City

SITA y Volocopter colaborarán en infraestructuras digitales para vertipuertos

15/03/2023
volocopter

Sekisui Chemial se asocia con Volocopter para desarrollar el eVTOL en Japón

07/03/2023
Un A320 de SAS

SAS firma un acuerdo de venta con arrendamiento posterior de 10 aviones Airbus A320neo

03/03/2023
volocopter

Volocopter busca en Japón la simultánea certificación de tipo de JCAB y EASA para su Volocity

22/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Simulink Fault Analyzer R2023b

MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b

25/09/2023
Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

25/09/2023
La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
Airbus Helicopters lanza PioneerLab

Airbus Helicopters lanza PioneerLab, un demostrador de tecnología de doble motor para reducir emisiones y aumentar la autonomía

25/09/2023
CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies