PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

ALA, descontenta con la congelación de tarifas aeroportuarias

30/09/2021
en Compañías
Javier Gándara

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha acogido con reservas la congelación de las tarifas aeroportuarias que establece el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para el quinquenio 2022-2026, aprobado por el Consejo de ministros, porque, aunque desatiende la propuesta de Aena de un incremento acumulado del 5,5% para este período, no opta por reducir las tarifas como proponían las compañías aéreas.

“La propuesta final que se ha aprobado de congelación tarifaria no es el resultado que esperábamos, pero es el menos malo de los escenarios posibles porque, aunque finalmente no se reducen las tarifas para los próximos cinco años, en cualquier caso no se subirán como pretendía Aena, lo que hubiese desincentivado el tráfico aéreo y, por tanto, la economía y el empleo”, afirma Javier Gándara, presidente de ALA.

“Hemos defendido una reducción de las tarifas aeroportuarias para los próximos cinco años para incentivar la recuperación del tráfico aéreo, fundamental para la recuperación del turismo y, por tanto, de la economía, al ser el principal motor de crecimiento económico en nuestro país”, ha incidido Gándara.

Desde ALA se ha abogado por una bajada de las tarifas aeroportuarias alegando que esta reducción no comprometería la sostenibilidad del gestor aeroportuario, tesis con la que coincidió la propia CNMC, que también se postuló por una rebaja tarifaria, en su caso de un 0,44% anual para el período de 2022-2026, petición finalmente no atendida por el Gobierno.

Tags: ALACongelaciónTarifas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Compañías

ALA rechaza la subida de tasas aeroportuarias

30/07/2025

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha manifestado su rechazo frontal a la subida del 6,5% en las tasas aeroportuarias...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena incrementa su beneficio un 10,5% y aprueba una subida de tarifas de 68 céntimos por pasajero para 2026

30/07/2025

Aena ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 893,8 millones de euros, lo que representa...

SAF Sostenibilidad

ALA urge al Gobierno a liderar la producción de SAF y convertir a España en referente global

26/06/2025

Las aerolíneas, ante un verano récord: 246 millones de asientos programados, un 6% más que en 2024

21/03/2025
Avión

Las aerolíneas advierten del riesgo para la conectividad con Canarias y Baleares por impagos del Gobierno

14/03/2025
aviones

Publicadas las tarifas a aplicar por el uso de la Red de Ayudas a la Navegación Aérea

14/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025
Boeing-737MAX10

Boeing alcanza su mayor ritmo de entregas desde 2018 con 55 aeronaves en septiembre

15/10/2025
EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025. Fuente: EMXYS

EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies